DOS ERRORES, DOS CARRERAS

Dos errores, dos carreras de Thome y Cuddyer y 2 a 0 a favor de Minnesota como resultado final. Los Tigres se suicidaron en el duelo de ayer ante los Mellizos de las ciudades gemelas, el primero tras aquel desempate en el mes de octubre con desgraciadas consecuencias para la novena de Leyland. Ayer, tras llegar con empate a 0 en el quinto inning y con dos eliminados Ryan Raburn dejó caer una bola en el jardín izquierdo que quizás no era rutinaria pero tampoco muy difícil y que permitió al veteranísimo Thome correr desde la primera base hasta el plate en lo que suponía el 0-1. En el séptimo inning, de nuevo con dos outs y con la primera línea defensiva echada a la derecha ante el zurdo Thome, Sizemore lanzó mal a primera base permitiendo a Cuddyer hacer la segunda carrera.

 

LIRIANO.jpgSería injusto ,no obstante, no mencionar a Francisco Liriano como decisivo en la victoria de Minnesota. El dominicano blanqueó a Detroit en 8 entradas ponchando 10 veces y permitiendo caminar una vez a los Tigers. Verlander estuvo también muy bien sobre el montículo blanqueando a los Mellizos en 5.2 innings, con 7 k`s y 3 walks, aunque la actuación de Liriano eclipsó al virginiano. El gigante Rauch consiguió su séptimo salvamento de la temporada demostrando que el puesto del ahora lesionado Nathan quedará en buenas manos.

Poco más se puede decir en un partido dominado por el pitcheo. Otra vez los malditos errores fueron decisivos. La clasificación no engaña entre ambos rivales. Uno de ellos, líder de división (Minnesota), se trata del equipo con menos errores en las Grandes Ligas. El otro (Detroit) es el que más errores ha cometido junto con Florida Marlins. No hace falta decir nada más. Probablemente este dato es el que explica porque los Mellizos están primeros.   

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s