Tagged: Everett

LEYLAND ECHA A EVERETT

everet.jpgQue la crisis que vive el equipo era por la baja productividad en ataque parecía claro, a pesar de los rumores sobre Roy Oswalt, y los acontecimientos acaecidos en los despachos del Comerica Park así lo demuestran. El campocorto Adam Everett sigue los pasos de Dontrelle Willis y es apartado del equipo por Jim Leyland, que subirá de la Triple A al novato Daniel Worth. Everett, un jugador con gran capacidad defensiva, recibió la noticia del propio Leyland tras la derrota 7-2 ante Kansas City. El #4 de los Tigers tan solo bateaba .185 en 85 turnos y apenas 4 carreras impulsadas por lo que parece lógico pensar que Leyland busca más potencial ofensivo a pesar del .992 de fildeo que proporcionaba Everett.

Leyland , en un claro mensaje al equipo para que este sea más eficiente al bate también comunica que Alex Ávila será a partir de ahora el receptor titular en detrimento de Gerald Laird. Ávila ya ha superado la “línea Mendoza” y batea por encima del .200, lo cual parece suficiente para la titularidad a pesar de la gran capacidad defensiva de Laird a la hora de atrapar ladrones. 

 

PRIMERA VICTORIA DE VERLANDER

Verlander.jpgJustin Verlander por fin obtuvo su primera victoria de la temporada y desde que firmó el contrato de 80 millones de dólares. Para ellos necesitó 125 lanzamientos en 5 innings lo cual indica el trabajo que le dieron los bateadores de los Angelinos. Tras un comienzo de temporada con una derrota y no-decissions Verlander consigue esta ansiada victoria que esperemos que le haga recuperar la confianza y vuelva a ser el mismo del año pasado (19 W, 269 k y 240 innings). Los titulares empiezan a despertar y el bullpen sigue funcionado. Si a eso le unimos que Cabrera sigue remolcando carreras y se convierte en líder en RBI de la Americana pues el resultado es una nueva victoria a Los Angeles (4-5) que dejan la serie con un empate definitivo y un record de 9 victorias y 7 derrotas, lo que significa que los Mellizos están a 2 juegos tras su derrota de ayer ante Cleveland

El encuentro empezó movidito con Detroit anotando dos carraras en el primer inning por parte de Damon y Ordóñez (impulsadas por el citado venezolano y Guillén) pero enseguida empataron los Angels con un hit de dos carreras de la estrella cubana Kendry Morales. Rapidamente los Tigres se pusieron por delante gracias a dos hombres que no andaban muy finos en ataque, en concreto Everett y Laird. El shortstop hizo un globo de sacrificio que permitio al receptor llegar al home plate. En la tercera entrada fue Cabrera quien puso el 4-2 en el marcador y a continuación Guillén impulsó a Ordóñez en una acción en la que el entrenador de tercera base Gene Lamont estuvo valiente dando luz verde al no precisamente rápido jardinero venezolano. Estupenda decisión del técnico que a la postre sería decisiva. Joe Saunders, el lanzador titular de los Angels ni siquiera pudo acabar esta tercera entrada y fue sustituido por Matt Palmer. La carrera de Magglio fue la número 1000 en toda su carrera en Grandes Ligas.

Antes que Verlander abandonara el partido Los Angeles acortaron el marcador a 1 gracias a Napoli y Matsui, pero como he dicho si hay algo que está funcionando perfecto este año son los lanzadores reservas. Ayer estuvieron especialmente sólidos sobre el montículo Joel Zumaya y Ryan Perry, que consiguieron sendos holds con 5 ponches entre los dos y ninguna base por bolas. Valverde volvió a demostrar que es un excelente cerrador y consiguió su quinto save de la temporada.

 

Configurando el roster 2010

Poco a poco la plantilla se va configurando de cara al spring training y al cada vez más cercano 5 de abril. Es momento de tomar decisiones, tanto para firmar jugadores como para no hacerlo con los que acababan contrato y pasaban a la Agencia Libre. Unos han sido firmados por otros equipos, como Plácido Polanco o Fernando Rodney, cuyos pases a otros equipos ya hemos analizado. Pero hay otros que no he mencionado

Entre ellos están algunos con presencia casi testimonial, como Matt Treanor, cuyo puesto de catcher suplente será ahora ocupado por el emergente Alex Ávila. Otro caso es el del primera base Aubrey Huff que llegó a mediados de temporada para ocupar el puesto de bateador designado ante la inoperancia de Carlos Guillén y Magglio Ordóñez, y lesiones de Marcus Thames, y que ya es un Gigante, El genial bateador zurdo tuvo una etapa decepcionante como Tigre, sin llegar al .200 de promedio.

Quizás el agente libre no re-firmado por Detroit más importante sea el propio Thames. Está claro que Thames es un potente bateador. Recordemos un par de detalles: capaz de enviarla a la grada en su primer turno de bateo así como tener una racha de siete partidos seguidos jonroneando. Sin embargo no ha tenido suerte con las lesiones en los Tigers. En realidad ni en los Tigers ni en toda su carrera. En ocho temporadas en las Grandes Ligas solo dos veces ha sobrepasado los 100 partidos en una temporada, y acumula un porcentaje de bateo que no llega al .250, amén de poncharse demasiado. Las últimas noticias son que negocia con los Indians y con los Blue Jays.

thames.jpgSobre el montículo las bajas son las siguientes: Brandon Lyon, que irá para la Nacional a los Astros, y es una pena porque al final no lo hizo mal del todo. Su mal comienzo le sentenció. Tampoco vestirá la D gótica en 2010 el zurdo titular Jarrod Washburn, que vino de Seattle a mitad de año a cambio de un par de prospectos para cubrir la baja de Dontrelle Willis (lo de Willis da para un artículo para él solo…). El veterano Washburn no lo hizo mejor que él y tuvo una ERA que asusta recordar. El relevista Freddy Dolsi es el otro lanzador que no fue firmado y jugará ahora para los Medias Blancas de Chicago por lo que nos veremos las caras.

Uno de los que no tenían contrato y fueron firmados de nuevo es el shortstop de corte defensivo Adam Everett, que se repartirá nuevamente el puesto con Ramón Santiago. El abuelo Layland debe estar contento con su rendimiento porque ahora tendrá un mejor salario.

 

everet.jpgDicho todo esto, se podría pensar en el siguiente lineup para el Opening Day:

CF Jackson

LF Raburn

RF Ordóñez

1B Cabrera

DH Guillén

3B Inge

2B Sizemore

C Laird

SS Everett

 

Comentar que todo esto depende de varios factores, por ejemplo saber si Austin Jackson está preparado para la MLB en abril. Ha sido una pena no haber firmado a Scott Podsednik, que al final jugará en los Royals… También que Dave Dombrovski ha dicho que no quiere un Designated Hitter a tiempo completo por lo que Ordóñez y Guillén se turnarán con Clete Thomas preparado para ser titular en el jardín derecho. Asímismo, Santiago jugará bastantes partidos tanto en el Shortstop como de segunda base.

En cuanto a la rotación aún queda todavía el caso de Justin Verlander. Perderlo sería un drama, pero aún así trataré de confeccionarla:

Verlander

Porcello

Scherzer

Bonderman/Galarraga/Willis

Y todo esto sin olvidar a Nate Robertson, Alfredo Figaro y Zach Miner. Probablemente dos de estos seis serán Long Relievers. En cuanto al resto del Bullpen estará compuesto por Phil Coke y Bobby Seay como zurdos, y Fu-Te Ni en las menores esperando su oportunidad. Schlereth, Zumaya y Valverde serán los encargados de que a los espectadores del Comerica Park no les de un infarto al corazón.

Ya falta menos…