Tagged: Sborz

NAUFRAGIO EN EL CITI FIELD

Jim Leyland se quedó impresionado con el Citi Field, el nuevo parque de los New York Mets estrenado el pasado año. Era el primer partido del equipo en el estadio del equipo neoyorquino. Dijo que era impresionante, y realmente lo es por las fotos que he visto de él. Impresionante y de grandes dimensiones, tanto que el año pasado los Mets fueron el año pasado uno de los equipos que menos Home Runs anotaron.

Y tan impresionados salieron que New York lo aprovechó poniendo un 3-0 al tercer inning justo en el momento en el que el partido fue suspendido por la lluvia que caía sobre la capital del mundo. Justin Verlander se vio superado desde el primer momento, cediendo un single a José Reyes y un triple a Ángel Pagán (4 RBI en total para el puertorriqueño), y los Mets tienen un record de 27-7 cuando Reyes anota. El lanzador de New York, John Niese, se fue con un no-hitter de 3 entradas.

Tras la reaunudación del partido el desastre. Salió Sburz y sus a sus dos primeros bateadores los golpeó, para acabar cediendo 5 carreras más, con 3 hits. Un mal comienzo del jugador subido de la Triple A. Brad Thomas salió para cortar la hemorragia pero encajó dos carreras más, que ponían un humillante 10 a 0 en el marcador.

Hasta ahora no he nombrado ningún jugador en ataque, y es que hasta el cuarto inning no llegó la reacción, con un jonrón de Brennan Boesch, el undécimo del año para un jugador que va directo al Rookie of the Year award en la Liga Americana. Lo único destacable es que a partir del 4º inning el parcial fue favorable para los Tigers, aunque eso no significa nada puesto que el equipo de Jerry Manuel se relajó mucho.

El resultado final fue un 14-6. Lo otro positivo es que Minnesota tampoco ganó en el Miller Park de Milwaukee, pero Chicago sí que lo hizo.

Por otro lado, uno de nuestros grandes prospectos, Andy Oliver, será subido a la MLB para sustituir a Rick Porcello y será titular ante Atlanta. Oliver es un jugador de 22 años, zurdo (algo que necesitamos tras la salida de Dontrelle Willis) que puede lanzar rectas hasta 98 mph según Dave Dombrovski.

D-BACKS CORTAN RACHA PERO LA SERIE QUEDA EN CASA

Las cosas se han apretado mucho en la parte alta de la División Central.  Minnesota sigue firme a pesar de perder la serie ante Atlanta, y Chicago White Sox es un equipo al alza tras ganar sus series ante sus vecinos en la ciudad del viento, los Cachorros, y los Piratas de Pittsburgh. Mientras, los hombres de Leyland cuentan con un record de 8 victorias y una derrota tras tres series Interliga sino contamos los partidos ante los Dodgers en mayo. Se completó el barrido ante los Nationals y ante los Diamondbacks de Arizona se cortó la racha de 7 victorias seguidas pero tras el triunfo de ayer Detroit se apuntó otra serie más.

Trabajada victoria en el duelo entre Max Scherzer e Ian Kennedy. El lanzador de Arizona tuvo la victoria en sus manos pero cedió un jonrón de dos carreras decisivo ante Brennan Boesch, que sigue confirmándose como uno de los novatos del año. Todo lo que se diga de este chico es poco, porque en más de una ocasión ha salvado al equipo. Apunta a rookie del año, tras bajar un poco el factor Austin Jackson (por culpa de una lesión dicho sea de paso). Carlos Guillén completó el back-to-back HR, como llaman los estadounidenses a dos cuadrangulares seguidos que puso el 3-1 definitivo dando la victoria a Scherzer. Joel Zumaya como Setup man y José Valverde como closer. El trabajo que están haciendo estos jugadores, unido al de Phil Coke, es extraordinario y decisivo, y si no llega a ser por ellos, así como otros como Miguel Cabrera, estaríamos peleando con los Indians y Royals por el último puesto. Se dice que los puestos de relevistas, y en especial el de salvador, son los más sobrevalorados del béisbol. Pero con estos pitchers uno se da cuenta de la importancia que tienen, a pesar de que Cabrera o Verlander se lleven portadas y titulares. Detroit era una franquicia acostumbrada a los sustos en el último inning con Fernando Rodney y Todd Jones. Con Valverde, eso se ha acabado.

El sábado el partido se lo llevo Arizona, en lo que era la vuelta de Edwin Jackson al Comerica Park, que se llevó la W para desgracia de nuestro Rick Porcello que no termina de estar todo lo bien que nos acostumbró en 2009. En desgraciado 6º inning Arizona puso un 2 a 6 que Detroit no pudo remontar y acabó con una racha de 15 derrotas consecutivas lejos del desierto para los chicos de A.J. Hinch. Tres carreras más de los Tigres de Cabrera, Damon y Kelly pusieron el 5 a 6 definitivo. Por cierto, Don Kelly está demostrando ser uno de los mejores utility man de toda la liga porque juegue donde juegue lo hace bien, amén de tener mucha presencia en base y de calidad, ya que corre muy bien por las mismas y anota carreras. El sábado dos.

La serie empezó el viernes con otra cara conocida en el montículo de los D-Backs, la de Dontrelle Willis, que tuvo una actuación típica de cuando vestía el uniforme Tiger, con muchos problemas de colocación. En seguida los hombres de Leyland estaban 4-0 en el marcador, aunque más adelante Arizona conseguiría empatar ya sin los titulares sobre el montículo. Con Chad Qualls en la loma, un triple de Brandon Inge nos dio la victoria que Valverde protegería sin problemas. Ante su ex-equipo, en el que más salvamentos consiguió liderando la Liga Nacional, el dominicano consiguió su 15º y 16º de la temporada y solo uno desperdiciado.

Volviendo a Porcello, ha sido bajado al equipo de Toledo de la AAA para que vuelva a encontrarse a sí mismo sobre el mound. Me parece una buena decisión de Leyland ya que todas las degradaciones este año han sido para mejor. Dar un paso atrás para dar dos adelante, que se suele decir. El relevista Jay Sborz ha sido ascendido al gran show. Sborz, de 25 años, es el closer de los Toledo Mud Hens y cuenta con una ERA de 3.16.

A un partido y medio de los Mellizos de Minnesota, los chicos de Leyland viajan ahora a Georgia para jugar ante los líderes de la División Este de la LN, Atlanta Braves