Tagged: Galarraga

SOLO SE HABLA DEL PERFECT GAME DE GALARRAGA

No cabe duda que es un error arbitral, que equivocarse es de humanos y que no era su intención, pero la decisión del árbitro de primera base Jim Joyce de salvar erroneamente al bateador de Cleveland Jason Donald en primera base cuando Armando Galarraga llevaba 26 bateadores eliminados de manera consecutiva está trayendo cola en Detroit.

joyce.jpg

Está claro que le jugada en vivo es más dificil pero mirando las repeticiones se ve como Galarraga está pisando la base cuando a Donald le falta aun unos cuantos centímetros por llegar. Todos los jugadores cantaron el out y se llevaron las manos a la cabeza con la decisión del árbitro

g_ag3_jpg_320_235.jpg 

Nada más acabar el partido el umpire estaba destrozado y , en una reacción muy humana, pidió perdón al lanzador venezolano por quitarle el partido perfecto y este le perdonó como un señor. “Vino a pedirme perdón llorando y se lo concedo”, dijo Galarraga a la televisión estadounidense. Para Jim Leyland “es un partido perfecto y siempre lo será”.

 Ahora solo el comisionado Bud Selig tiene la potestad de revertir la decisión y convertir a  Armando Galarraga en el 21ª pitcher en completar un partido perfecto, que sería el tercero esta temporada tras Dallas Braden y Roy Halladay y cuarto en menos de un año natural tras el que consiguió Mark Buerhle en agosto del año pasado ante Tampa Bay. Incluso la gobernadora de Míchigan Jennifer Granholm quiere galardonar a Armando. En el vestuario tras el partido hubo celebración como si de un no-hitter o perfect game hubiese sido.

El tema está calentito en Estados Unidos (y Venezuela) y ya se han iniciado hasta 500 grupos en Facebook anti-Jim Joyce con titulos tales como “Jim Joyce no es americano”, “Venezuela odia a Jim Joyce”, “RIP Jim Joyce” o “Jim Joyce arde en el infierno”. A mi sinceramente la disculpa de Joyce parece sincera, aunque sea una faena para Galarraga, pero si el propio pitcher le disculpa poco más hay que decir más que pedir a la franquicia que meta toda la presión posible para que le concedan el partido perfecto.jim-joyce-facebookjpg-1771d2a21893dcd7_medium.jpg.

Al menos Galarraga pasará a la historia por ser el primer pitcher en eliminar 28 jugadores, que no 27, seguidos en un partido

EN CAIDA LIBRE; SUENA OSWALT

La actuación de Armando Galarraga (que merece su propia entrada) no puede ocultar la realidad, y es que el equipo va en clara caída libre, y se colocaba a la misma distancia de los White Sox (terceros en la división) que de los Mellizos.

Es una crisis ofensiva claramente en mi opinión. Los lanzadores no lo han hecho excesivamente mal, ni Justin Verlander en el cuarto partido de la serie ante Oakland, con derrota 1 a 6, ni Bonderman anteayer ante los Indians, con derrota 2 a 3. Apenas fueron dos momentos de debilidad con sendos solo-jonrones de Russell Branyan y Shin-Soo Choo.

Los bates de hombres como Ordóñez o Boesch se han apagado y no están produciendo ultimamente y Cabrera solo no puede tirar del carro. A eso le unimos a jugadores con nula producción en ataque como Everett o Laird. Alex Ávila al menos impulsó en el primero ante los Indians…

Ante tal hecatombe de resultados (2 victorias en los últimos 8 partidos, una ante Dodgers y ante Athletics) ya se han disparado rumores sobre refuerzos, según prensa de Detroit. Según esta, Roy Oswalt, hubiera pedido ser traspasado de Houston y los Tigers serían su destino. Según la dirección deportiva la rotación titular no está funcionando, a excepción de Verlander que es intocable, sobre todo Jeremey Bonderman y el ya fuera del equipo Dontrelle Willis. Porcello no ha empezado bien pero tiene margen de confianza, lo mismo que Scherzer y Galarraga tras sus últimas soberbias actuaciones.

 Hay que decir que el primer rumor salió antes de la serie ante Oakland, por lo que las grandes actuaciones de los citados Scherzer y Galarraga no se habían producido, al igual que las 4 derrotas en total ante rivales en teoría peores como Oakland y Cleveland. Oswalt tiene una ERA de 2,66, que es lo realmente importante más que su record de 6 derrotas y 2 victorias, pero en el peor equipo de la MLB probablemente y que está en el pozo de la central de la LN. El #44 de Houston tiene que ganar 29$ en los dos próximos años pero Detroit tendría hueco con la salida de Willis.

De momento no voy a decir mucho sobre ello, pero en principio creo que es más primordial reforzar la posición de campocorto y receptor

A FALTA DE UNA SEMANA PARA EL OPENING DAY

Hola de nuevo a todos tras más de dos semanas en las que no he podido conectarme, ni actualizar el blog, ni leer los otros que sigo a causa de un viaje. Además veo que la MLB me ha hecho “oficial”, lo cual me parece un honor y espero representar a la franquicia a la altura que se merece. También agradezco a mi compañero Antonio Rodríguez ( de La Nación Medias Rojas) por ese detalle. Solo los españoles aficionados al béisbol podemos comprender el valor de estas cosas en este país nuestro en el que no hay ni revistas, ni DVD`s, ni cards, ni camisetas ni nada relacionado con el deporte del diamante.

En cuanto a la más pura actualidad, hay que destacar que a escasos días de acabar el Spring Training vamos terceros en la simbólica clasificación de este período de la temparada. Sin embargo, lo que me parece realmente importante en los partidos primaverales es ver las sensaciones que muestran los jugadores, y en ese sentido me gustaría destacar al “resucitado” Miguel Cabrera. El venezolano conectó dos bombas de más de 500 pies ante los Orioles con lo que corrobora su recuperación tras un 2009 de juergas, rumbas y alcohol, en el que no obstante consiguió 34 HR y 103 impulsadas, líder en ambas categorías. Siempre he considerado a Cabrera un MVP en ciernes desde que jugaba para los Marlins. Estoy convencido que tarde o temprano, y si se amuebla la cabeza como se suele decir, lo conseguirá con la camiseta de los Tigers o sin ella. Tengo una especie de confianza ciega en él.

 

miguel.jpg.

La “batalla” por entrar en la rotación titular se va configurando. Parece que Dontrelle Willis ganará se la no a Jeremy Bonderman como creía, sino a Armando Galarraga, lo que me parece inesperadísimo, aunque comprensible que de alguna manera se intente amortizar la inversión que supuso el ex-Marlins antes de que acabe contrato este año. ¿Conseguirá Willis finalmente asentarse o volverá a las andadas? Galarraga ha demostrado ser un lanzador más fiable que Willis en estos dos últimos años (consiguió 13 victorias en su año rookie y 6 la temporada pasada) y estará preparado cuando Leyland le llame para el montículo

En lo que a jugadores de posición se refiere, la decisión de Jim Leyland entre Don Kelly y Clete Thomas favoreció finalmente al primero por dos motivos principalmente: Su polivalencia, ya que es un jugador que puede jugar en diferentes posiciones (como Ryan Raburn) y por la lesión de hombro de Thomas. Ambos estaban teniendo grandes porcentajes de bateo, superiones al .360, pero la lesión mando al zurdo a nuestro equipo de la Triple-A, los Mud-Hens de la ciudad de Toledo (Ohio), y del cual Leyland solo ha tenido palabras de halago, asegunrándole además que dispondrá de muchas oportunidades este año en las Grandes Ligas cuando lleguen las lesiones y el cansancio.

También se ha producido un traspaso que ha involucrado al zurdo titular Nate Robertson, que será enviado a Miami a cambio del prospecto Jay Voss, del cual no conozco mucho pero casi me atrevo a garantizar que deportivamente salimos ganando con el cambio. Florida, equipo con el que debutó en la MLB precisamente, necesitaba un pitcher zurdo y Robertson desde hace años no funciona en Detroit. Su sueldo (10 kilos al año) hacían dificil una salida. Nos quedamos muy cortos de zurdos titulares, con lo que los Twins por ejemplo nos podrían hacer mucho daño con Mauer-Morneau-Thome 

PITCHER TITULAR BUSCA PUESTO. RAZON: BONDERMAN

El caso de Jeremy Bonderman es muy parecido al de Dontrelle Willis lamentablemente. Tienen la misma edad (27) , debutaron muy jóvenes, tuvieron éxito individual y colectivo, firmaron lucrativos contratos, y les llegaron la inconsistencia y lesiones, aunque bien es cierto que sobre el balance victorias-derrotas de Bondo todavía se notan las nefastas temporadas de los Tigers en 2003 y 2004, totalmente fuera de lo normal en un equipo con tanta historia, sobre todo la primera (43-119).

BONDO.jpg

En el último año solo fue capaz de iniciar un partido, con derrota, mientras que en 2008  obtuvo una pobre marca de 3-4. Sin embargo hay motivos para la esperanza. En el partido jugado ayer ante Toronto en el recién estrenado Spring Training Bonderman tuvo una positiva actuación:

3 K

1 H

34 Lanzamientos (17 de ellos strikes)

0 ER

Sin decisión

Hay que tener paciencia con él, pues lleva prácticamente dos años en blanco y luchará este mes por un puesto en una rotación que solo tiene asegurada la presencia de Justin Verlander, Rick Porcello y Max Scherzer. Y Bonderman en plena forma tendría un puesto en las Grandes Ligas.

Entre Bondo, D-Train y Armando Galarraga estará las dos últimas plazas en tal privilegiado puesto, mientras que Miner partirá desde el Long Relief, que es donde ha funcionado bien los últimos años. El venezolano parte con ventaja bajo mi punto de vista, y tal ventaja se la ha ganado estos dos años. En 2008 fue la única nota positiva de una desastrosa temporada junto a su compatriota Miguel Cabrera y consiguió 13 victorias en su año rookie. El año pasado estuvo peor, pero hay que seguir confiando en él. Si Willis y Bonderman vuelven por sus fueros comenzaría el debate. Tienen todo el mes de marzo para luchar por ese quinto puesto

Otro lanzador que busca un spot en el montículo es Nate Robertson. Precisamente él obtuvo la victoria ante los Blue Jays, pero deberá esperar a las lesiones para tener su oportunidad. Robertson no tiene una temporada positiva en victorias desde 2004 y su efectividad de por vida es casi de 5 carreras. Dombrovski no puede librarse de él porque le ofreció un suculento contrato al final de la temporada 2006 tras su gran actuación en las Series de Campeonato antes los Athletics. Robertson deberá conformarse con un puesto en el bullpen cando el cansancio y las lesiones hagan mella, y llegado el caso puede que tenga su oportinidad como starting pitcher.


ROBERTSON.jpg