Tagged: Red Sox

PERALTA LLEGA EN MEDIO DE UNA DESASTROSA RACHA

Se acabó este horrible mes de julio para Detroit que se ha saldado con un barrido de cuatro partidos en St. Petesburg contra los Rays mientras Twins y White Sox no fallaban, y con una derrota dolorosa ayer ante Boston en Fenway Park, tras ir ganando 0-4 y con dos nuevos rookies subidos al equipo para cubrir las bajas por lesión: Will Rhymes y Jeff Frazier. Ya el día anterior se ganó a los Medias Rojas aunque con suspense, ya que José Valverde cedió un grand slam ante David Ortiz que puso el 5-6 final y ayer con un walk-off  hit de 3 RBI  que dio la victoria a los de Francona y una de esas carreras impulsadas fue la de Kevin Youkilis al que Phil Coke le concedió una base por bolas intencionada para tener ventaja como zurdo que es ante Ortiz (a Big Papi se le está dando bien Detroit este año).

En definitiva, 5 de los últimos 6 partidos perdidos y lo peor de todo es la sensación del equipo ante posibles rivales en Play Offs como los Rays, incluyendo un no-hitter de Matt Garza en el primer partido de la serie en un extraordinario duelo ante Max Scherzer.

El plazo de traspasos finalizó ayer y Dave Dombrovski se hizo con el tercera base Jhonny Peralta, procedente de los Indians, a cambio del prospecto puertorriqueño Geovanni Soto, que curiosamente se llama igual que su compatriota receptor de los Cubs. También destacó la salida de Wilkin Ramírez para hacer sitio, lo cual es extraño ya que desde la franquicia siempre se habló de Ramírez como un jugador que contaba con muchas cualidades y que había estado en el All Star de estrellas del futuro. Es el primer jugador que participa en dicho evento y que es echado del equipo el mismo mes, de ahí la incomprensión de la blogosfera tigresa. Sobre el cambio Peralta-Soto hay diversidad de opiniones, pero por encima de todo es el típico cambio entre equipo con posibilidades de PO y equipo con la temporada perdida. Para unos era un prospecto que no había que dajar pasar y para otros es un lanzador que a sus 19 años ya ha sufrido lesiones y que su estado de salud por lo tanto no es para fiarse mucho. Y sobre el dominicano ex-Cleveland (que curiosamente hizo un inside Home Run ante Detroit hace apenas dos semanas) también se ha hablado como un jugador que suele estar por encima de las 80 impulsadas cada años, aparte de tener 5 años menos de Brandon Inge y que además puede jugar de campocorto, puesto en donde tiene ya más de 700 partidos en la MLB. Para otros un jugador que ya ha dado sus mejores años en la MLB y que no tiene sentido traerlo y sacar a dos jóvenes como Soto y Ramírez. Wilkin ,por cierto, ha acabado en los Atlanta Braves, pero nunca logró hacerse un hueco en la MLB definitivamente con Detroit. 

 

peralta.jpgPersonalmente sobre Peralta pienso como el primer grupo, creo que aunque esté muy difícil el PO hay que intentarlo todo y el dominicano puede dar ese punto que necesitamos con las bajas de Inge y Carlos Guillén y para muestra de ello es que hizo historia con los Tigres siendo el primer jugador que da  dos jonrones en sus dos primeros turnos de bateo en su primer partido ante Boston por encima del green monster y que valieron una victoria (que se apunto el rookie Weinhardt). Está difícil pero no imposible y hay que luchar este año.

BIG PAPI ANIQUILA A DETROIT

 

capt_4f86f519f6574a7da9572e1a4cc95702-4f86f519f6574a7da9572e1a4cc95702-0.jpg

Poco que decir en un partido que quedó prácticamente sentenciado en el primer inning con dos jonrones de Pedroia y sobre todo uno soberbio de Ortiz, de esos que se van por la parte más profunda del outfield y que cuando el jugador completa el swing se queda quieto sabiendo que la bola va a ser inalcanzable para los defensores, en este caso con sonrisa delatora por parte de Big Papi. El dominicano estuvo especialmente inspirado en ataque porque sería el autor de otro HR que subió la sexta carrera de los de Massachusets al marcador. Seguramente a muchos fans de los Medias Rojas por momentos les recordó al Ortiz de no hace tanto aunque también se llevo dos ponches, lo cual refuerza la teoría de mi buen amigo Antonio del blog La Nación Medias Rojas de que el #34 puede tener los días contados en Fenway Park.

Scherzer fue el responsable del desaguisado en esa primera entrada cediendo esas cinco carreras que tendrían mínima respuesta con otra de Jackson en la parte baja del primer inning tras remolcada de Boesch que sigue creciendo día a día y produciendo en ataque. Por ejemplo, con apenas tres semanas en la temporada MLB ya tiene más HR y RBI que Inge, que fue de los mejores en 2009. Precisamente Brandon remolcó la otra carrera en el juego de ayer. Buchholz fue el pitcher titular de Boston, el cual mantuvo a raya a nuestro slugger favorito Miguel Cabrera, que se fue a casa sin pisar base cortándole, seguro, la buena racha que llevaba, aunque ahora no dispongo de los datos. Johnny Damon tampoco vio bola ayer y se llevo un 0 de 5. El más destacado fue Ordóñez con 3 hits en otros tantos turnos y la segunda carrera de los Tigers. En un momento Detroit llenó las bases pero no lo aprovecho y salvo en esa ocasión no dieron impresión de poder remontar el partido.

Scherzer prometía a principio de temporada pero se está diluyendo cual azucarillo y ya cuenta con 1 victoria y cuatro derrotas con una efectividad que supera las 7 carreras por cada 9 entradas. Sin embargo confío todavía en su recuperación, quizás más que en la de Bonderman o Willis. En cualquier caso necesitamos a los 3 en plena forma si queremos disputarle el título de división a los Mellizos. Minnesota precisamente juega contra otro rival duro, New York Yankees, con lo que es de vital importancia obtener un buen resultado en estas series ante otro coco de la Liga Americana, que aunque sigue coqueteando con el .500 en victorias, quien tuvo retuvo, como se suele decir.  

 

Foto obtenida del Boston Herald