Tagged: Kelly

SEXTA DERROTA CONSECUTIVA

Pintan mal las cosas en el momento importante de la temporada. En el vaivén de rachas que tiene una temporada de béisbol, hemos cogido una malísima tras el All Star. Al barrido de 4 derrotas contra Cleveland ayer se produjo la quinta consecutiva ante Texas (sexta en total sin contar el evento de Los Angeles) y Detroit sigue estancado en 48. Como visitante el balance es paupérrimo, así que en el Comerica Park no hay que dejar escapar ninguna serie. Hay que ganarlas todas si queremos estar en play offs. Minnesota volvió a perder ayer y al igual que los felinos están en una mala racha, pero no los Medias Blancas de Chicago.

Muy bien estuvieron los bateadores venezolanos Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera, con uno y dos jonrones respectivamente (Cabrera ya suma 24). Lamentablemente todos ellos fueron sin hombres en base y eso finalmente se echó de menos.

Eso no ocurrió en los Rangers. Tanto Ian Kinsler como Nelson Cruz hicieron sendos HR de dos carreras y el del dominicano fue decisivo en la decimocuarta entrada que puso el 6 a 8 en el marcador. Antes de eso los Tigres tuvieron dos claras opciones de finiquitar el partido en la undécima con un hit de Brennan Boesch que Johnny Damon no corrió hasta el plate siguiendo las instrucciones del entrenador de tercera base Gene Lamont, que con criterio le dijo que parara teniendo en cuenta el contexto: Bases llenas, 1 eliminado y Carlos Guillén al bate. Sin embargo el venezolano incurrió en la doble eliminación.

El “scary moment” como dijo la TV estadounidense fue el pelotado que recibió el relevista de Texas Dustin Nippert tras el batazo de Austin Jackson, que le dio en la cabeza a gran velocidad y que afortunadamente quedó en un susto. Muchas veces suelo pensar sobre el peligro de los pitchers en el montículo sin casco. El año pasado ya le ocurrió al lanzador de los Dodgers Hiroki Kuroda…

Otra mala noticia fue la lesión de Brandon Inge con el HBP de Scott Feldman y parece ser que estará de baja 6 semanas nada más y nada menos. No tenemos un tercer base puro suplente por lo que los utilities como Raburn o Kelly tendrán más protagonismo si es que no se produce un traspaso. Quizás estos días haya rumores sobre ello. El último que leí era el de Ty Wigginton de los Orioles como dije anteriormente.

D-BACKS CORTAN RACHA PERO LA SERIE QUEDA EN CASA

Las cosas se han apretado mucho en la parte alta de la División Central.  Minnesota sigue firme a pesar de perder la serie ante Atlanta, y Chicago White Sox es un equipo al alza tras ganar sus series ante sus vecinos en la ciudad del viento, los Cachorros, y los Piratas de Pittsburgh. Mientras, los hombres de Leyland cuentan con un record de 8 victorias y una derrota tras tres series Interliga sino contamos los partidos ante los Dodgers en mayo. Se completó el barrido ante los Nationals y ante los Diamondbacks de Arizona se cortó la racha de 7 victorias seguidas pero tras el triunfo de ayer Detroit se apuntó otra serie más.

Trabajada victoria en el duelo entre Max Scherzer e Ian Kennedy. El lanzador de Arizona tuvo la victoria en sus manos pero cedió un jonrón de dos carreras decisivo ante Brennan Boesch, que sigue confirmándose como uno de los novatos del año. Todo lo que se diga de este chico es poco, porque en más de una ocasión ha salvado al equipo. Apunta a rookie del año, tras bajar un poco el factor Austin Jackson (por culpa de una lesión dicho sea de paso). Carlos Guillén completó el back-to-back HR, como llaman los estadounidenses a dos cuadrangulares seguidos que puso el 3-1 definitivo dando la victoria a Scherzer. Joel Zumaya como Setup man y José Valverde como closer. El trabajo que están haciendo estos jugadores, unido al de Phil Coke, es extraordinario y decisivo, y si no llega a ser por ellos, así como otros como Miguel Cabrera, estaríamos peleando con los Indians y Royals por el último puesto. Se dice que los puestos de relevistas, y en especial el de salvador, son los más sobrevalorados del béisbol. Pero con estos pitchers uno se da cuenta de la importancia que tienen, a pesar de que Cabrera o Verlander se lleven portadas y titulares. Detroit era una franquicia acostumbrada a los sustos en el último inning con Fernando Rodney y Todd Jones. Con Valverde, eso se ha acabado.

El sábado el partido se lo llevo Arizona, en lo que era la vuelta de Edwin Jackson al Comerica Park, que se llevó la W para desgracia de nuestro Rick Porcello que no termina de estar todo lo bien que nos acostumbró en 2009. En desgraciado 6º inning Arizona puso un 2 a 6 que Detroit no pudo remontar y acabó con una racha de 15 derrotas consecutivas lejos del desierto para los chicos de A.J. Hinch. Tres carreras más de los Tigres de Cabrera, Damon y Kelly pusieron el 5 a 6 definitivo. Por cierto, Don Kelly está demostrando ser uno de los mejores utility man de toda la liga porque juegue donde juegue lo hace bien, amén de tener mucha presencia en base y de calidad, ya que corre muy bien por las mismas y anota carreras. El sábado dos.

La serie empezó el viernes con otra cara conocida en el montículo de los D-Backs, la de Dontrelle Willis, que tuvo una actuación típica de cuando vestía el uniforme Tiger, con muchos problemas de colocación. En seguida los hombres de Leyland estaban 4-0 en el marcador, aunque más adelante Arizona conseguiría empatar ya sin los titulares sobre el montículo. Con Chad Qualls en la loma, un triple de Brandon Inge nos dio la victoria que Valverde protegería sin problemas. Ante su ex-equipo, en el que más salvamentos consiguió liderando la Liga Nacional, el dominicano consiguió su 15º y 16º de la temporada y solo uno desperdiciado.

Volviendo a Porcello, ha sido bajado al equipo de Toledo de la AAA para que vuelva a encontrarse a sí mismo sobre el mound. Me parece una buena decisión de Leyland ya que todas las degradaciones este año han sido para mejor. Dar un paso atrás para dar dos adelante, que se suele decir. El relevista Jay Sborz ha sido ascendido al gran show. Sborz, de 25 años, es el closer de los Toledo Mud Hens y cuenta con una ERA de 3.16.

A un partido y medio de los Mellizos de Minnesota, los chicos de Leyland viajan ahora a Georgia para jugar ante los líderes de la División Este de la LN, Atlanta Braves

TODO SIGUE IGUAL

Pocos cambios en la clasificación de la División Central, en esta semana en la que los Tigres solo han jugado dos partidos ante Seattle y es que los Minnesota Twins siguen comandándola acercándose al 60% de victorias mientras Detroit se muestra incapaz de alcanzarles y la ventaja oscila siempre entre 1 y 2 partidos de diferencia. Probablemente pasamos por el peor momento de la temporada ahora mismo con una racha de 4 derrotas en los 5 últimos partidos ante los Dodgers y Mariners. Afortunadamente los Mellizos no han aprovecahdo demasiado esta situación.

Mal nos fueron las cosas ante los Marineros de Seattle en la serie de dos partidos en el que nos llevamos otras tantas derrotas. Con Miguel Cabrera en Florida acompañando a su esposa que se encontraba de parto ( y ya parece que todo a ido bien a la familia Cabrera y han tenido una niña. Felicidades al papá más slugger, que cuenta con 10 HR y 40 RBI)) el potencial ofensivo del equipo se preveía que iba a decaer y que iba a ser más dificil ganar. Don Kelly primero y Ryan Raburn después sustituyeron al venezolano en la primera base.

El primer partido lanzaba Verlander y estuvo como siempre, es decir, dominando, yéndose a muchas entradas y a los ciento y pico lanzamientos pero acabó cediendo. Sin embargo, 052610-justin-verlanderjpg-68949054992b8ca7_large.jpgcreo que Jim Leyland hizo bien dejando a Justin. Su único fallo, dejar a Chone Figgins en base, que acabaría llegando al plate. ¿Debía Leyland haberlo quitado en favor de nuestro efectivo bullpen, tercero en la liga en ERA y primero en average recibido? La respuesta ahora es fácil decirla, pero Verlander estaba haciendo un gran partido y está acostumbrado a cumplir con creces en la octava entrada del partido. Si hubiese sido otro lanzador si hubiese sido más fácil recurrir a los relevistas, pero con el as en el montículo la cosa cambia. En el segundo partido el manager no manejó bien el bullpen dejando más tiempo del que debía a Perry, y al final lo acabó pagando el equipo, que iba 4-1 ganando y que la remontada de Seattle hizo perder a Bonderman una victoria que había merecido ciertamente. Fue el mundo al revés: El bullpen echando por la borda un gran partido de un titular. Perry sucumbió a un cuadrangular de Sweeney. López, el doble del receptor Johnson y Wilson completaron la remontada del equipo de la ciudad de la lluvia. Aardsma consiguió el salvamento para el equipo de Wakamatsu. 

En cuanto al parte de lesiones, cara y cruz. Austin Jackson ya se encuentra recuperado del pelotazo en la cabeza que recibió de Ramón Troncoso en el Dodger Stadium, pero Zach Miner no recibirá tan buenas nuevas, y es que el joven lanzador de 27 años tiene la lesión Tommy John y tendrá que pasar por el quirófano para estar de 9 a 12 meses de baja, por lo que se pierde la temporada 2010 y parte de la 2011. Mucho ánimo para él.

 

Foto obtenida mlive.com

 

 

 

CABRERA Y SANTIAGO AMARGAN LA VUELTA DE FUENTES

Desarrollo calcado al de las anteriores series en Seattle en estas contra los Angels en las que de nuevo Detroit ganó el tercer duelo (a falta del cuarto esta noche en Anaheim) y de nuevo por obra y gracia de Miguel Cabrera que no perdonó un lanzamiento de Brian Fuentes en plena zona de strike. Fuentes volvía de la Disable List y no estuvo fino porque aunque cazó a Carlos Guillén demasiado lejos de la segunda base fue Ramón Santiago el encargado de dar la victoria al equipo de Jim Leyland. El campocorto dominicano hizo un hit y Gerald Laird, que había salido como bateador emergente ante el zurdo Fuentes, alcanzó el plate lanzándose en plancha y tocándolo con la mano.´Otra vez tocó remontar y otra vez el bullpen funcionó mejor que la rotación titular, en este caso representada por Jeremy Bonderman.

Fuentes.jpg

Aunque “Bondo” no estuvo mal del todo fue superado por Jared Weaver que dejó el partido con 3-2 a favor por lo que otra vez un lanzador titular no pudo obtener la victoria. De hecho todo lo contrario, sus números fueron geniales con 3 hits en 6 entradas y 5 strikeouts. Sin embargo la victoria fue para Phil Coke que hizo un excelente trabajo al igual que Eddie Bonine. Entre Bonine, Coke y Valverde solo permitieron llegar a base a un jugador de los Angels una vez más.

A la carrera de Aybar previo jonrón de dos carreras de Morales llegó la respuesta de los de Michigan por parte de Kelly que ayer sustituyó a Inge en la antesala. El polivalente jugador bateó un cuadrangular de 420 pies y recortó la ventaja  para posteriormente en la sexta Guillén impulsar a su compatriota Cabrera. El 3-2 permaneció en el marcador hasta que el venezolano dio la bienvenida a Fuentes con el impresionante home run al left field.

El punto negro en la victoria fueron los errores y nuevamente Detroit no pudo dejar el tercer apartado del marcador a 0. Ya son 16 errores en lo que va de temporada lo cual nos coloca en la última posición en fildeo de la Liga Americana y sólo los Florida Marlins tienen peor porcentaje en toda la MLB.

 

A FALTA DE UNA SEMANA PARA EL OPENING DAY

Hola de nuevo a todos tras más de dos semanas en las que no he podido conectarme, ni actualizar el blog, ni leer los otros que sigo a causa de un viaje. Además veo que la MLB me ha hecho “oficial”, lo cual me parece un honor y espero representar a la franquicia a la altura que se merece. También agradezco a mi compañero Antonio Rodríguez ( de La Nación Medias Rojas) por ese detalle. Solo los españoles aficionados al béisbol podemos comprender el valor de estas cosas en este país nuestro en el que no hay ni revistas, ni DVD`s, ni cards, ni camisetas ni nada relacionado con el deporte del diamante.

En cuanto a la más pura actualidad, hay que destacar que a escasos días de acabar el Spring Training vamos terceros en la simbólica clasificación de este período de la temparada. Sin embargo, lo que me parece realmente importante en los partidos primaverales es ver las sensaciones que muestran los jugadores, y en ese sentido me gustaría destacar al “resucitado” Miguel Cabrera. El venezolano conectó dos bombas de más de 500 pies ante los Orioles con lo que corrobora su recuperación tras un 2009 de juergas, rumbas y alcohol, en el que no obstante consiguió 34 HR y 103 impulsadas, líder en ambas categorías. Siempre he considerado a Cabrera un MVP en ciernes desde que jugaba para los Marlins. Estoy convencido que tarde o temprano, y si se amuebla la cabeza como se suele decir, lo conseguirá con la camiseta de los Tigers o sin ella. Tengo una especie de confianza ciega en él.

 

miguel.jpg.

La “batalla” por entrar en la rotación titular se va configurando. Parece que Dontrelle Willis ganará se la no a Jeremy Bonderman como creía, sino a Armando Galarraga, lo que me parece inesperadísimo, aunque comprensible que de alguna manera se intente amortizar la inversión que supuso el ex-Marlins antes de que acabe contrato este año. ¿Conseguirá Willis finalmente asentarse o volverá a las andadas? Galarraga ha demostrado ser un lanzador más fiable que Willis en estos dos últimos años (consiguió 13 victorias en su año rookie y 6 la temporada pasada) y estará preparado cuando Leyland le llame para el montículo

En lo que a jugadores de posición se refiere, la decisión de Jim Leyland entre Don Kelly y Clete Thomas favoreció finalmente al primero por dos motivos principalmente: Su polivalencia, ya que es un jugador que puede jugar en diferentes posiciones (como Ryan Raburn) y por la lesión de hombro de Thomas. Ambos estaban teniendo grandes porcentajes de bateo, superiones al .360, pero la lesión mando al zurdo a nuestro equipo de la Triple-A, los Mud-Hens de la ciudad de Toledo (Ohio), y del cual Leyland solo ha tenido palabras de halago, asegunrándole además que dispondrá de muchas oportunidades este año en las Grandes Ligas cuando lleguen las lesiones y el cansancio.

También se ha producido un traspaso que ha involucrado al zurdo titular Nate Robertson, que será enviado a Miami a cambio del prospecto Jay Voss, del cual no conozco mucho pero casi me atrevo a garantizar que deportivamente salimos ganando con el cambio. Florida, equipo con el que debutó en la MLB precisamente, necesitaba un pitcher zurdo y Robertson desde hace años no funciona en Detroit. Su sueldo (10 kilos al año) hacían dificil una salida. Nos quedamos muy cortos de zurdos titulares, con lo que los Twins por ejemplo nos podrían hacer mucho daño con Mauer-Morneau-Thome