Tagged: Raburn

LAS LESIONES OBLIGAN A BUSCAR UN TRASPASO

Primero fue Joel Zumaya, y su operación de codo, luego Brandon Inge, que recibió un hit by pitch ante los Rangers y ahora los venezolanos Magglio Ordóñez (Hasta 8 semanas de baja) y Carlos Guillén, incluido en la Disable List.

En una división tan igualada presumiblemente hasta el final hay que buscar nuevos jugadores en equipos que no tengan opciones de play offs y/o que estén en su último año de contrato. Un tercera base está claro que hace falta, pero también un exterior y un pitcher titular ante el irregular año de Rick Porcello , Max Scherzer y Jeremy Bonderman. Con este panorama parece mentira que Detroit aún tenga chances.

Dave Dombrovski ha dicho que no se va a poner nervioso y que va a estudiar detalladamente el mercado a medida que se acer trade deadline que es el próximo 31 de julio. Confiemos en el buen ojo que ha tenido en ocasiones como ocurrió con los traspasos de Miguel Cabrera y Austin Jackson.

En el aspecto deportivo hay que destacar el reparto de victorias en la jornada de ayer, en la que hubo double-header a causa de la lluvia que cayó el sábado en la Motown. Tras una primera derrota tocaba la heroica para evitar la segunda. Se remontó el 0-4 inicial de Toronto con un gran batazo de Ryan Raburn que propició la remontada en la parte baja de la octava entrada.

La realidad es que hemos tenido muchas dificultades contra un equipo que es cuarto en su división y que es la más fuerte de toda la liga lo que debe poner en alerta a la dirección del equipo para fichar no cuanto antes sino adecuadamente.

OTRO CABRERAZO SALVADOR

Por fin se cortó la racha de derrotas en el tercer partido de la serie ante Texas Rangers, aunque el equipo perdió las mismas ante el equipo de Ron Washington. Ahora comienzan otras ante un equipo que está realizando una dignísima temporada teniendo en cuenta la división en la que están: Mis queridos Blue Jays de Toronto. Ante Toronto se presume una serie en la que puede haber un gran duelo de sluggers con José Bautista y Miguel Cabrera, líderes en cuadrangulares: 26 el dominicano y 24 el venezolano empatado en segunda posición con el primera base de Milwaukee, Prince Fielder. Ante el equipo de Ontrario Justin Verlander consiguió su 12ª victoria de la temporada, aunque esta se hizo de rogar ya que hasta el octavo inning se mantuvo el empate a dos. El as de Detroit obtuvo 5 k`s y 2 carreras recibidas en ese tiempo.

Toronto se había adelantado con un HR de dos carreras del receptor John Buck, pero en la quinta entrada los de Leyland empataron con un sencillo de Austin Jackson ante el zurdo Ricky Romero.

En ese octavo inning Cabrera hizo lo que mejor sabe hacer y dobleó para impulsar la tercera y decisiva carrera y a continuación Ryan Raburn y Gerald Laird hicieron lo propio para poner el 5-2 definitivo. Otra vez Miguelito como salvador del equipo y apareciendo en el momento más esperado. Otra papeleta más para su candidatura a MVP de 2010. José Valverde apagó las luces con la solvencia habitual.

En un día de descanso de los líderes de división Chicago White Sox, tanto Tigres como Mellizos ganaron y se colocan con 50 victorias, a dos del equipo de Ozzie Guillén, y con la Wild Card a siete juegos, posición ocupada ahora por los Rays de Tampa.

SEXTA DERROTA CONSECUTIVA

Pintan mal las cosas en el momento importante de la temporada. En el vaivén de rachas que tiene una temporada de béisbol, hemos cogido una malísima tras el All Star. Al barrido de 4 derrotas contra Cleveland ayer se produjo la quinta consecutiva ante Texas (sexta en total sin contar el evento de Los Angeles) y Detroit sigue estancado en 48. Como visitante el balance es paupérrimo, así que en el Comerica Park no hay que dejar escapar ninguna serie. Hay que ganarlas todas si queremos estar en play offs. Minnesota volvió a perder ayer y al igual que los felinos están en una mala racha, pero no los Medias Blancas de Chicago.

Muy bien estuvieron los bateadores venezolanos Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera, con uno y dos jonrones respectivamente (Cabrera ya suma 24). Lamentablemente todos ellos fueron sin hombres en base y eso finalmente se echó de menos.

Eso no ocurrió en los Rangers. Tanto Ian Kinsler como Nelson Cruz hicieron sendos HR de dos carreras y el del dominicano fue decisivo en la decimocuarta entrada que puso el 6 a 8 en el marcador. Antes de eso los Tigres tuvieron dos claras opciones de finiquitar el partido en la undécima con un hit de Brennan Boesch que Johnny Damon no corrió hasta el plate siguiendo las instrucciones del entrenador de tercera base Gene Lamont, que con criterio le dijo que parara teniendo en cuenta el contexto: Bases llenas, 1 eliminado y Carlos Guillén al bate. Sin embargo el venezolano incurrió en la doble eliminación.

El “scary moment” como dijo la TV estadounidense fue el pelotado que recibió el relevista de Texas Dustin Nippert tras el batazo de Austin Jackson, que le dio en la cabeza a gran velocidad y que afortunadamente quedó en un susto. Muchas veces suelo pensar sobre el peligro de los pitchers en el montículo sin casco. El año pasado ya le ocurrió al lanzador de los Dodgers Hiroki Kuroda…

Otra mala noticia fue la lesión de Brandon Inge con el HBP de Scott Feldman y parece ser que estará de baja 6 semanas nada más y nada menos. No tenemos un tercer base puro suplente por lo que los utilities como Raburn o Kelly tendrán más protagonismo si es que no se produce un traspaso. Quizás estos días haya rumores sobre ello. El último que leí era el de Ty Wigginton de los Orioles como dije anteriormente.

RACHA INTERLIGA

Los Detroit Tigers es un equipo al que se le da bien los partidos contra equipos de la Liga Nacional. El record ante en partidos Interliga en los últimos años es bastante bueno, sobre todo en casa. Incluso en 2006 se produjo el último no-hitter de los Tigers contra Milwaukee (obra de Justin Verlander), y hasta el momento el único en partido entre dos equipos de diferentes ligas. Ante los Nacionales de Washington también se ha ganado la serie, aunque falta ver si será por 3-0 o 2-1

rodriguez.jpgSe trata de una serie especial, y es que se ha producido la vuelta del catcher futuro Hall of Fame Iván Rodríguez a Detroit, una ciudad en donde estuvo cuatro temporadas y en las que disputó unas series mundiales. El boricua es muy querido por la gente de Míchigan y yo todavía me pregunto donde estaríamos con el Pudge de receptor. Si con los dos que tenemos y sus paupérrimos porcentajes de bateo estamos a 2,5 partidos de Minnesota, quien sabe que pasaría con el podería ofensivo de Rodríguez, que está bateando .336raburn.jpg

Con Verlander ayer sobre el montículo la victoria fue relatívamente fácil, yéndose hasta los 8 innings con 11 ponches y ninguna base por bolas, aunque cedió dos jonreones sin hombres en base, uno de Dunn y otro del holandés Bernardina, pero fue uno de Boesch con dos compañeros en base el que sentenció el partido y que supuso el final de partido para Liván Hernández que estaba manteniendo un bonito duelo con Verlander a pesar de la falta de control del cubano que permitió 6 boletos. Enrique González, subido reciéntemente de la Triple A, fue quien cerró el partido para Detroit con un inning perfecto.

En el partido del martes fue Ryan Raburn con otro homer quien nos dio la victoria ante el zurdo John Lannan y conduciendo 4 carreras para la victoria 7 a 4.

Pero mi cabeza estos días está más puesta en la República Sudafricana con el Mundial de Fútbol, y más aún con la derrota de mi selección ante Suiza que nos complica mucho la clasificación para octavos de final y que nos obliga a ganar los dos partidos y marcando varios goles ya que un posible triple empate a 6 puntos nos deja fuera. Habrá que sufrir…

TODO SIGUE IGUAL

Pocos cambios en la clasificación de la División Central, en esta semana en la que los Tigres solo han jugado dos partidos ante Seattle y es que los Minnesota Twins siguen comandándola acercándose al 60% de victorias mientras Detroit se muestra incapaz de alcanzarles y la ventaja oscila siempre entre 1 y 2 partidos de diferencia. Probablemente pasamos por el peor momento de la temporada ahora mismo con una racha de 4 derrotas en los 5 últimos partidos ante los Dodgers y Mariners. Afortunadamente los Mellizos no han aprovecahdo demasiado esta situación.

Mal nos fueron las cosas ante los Marineros de Seattle en la serie de dos partidos en el que nos llevamos otras tantas derrotas. Con Miguel Cabrera en Florida acompañando a su esposa que se encontraba de parto ( y ya parece que todo a ido bien a la familia Cabrera y han tenido una niña. Felicidades al papá más slugger, que cuenta con 10 HR y 40 RBI)) el potencial ofensivo del equipo se preveía que iba a decaer y que iba a ser más dificil ganar. Don Kelly primero y Ryan Raburn después sustituyeron al venezolano en la primera base.

El primer partido lanzaba Verlander y estuvo como siempre, es decir, dominando, yéndose a muchas entradas y a los ciento y pico lanzamientos pero acabó cediendo. Sin embargo, 052610-justin-verlanderjpg-68949054992b8ca7_large.jpgcreo que Jim Leyland hizo bien dejando a Justin. Su único fallo, dejar a Chone Figgins en base, que acabaría llegando al plate. ¿Debía Leyland haberlo quitado en favor de nuestro efectivo bullpen, tercero en la liga en ERA y primero en average recibido? La respuesta ahora es fácil decirla, pero Verlander estaba haciendo un gran partido y está acostumbrado a cumplir con creces en la octava entrada del partido. Si hubiese sido otro lanzador si hubiese sido más fácil recurrir a los relevistas, pero con el as en el montículo la cosa cambia. En el segundo partido el manager no manejó bien el bullpen dejando más tiempo del que debía a Perry, y al final lo acabó pagando el equipo, que iba 4-1 ganando y que la remontada de Seattle hizo perder a Bonderman una victoria que había merecido ciertamente. Fue el mundo al revés: El bullpen echando por la borda un gran partido de un titular. Perry sucumbió a un cuadrangular de Sweeney. López, el doble del receptor Johnson y Wilson completaron la remontada del equipo de la ciudad de la lluvia. Aardsma consiguió el salvamento para el equipo de Wakamatsu. 

En cuanto al parte de lesiones, cara y cruz. Austin Jackson ya se encuentra recuperado del pelotazo en la cabeza que recibió de Ramón Troncoso en el Dodger Stadium, pero Zach Miner no recibirá tan buenas nuevas, y es que el joven lanzador de 27 años tiene la lesión Tommy John y tendrá que pasar por el quirófano para estar de 9 a 12 meses de baja, por lo que se pierde la temporada 2010 y parte de la 2011. Mucho ánimo para él.

 

Foto obtenida mlive.com

 

 

 

SHUTOUTS DE IDA Y VUELTA

Otra serie más ganada y seguimos al acecho de Minnesota, que se siguen mostrando firmes en el liderazgo de la División Central. De nuevo el clima obligó a posponer un partido de Detroit como ya ocurrió en el estadio de los Indians. Parece ser que la “ola de frío”, primaveral eso sí de ahí las comillas, también la viven en el medio oeste estadounidense al igual que aquí en el centro y norte de España. Por lo tanto la jornada del miercoles tuvo un doubleheader ante los New York Yankees que tuvo reparto de shutouts, es decir, dejar a equipos sin anotar carreras, al igual que en el partido de ayer. Detroit cuenta con 20 victorias por 23 de los Twins

Yankees_Tigers_Base_599558l.jpgEl primer juego empezó a la 1 del mediodia y tuvo un nombre propio: Rick Porcello. Ya era hora que tuviera un partido así, es decir, victoria, dejar al rival en 0 y conceder pocos imparables. Necesitaba este partido como el respirar para coger confianza y que vuelva a ser el de 2009.En total los Yankees solo pudieron alcanzar base tras bateo en 4 ocasiones en 7 innings del joven abridor, lo cual es un éxito teniendo en cuenta el potencial ofensivo del equipo de Joe Girardi. El resultado final fue de 2 a 0 y las carreras llegaron en la séptima entrada con un fielder choice de Magglio Ordóñez y con una impulsada de Brennan Boesch que Johnny Damon anotó. El nivel que está mostrando Boesch es simplemente espectacular. Perry y Valverde se encargarían de proteger la apretada ventaja de Detroit. Por parte de New York estuvo lanzando Javier Vázquez, que tras su gran año en Atlanta no está teniendo suerte en esta segunda etapa en el Bronx y muchos en Nueva York le dan por perdido y ya hablan de traspaso.

El segundo partido del miércoles empezó a las 7 de la tarde y solo tuvo un nombre propio. El de Phil Hughes, que blanqueó a los Tigres en las siete entradas en las que estuvo ponchando 8 veces y solo permitiendo un boleto a primera base. No hubo nada destacable en ataque, salvo Boesch, que fue el único que conectó dos hits. A pesar de lo abultado del marcador final (0-8 para New York), Jeremy Bonderman no estuvo mal, permitiendo solo las dos primeras carreras de los Yankees, con 7 k`s y solo un walk. Todo esto en 7 innings. Fueron los relevistas Phil Coke y Alfredo Fígaro los que “adornaron” el luminoso del Comerica Park. El dominicano fue ascendido a la MLB desde la Triple-A en sustitución de Ryan Raburn para reforzar el Bullpen. Rodríguez y Teixeira fueron los verdugos del equipo de Leyland, impulsando 5 de las 7 carreras limpias de New York.

Y ya en el partido de ayer jueves Detroit puso el 3 a 1 final en las series con otro shutout (6 a 0). Es la primera vez que los Yankees son blanqueados dos veces en unas series en 11 años. Los Angels lo hicieron por última vez en 1999. Esto es una gran noticia para la rotación titular de los Tigres y espero que les de confianza para afrontar la larga, muy larga, temporada. El ataque funciona bien, especialmente Jackson y Cabrera, que lideran categorías tan importantes como average y RBI. El bullpen también. Solo faltan ellos, los pitchers titulares.

Fue Justin Verlander el responsable de maniatar a New York a cuando estos bateaban y Cabrera fue el que ajustició al as C.C. Sabathia con un HR y un doble de 2 carreras. También Boesch, en un duelo desfavorable ante el zurdo de los Yankees, le propinó otro doble, que sería la primera carrera y otro solo home run inmediatamente después del de Miguel que dejaba encarrilado el partido. El otro jugador en discordia que tuvo aportación ofensiva fue Gerald Laird, que abrió el marcador empujando la primera carrera sin querer al tratar de rectificar el swing con tanta suerte que se convirtió en un hit ante la sonrisa de complicidad del catcher. También cerró el marcador con un doble en la sexta entrada ante Sabathia, que ya en el siguiente inning fue reemplazado por el dominicano Iván Nova, que tuvo una destacada actuación para ser sus primeros pasos en las mayores (2 hits en 2 innings).

Por su parte, Verlander consiguió su cuarta victoria del año lanzando casi 7 entradas, con 4 ponches y con algún problemilla de localización (4 bases por bolas) que quedaron disimulados por el holgado marcador. Lo dicho, 3 partidos para Detroit en estas fructíferas series y el equipo sigue mostrando su mejor cara ante los grandes equipos de la American League. Y ahora toca otro gallito de la División Este: Boston Red Sox.

cc-sabathia-gives-up-home-run-51310-wire-57bd84d6ef8ba916_large.jpg

 

 

Fotos obtenidas nj.com y ajc

DOS ERRORES, DOS CARRERAS

Dos errores, dos carreras de Thome y Cuddyer y 2 a 0 a favor de Minnesota como resultado final. Los Tigres se suicidaron en el duelo de ayer ante los Mellizos de las ciudades gemelas, el primero tras aquel desempate en el mes de octubre con desgraciadas consecuencias para la novena de Leyland. Ayer, tras llegar con empate a 0 en el quinto inning y con dos eliminados Ryan Raburn dejó caer una bola en el jardín izquierdo que quizás no era rutinaria pero tampoco muy difícil y que permitió al veteranísimo Thome correr desde la primera base hasta el plate en lo que suponía el 0-1. En el séptimo inning, de nuevo con dos outs y con la primera línea defensiva echada a la derecha ante el zurdo Thome, Sizemore lanzó mal a primera base permitiendo a Cuddyer hacer la segunda carrera.

 

LIRIANO.jpgSería injusto ,no obstante, no mencionar a Francisco Liriano como decisivo en la victoria de Minnesota. El dominicano blanqueó a Detroit en 8 entradas ponchando 10 veces y permitiendo caminar una vez a los Tigers. Verlander estuvo también muy bien sobre el montículo blanqueando a los Mellizos en 5.2 innings, con 7 k`s y 3 walks, aunque la actuación de Liriano eclipsó al virginiano. El gigante Rauch consiguió su séptimo salvamento de la temporada demostrando que el puesto del ahora lesionado Nathan quedará en buenas manos.

Poco más se puede decir en un partido dominado por el pitcheo. Otra vez los malditos errores fueron decisivos. La clasificación no engaña entre ambos rivales. Uno de ellos, líder de división (Minnesota), se trata del equipo con menos errores en las Grandes Ligas. El otro (Detroit) es el que más errores ha cometido junto con Florida Marlins. No hace falta decir nada más. Probablemente este dato es el que explica porque los Mellizos están primeros.