Tagged: Sizemore
WILLIS APARTADO. SCHERZER IMPRESIONA
Con mucha probabilidad podemos decir que la etapa de Dontrelle Willis como Tiger ha acabado. A pesar de la mejora que el pitcher californiano ha vivido con respecto a sus 2 primeros años en el equipo de Míchigan, Dave Dombrovski y Jim Leyland han decidido apartarlo de la plantilla de 40 jugadores.
La temporada 2010 de Willis hasta ahora ha sido una constante lucha en busca de la zona de strike, algo habitual en él los últimos años. Con las lesiones respetándole por fin, Dontrelle solo ha podido obtener una victoria este año a pesar de realizar varias quality starts. Su record de 1-2 y su ERA de 4.98 no eran demasiado malos pero el manager y el presidente de la franquicia decidieron apartarle para hacer sitio a Armando Galarraga y a Max Scherzer
Como los propios Leyland y Dombrovski han señalado “se trata de una situación difícil ya que se había esforzado mucho, pero no sabemos que ha pasado”. Willis, que ha ganado 29 millones de dólares en estos tres años en los Tigers, solo ha ganado 2 partidos en su etapa en Míchigan. Jamás alcanzó el nivel que tuvo en Florida Marlins, equipo del que vino junto con Miguel Cabrera, jugador que en cambio si que se ha convertido en el hombre franquicia junto a Justin Verlander.
Había una sensación de tristeza en el equipo como dijo Gerald Laird porque Willis es un buen tipo y tenía esperanzas en esta temporada, pero quizás sea bueno para él empezar de cero, aunque su caché va a bajar desde luego. El catcher dijo que su carrera está lejos de acabar y volverá a lanzar en Grandes Ligas.
Tras el habitual proceso del Designated for Assistment, ahora solo falta saber si Willis será cortado y convertido en Agente Libre esta temporada, que algún equipo se haga cargo de su contrato (improbable) o que se traspase por otros jugadores.
En cuanto al partido de ayer, tercero de la serie ante Oakland, victoria por 10-2 con un claro protagonista: Max Scherzer. El lanzador ex-Arizona ponchó 14 veces en 5 entradas y dos tercios, permitiendo solo 2 hits. Tal dominio trajo a la cabeza a más de uno la posibilidad de batir el record de 20 k`s en 9 entradas de Rogers Clemens y Kerry Wood, pero Scherzer llegó hasta los 113 lanzamientos en esa quinta entrada, y con 4-0 en el marcador y concediendo un boleto y un HBP Leyland decidió cambiarlo tras la hecatombe de esta semana tras las malas decisiones del manager respecto al relevo de pitchers. El pitcher de Missouri igualó el record de strikeouts en el Comerica Park que lo tenía su compañero Jeremy Bonderman. Mikey Lolich tiene el record de la franquicia en un partido con 16 en 1969.
Más datos sobre la actuación de Scherzer: Solo 5 bateadores consiguieron hacer contacto de los 24 que encaró, claro que también las 4 bases por bolas y el hit by pitch ayudó a ello. También es el primero en ponchar 14 bateadores en menos de 6 entradas (mirando en internet no queda claro si de la historia o desde 1933). A.J. Burnett, actual lanzador de New York Yankees, hizo 14 k`s en 6 entradas completas cuando estaba en Florida Marlins
Si me hubiesen dicho que el primer partido ganado de esta serie iba a ser en un duelo Scherzer contra Braden, no me lo hubiese creído, sinceramente, aunque siempre me ha dado bueno espina el #37 de los Tigers como ya he dicho en alguna ocasión.
Carlos Guillén también volvía de la triple A en esta serie y consiguió su segundo HR de la temporada. Aunque solo es un partdio, parece que tanto Guillén como Scherzer han vuelto en forma de Toledo y se ha demostrado que a veces viene bien dar un paso atrás para tomar impulso. Ahora solo falta ver si pasa lo mismo con Sizemore
Los más observadores habrán notado que Laird ha cambiado su dorsal del 8 al 12, y parece que se ha transformado con tal permuta, ya que en las series ha estado destacado bastante en ataque a pesar de seguir estancado en un paupérrimo porcentaje. En el partido del sábado Gabe Gross le robó un HR que podía haber cambiado el destino del partido, que fue lamentable tras la derrota 0-6. Lloyd McClendon, el coach de bateo y antiguo propietario del 12, vestirá el 19
Miguel Cabrera, tras su mala racha de la semana anterior y después de su baja por paternidad, ha vuelto mejor que nunca. Tras sus 3 bambinazos de anteayer volviÓ a enviarla a la grada y empujar 4 más, y se coloca como líder (de nuevo)en RBI con 48 y segundo en jonrones con 14 tras los 15 de José Bautista, de Toronto Blue Jays.
No fueron tan bien las cosas el sábado, que perdimos 0-6 como he dicho en un nefasto partido. Los Twins por su parte han barrido a los Rangers y se ponen a 3.5 partidos. Es bastante desesperante porque no fallan, aunque no esté bien fijarse demasiado en el rival.Está claro que son un equipazo y los rivales también juegan, pero hay que mantenerse cercanos. Si no se puede liderar la división, si al menos tenerles cerca, a tiro, porque esto es muy largo
MINISERIES PARA CHICAGO
A pesar de que tengo la sensación de repetirme mucho, otra vez volvió a suspenderse un partido de los Tigres por el mal tiempo en la ciudad más grande de Míchigan. En este caso el juego que abría las series contra un rival de división venido a menos esta temporada pero que sin embargo en ningún momento lo doy por derrotado: Chicago White Sox.
Ayer empezaron (y acabaron, ya que eran de dos partidos) las mismas con derrota para los hombre Jim Leyland por 2 a 6. Rick Porcello, uno de los grandes beneficiados tras las exitosas series contra los Yankees volvía ayer a subirse a un montículo, pero se llevó su cuarta derrota de lo temporada y ya cuenta con un nada bonito 3-4 en balance W-L. Aunque se fue hasta la séptima entrada sus estadísticas no fueron demasiado buenas: 8 hits, 4 carreras provocadas y 3 pasaportes a primera base para un par de strikeouts tan solo. Los bateadores de Chicago estuvieron bastante finos y menos Alex Ríos y Alexei Ramírez todos consiguieron un imparable al menos. Y únicamente el cubano no piso base.
La primera carrera llegó por parte de Pierre tras hit de Konerko en la parte alta de la primera entreda. Fue una carrera y gracias porque las bases se llenaron y podíamos haber tenido un comienzo de partido como el que tuvimos contra Boston. No obstante llegó la remontada momentánea de Detroit con un jonrón de Johnny Damon en la primera todavía y ya en la segunda llegó la otra carrera de Detroit en todo el partido por parte de Boesch que volvió a ser el más destacado en ataque, y aquí también me repito, pero bendita repetición. Brennan está siendo el mejor estos últimos partidos que coinciden con un estancamiento de Cabrera que ha bajado su promedio hasta el .345, que sigue siendo alto no obstante. Pero la progresión de Boesch hace que la vuelta de Guillén no sea urgente hasta el punto de que el venezolano jugará algún partido en la triple para coger ritmo tras su lesión. También puede que vuelva a jugar de interior con la bajada a Toledo también de Sizemore para que se ponga las pilas y tenga confianza, aunque Leyland siga contando con él. Pero esto es la MLB y quien se duerme la paga, aunque suene duro. En definitiva, que Boesch ahora mismo es nuestro estilete ofensivo y no puede ser sacado del left field, a pesar de su error ayer (aunque en un novato esto es normal y habitual), ni del quinto puesto de bateo.
El nombrado Pierre fue una pesadilla impulsando la remontada en la cuarta entrada anotando la cuarta carrera de Chicago tras sencillo de Vizquel. El holandés Andruw Jones estuvo también muy destacado y estando muy activo en lo que llevamos de temporada recordando al Jones de Atlanta trasmediocres en Los Angeles y Texas.
Por parte de los Medias Blancas lanzó el venezolano Freddie García, que estuvo muy sólido en la montaña yendo de menos a más y con el apoyo de los relevistas que no dieron opción a Detroit. Tan sólo hubo un conato de remontada con un no-Home Run de Brandon Inge, que incluso dio la vuelta al diamante y subió pero que se fue a foul ball en realidad tras consulta de los árbitros en el video. La decisión nos perjudicó pero fue justa y eso es lo importante. Posteriormente los Tigers llenaron bases con dos eliminados pero Miguel Cabrera constató su ligera bajada de average mandando la bola directamente al guante de Jones. Ahí se fueron las esperanzas de remontar.
Ahora el equipo viaja a California para jugar en el Oakland Coliseum ante los Atléticos en un superduelo entre Justin Verlander y Dallas “Perfecto” Braden. Lo malo que es a las 10 de la noche hora del pacífico y es un horarío malísimo por lo que tendré que verlo en diferido mañana.
Foto cortesía de freep.com
VERLANDER SACA LA ESCOBA
Quinta victoria consecutiva y barrido en las series para los Tigres en lo que es ya la mejor racha del equipo en lo que va del año. Tras las victorias del sábado y ayer domingo Detroit ha igualado a Minnesota en número de victorias (16) si bien los chicos de Gardenhire llevan una derrota menos.
El sábado fue un partido muy igualado que se tuvo que resolver en la parte baja de la novena entrada con un walk-off home run de Johnny Damon, el primero del año. Defensivamente también hay que destacar al ex-jugador de los Yankees, pues gracias a un lanzamiento suyo desde el jardón izquierdo consiguió eliminar en el plate a Matsui con la colaboración de Gerald Laird. Aunque el japonés no es un jugador rápido, también es cierto que lanzamientos desde el exterior son el defecto de Damon.
En el juego de ayer pudimos ver por fin la mejor versión de Verlander. Estuvo a punto de conseguir el shutout por culpa de la carrera anotada por Izturis en la novena y que dejaba el 5-1 definitivo el el marcador. Antes de eso eliminó a 23 bateadores seguidos permitiendo solo 2 hits y ningún walk antes de los otros dos imparables de Los Angeles en el último inning. Con un eliminado salió Valverde a asegurar la victoria. Segunda victoria para Verlander y lo mejor fue el aura de invencibilidad que mostró ante un equipo repleto de potencial ofensivo como Abreu, Morales, Hunter o Matsui.
En ataque fue decisiva la quinta entrada en la que Detroit anotó 4 carreras en uno de esos arreones ofensivos a los que nos tiene acostumbrados el equipo, para anotar la quinta en la sexta por parte de Ávila gracias a una remolcada de Jackson. El center fielder novato volvio a dar una exhibición en ataque con 3 de 5 y ya bateo .367, que aunque no lo he comprobado, probablemente sea líder entre los rookies de la MLB. El propio Ávila y Sizemore con 2 de 3 cada uno también estuvieron destacados. Buena señal tener a los novatos a este nivel.
LOS ROOKIES NOQUEAN A LOS ANGELS
Austin Jackson con 5 de 5, Scott Sizemore con un solo home run que puso a Detroit por delante y Brennan Boesch con un espectacular grand slam (también su primer cuadrangular en el circo) fueron los responsables de la victoria tigresa ante los Angelinos de Anaheim por 10 a 6.
Aunque el equipo de Mike Scioscia se puso por delante en el marcador en seguida daría la vuelta al marcador Detroit con un triple de Damon que Jackson anotó y a continuación con un globo de sacrificio que el 18 no desaprovechó para conseguir su carrera número 1.500 en su carrera en la MLB. Segundo milestone consecutivo tras los 2.000 hits de Ordóñez ayer ante Minnesota. La mala noticia fue que el venezolano tuvo que dejar el partido por unos dolores estomacales, siendo sustituido por Kelly.
Rick Porcello consiguió su segunda victoria del año pero permitió a Torii Hunter poner por delante nuevamente a los californianos con un soberbio home run de 3 carreras aunque la ventaja duró poco puesto que Laird hizo lo propio para empatar a 4 el juego. En ese momento es cuando llegó el bambinazo de Sizemore, una nueva remolcada de Damon a Jackson y el gran salami de Boesch ante la desesperación del puertorriqueño Piñeiro, que no pudo acabar el cuarto inning, dando Scioscia entrada a Palmer que mantendría en 10 el marcador de los Tigres.
Dos arreazos ofensivos más de Los Angeles de Rivera y Kendrick dejarían el definitivo 10 a 6 en el marcador y la tercera victoria consecutiva, que aunque no son muchas seguidas si lo han sido ante dos equipos muy fuertes en sus respectivas divisiones.
MELLIZOS BLANQUEADOS
Muchas conclusiones positivas se pueden sacar de la serie ganada a los Twins de Minnesota. En primer lugar Detroit ha dejado en 5 carreras limpias en 3 partidos al equipo de Gardenhire, que es un de los que mejor ofensiva tiene. Lo mejor de todo es la sensación de estar a la altura de ellos y poderles plantar cara durante todo el año a pesar de que los Mellizos han empezado muy bien el año y llevan liderando la clasificación de la División Central desde hace unas semanas. En el partido disputado ayer Dontrelle Willis la mejor actuación desde sus tiempos en Florida Marlins al hacer un shutout de 6 entradas y consiguiendo su mayor número de ponches en un partido desde 2007 (6). La victoria que consiguió ayer D-Train es la segunda con la camiseta de Detroit en 3 años.
La otra gran noticia es un milestone, y es que Magglio Ordóñez consiguió su hit número 2.000, y entra en el selectísimo club de venezolanos que lo han conseguido: Vizquel, Concepción, Aparicio, Galarraga y Abreu. Fue en la cuarta entrada y como si de un adolescente se tratara, se mostró tímido y saludo a los aficionados de Detroit. Por edad no llegará a los 3000 probablemente (Ordóñez tiene 36 años) pero pasó el relevo a Miguel Cabrera. “Él llegará a los 3000 y a los 500 home runs fácilmente” dijo el exterior nacido en Falcón.
El partido estuvo dominado por los lanzadores al igual que el primero entre Liriano y Verlander, pero esta vez el duelo cayó del lado local a pesar de que Carl Pavano jugó el partido completo. El ex-Indians solo necesitó 102 lanzamientos para ello, aunque Willis se llevó la uve doble. Parece que me repitó demasiado, pero otra vez los lanzadores suplentes hicieron un trabajo inmejorable: Esta vez fueron Zumaya y Valverde los responsables de evitar sustos a la sufrida fanaticada de los Tigres. El californiano parece que vuelve a ser el que era antes de el accidente que sufrió tras un incendio en su casa y que le dañó el hombro y el dominicano se muestra muy seguro bajo presión.
Ofensivamente nadie hizo trabajar mucho a Pavano a excepción de Cabrera (17 lanzamientos), el mencionado Ordóñez y Jackson. Estos lograron dos carreras y el novato volvió a realizar un gran partido, esta vez sin ser ponchado, algo que era bastante habitual últimamente. Sizemore anotó la otra carrera.
Este fin de semana los Tigers se volverán a ver las caras con Los Angeles Angels, pero esta vez como locales.
DOS ERRORES, DOS CARRERAS
Dos errores, dos carreras de Thome y Cuddyer y 2 a 0 a favor de Minnesota como resultado final. Los Tigres se suicidaron en el duelo de ayer ante los Mellizos de las ciudades gemelas, el primero tras aquel desempate en el mes de octubre con desgraciadas consecuencias para la novena de Leyland. Ayer, tras llegar con empate a 0 en el quinto inning y con dos eliminados Ryan Raburn dejó caer una bola en el jardín izquierdo que quizás no era rutinaria pero tampoco muy difícil y que permitió al veteranísimo Thome correr desde la primera base hasta el plate en lo que suponía el 0-1. En el séptimo inning, de nuevo con dos outs y con la primera línea defensiva echada a la derecha ante el zurdo Thome, Sizemore lanzó mal a primera base permitiendo a Cuddyer hacer la segunda carrera.
Sería injusto ,no obstante, no mencionar a Francisco Liriano como decisivo en la victoria de Minnesota. El dominicano blanqueó a Detroit en 8 entradas ponchando 10 veces y permitiendo caminar una vez a los Tigers. Verlander estuvo también muy bien sobre el montículo blanqueando a los Mellizos en 5.2 innings, con 7 k`s y 3 walks, aunque la actuación de Liriano eclipsó al virginiano. El gigante Rauch consiguió su séptimo salvamento de la temporada demostrando que el puesto del ahora lesionado Nathan quedará en buenas manos.
Poco más se puede decir en un partido dominado por el pitcheo. Otra vez los malditos errores fueron decisivos. La clasificación no engaña entre ambos rivales. Uno de ellos, líder de división (Minnesota), se trata del equipo con menos errores en las Grandes Ligas. El otro (Detroit) es el que más errores ha cometido junto con Florida Marlins. No hace falta decir nada más. Probablemente este dato es el que explica porque los Mellizos están primeros.
ICHIRO FUE UNA PESADILLA
Uno no se da cuenta de lo realmente bueno y valioso que es Ichiro Suzuki hasta que juega contra él. Bueno, si lo sabemos, pero cuando te enfrentas no deja de ser una pesadilla. Un jugador que lo tiene todo, velocidad, defensa, bateo… en fin, que voy a decir que no se sepa ya de él.
En el partido de ayer Ichiro dio un recital ante los Tigres de 2 carreras, 3 de 3 en bateo, siendo dos de ellos dobles y uno triple, añadiendo además un robo de tercera base que sería la primera carrera de los Mariners. Hay que añadir también que Franklin Gutiérrez volvió a completar un gran partido con 2 RBI y está demostrando complementarse bien con los dos primeros bates del equipo de Don Wakamatsu, Ichiro y Figgins.
Justin Verlander fue el abridor ayer y aunque su actuación fue decente, esta vez el equipo no le acompañó para agarrar su primera victoria de la temporada. En cambio se llevó la derrota tras ceder un doble ante Kotchman, cuando previamente un jonrón de Magglio Ordóñez y una carrera de Scott Sizemore empujada por Johnny Damon habían empatado el juego. El pitcher ganador fue el ex-Blue Jays Brandon League que sustituyó al zurdo australiano Ryan Rowland-Smith, que lanzó 6 entradas.
Detroit está fallando ante la que es bajo mi punto de vista la primera serie verdaderamente dificil a la que se enfrenta ya que los Marineros son junto con los Angelinos los equipos más fuertes del Oeste. En cambio los Mellizos de Minnesota siguen fortísimos y ya han alcanzado las 9 victorias. Ponerse demasiado optimistas o pesimistas a estas alturas no tiene sentido porque quedan unos 150 partidos, pero la sensación que hay ahora es que los Twins están mucho más fuertes por lo que hay que ponerse las pilas antes de que Mauer y compañía se escapen demasiado y cunda el desánimo en los chicos de Leyland.