Tagged: Inge

MIGUEL IGUALA SU SEASON-HIGH EN CUADRANGULARES

 Victoria y series apuntadas contra los Mellizos de Minnesota, los campeones de división. Desgraciadamente estos partidos ya no sirven para nada ya que obviamente Ron Gardenhire tiene la cabeza puesta en las series de división que comenzarán en octubre más que en el partido de ayer en el Comerica (aunque se muestre tan protestón como siempre con los árbitros, y es que hay cosas que no cambian). Ayer victoria en extra-innings en un vistoso partido, gracias a un walk-off hit de Brandon Inge. Precisamente Inge va a establecer un record de la franquicia como el jugador más ponchado de la historia de los Detroit Tigers. Este dudoso honor lo tenía un histórico como Lue Withaker. El equipo de Leyland estuvo muy fino al conseguir 21 hits en el partido, lo que es un record de temporada.

a.jpg

El caso es que al menos estas victorias sino suman prestigio, si ayudan a que el equipo se mantenga por encima del 50% y también para ayudar a Miguel Cabrera en su carrera por el MVP. Ayer sumó un nuevo Home Run e iguala su season high con 37. Así mismo, sigue primero en la clasificación de carreras impulsadas con 124 pero seguido de cerca por el impresionante José Bautista y Alex Rodríguez, con 118 y 117. Seguiremos atentos a estas estadísticas los próximos días ya que es de lo poco que interesa ahora con la temporada perdida.

Mención también a Justin Verlander en el partido ante los Twins que abría la serie: Partido completo con 11 strikeouts y sólo una carrera recibida. 18 victorias para el virginiano y esperemos que no solo iguale su marca personal (19) sino que la supere y se una al club de las 20 victorias que este año ya ocupan Roy Halladay, C.C. Sabathia y Adam Wainwright.

EN TIERRA DE NADIE

Como reza el título, exactamente es donde estamos. Lejos de los líderes Minnesota Twins y lejos también de los colistas Indians de Cleveland, y todavía a muchos partidos de la Wild Card. Pero si echamos la vista atrás es donde se pronosticaba que iban a estar Detroit. Hay que admitir que Minnesota y Chicago tienen rosters más fuertes, pero al menos teniamos la ilusión de luchar por la post-temporada.

Además, la directiva Tiger manda claros mensajes de pensamiento en 2011 con las filtraciones de rumores de cambiar jugadores ya veteranos por jovenes promesas y de paso liberar unos cuantos millones de dólares. Brandon Inge sería un gran ejemplo de esto, que además ha acarreado el interés de varios equipos así como Johnny Damon, que se rumorea que los White Sox estarían interesados al igual que su antiguo equipo, Boston.

Mientras, en el aspecto puramente deportivo, se completó la barrida ante Cleveland con una exhibición de Justin Verlander que consiguió su 14º victoria, convirtiéndose junto a Miguel Cabrera en lo mejor del equipo en 2010, como era esperado. De estos dos cracks al siguiente jugador destacado media un abismo y ahí está la clave del fracaso este año. Esta serie ante Cleveland confirma la ligera mejora del equipo, tan ligera que aún seguimos a 11 partidos de la cabeza. Tras el gran año de Cabrera y Verlander, llega el turno de que Dombrovski muestre el suyo en los despachos. 

 

TEMPORADA PERDIDA

Por razones laborales y por vacaciones prácticamente no he podido actualizar el blog en las últimas semanas, así como tampoco he podido ver muchos partidos. Sin embargo, sigo al día las evoluciones de nuestro equipo  gracias a la página oficial y estas obviamente no son buenas.

A pesar de la llegada de Jhonny Peralta el equipo se ha disuelto como un azucarillo tras el All-Star de Los Ángeles. En especial el período tras el barrido ante Tampa en la serie de cuatro partidos, en el que solo hemos ganado una serie ante Chicago (un equipo que nos había vapuleado últimamente), gracias a Álex Ávila, con un providencial HR y a un espectacular partido en ataque con victoria final por 8 a 13.

En definitiva, estamos a 11 partidos de Minnesota, a los que hemos hecho un favor ganando a Chicago. Sí, de acuerdo, hay que mantener el espíritu Colorado Rockies, pero los de Denver son un equipo que mejoran en el último mes de competición, mientras que los Tigres son todo lo contrario desde la llegada de Jim Leyland en 2006, año en que jugamos las series mundiales ante Saint Louis. El espíritu Rockies y la ligera mejora del equipo en los últimos partidos, con serie ante los White Sox y victoria en el Bronx sería el único hilo de esperanza al que agarrarnos, pero no nos equivoquemos, es casi imposible. Lo que si me gustaría es acabar por encima del 50% de victorias, aunque quizás lo contrario sea necesario para que rueden cabezas, especialmente en el dogout, ya que Leyland obviamente es un manager de éxito en las Grandes Ligas, pero es una obviedad que el equipo desde 2006 no está en play offs aunque el propio manager se consuele diciendo que el año pasado eramos líderes tras 162 partidos de liga regular.

También hay que tener en cuenta las lesiones, es especial la de nuestro mejor reliever del año: Joel Zumaya. A ellas se han unido las de Ordóñez, Inge y Guillén, lo que ha supuesto que muchos jugadores de los Mud Hens  de Toledo hayan subido con los mayores. Por cierto, algunos medios de Míchigan ya han informado sobre la posible colocación de Inge en waivers, aunque no le faltarían ofertas, sobre todo de la Liga Nacional.

Lo bueno de todo esto es que la lucha por los playoffs sigue, especialmente en la Liga Nacional, donde en ninguna división parece tener un líder con plaza segura, lo que hace que la lucha por la Wild Card sea apasionante también: Atlanta, Philadelphia, Saint Louis, Cincinatti, San Diego y San Francisco lucharán por 4 plazas.

PERALTA LLEGA EN MEDIO DE UNA DESASTROSA RACHA

Se acabó este horrible mes de julio para Detroit que se ha saldado con un barrido de cuatro partidos en St. Petesburg contra los Rays mientras Twins y White Sox no fallaban, y con una derrota dolorosa ayer ante Boston en Fenway Park, tras ir ganando 0-4 y con dos nuevos rookies subidos al equipo para cubrir las bajas por lesión: Will Rhymes y Jeff Frazier. Ya el día anterior se ganó a los Medias Rojas aunque con suspense, ya que José Valverde cedió un grand slam ante David Ortiz que puso el 5-6 final y ayer con un walk-off  hit de 3 RBI  que dio la victoria a los de Francona y una de esas carreras impulsadas fue la de Kevin Youkilis al que Phil Coke le concedió una base por bolas intencionada para tener ventaja como zurdo que es ante Ortiz (a Big Papi se le está dando bien Detroit este año).

En definitiva, 5 de los últimos 6 partidos perdidos y lo peor de todo es la sensación del equipo ante posibles rivales en Play Offs como los Rays, incluyendo un no-hitter de Matt Garza en el primer partido de la serie en un extraordinario duelo ante Max Scherzer.

El plazo de traspasos finalizó ayer y Dave Dombrovski se hizo con el tercera base Jhonny Peralta, procedente de los Indians, a cambio del prospecto puertorriqueño Geovanni Soto, que curiosamente se llama igual que su compatriota receptor de los Cubs. También destacó la salida de Wilkin Ramírez para hacer sitio, lo cual es extraño ya que desde la franquicia siempre se habló de Ramírez como un jugador que contaba con muchas cualidades y que había estado en el All Star de estrellas del futuro. Es el primer jugador que participa en dicho evento y que es echado del equipo el mismo mes, de ahí la incomprensión de la blogosfera tigresa. Sobre el cambio Peralta-Soto hay diversidad de opiniones, pero por encima de todo es el típico cambio entre equipo con posibilidades de PO y equipo con la temporada perdida. Para unos era un prospecto que no había que dajar pasar y para otros es un lanzador que a sus 19 años ya ha sufrido lesiones y que su estado de salud por lo tanto no es para fiarse mucho. Y sobre el dominicano ex-Cleveland (que curiosamente hizo un inside Home Run ante Detroit hace apenas dos semanas) también se ha hablado como un jugador que suele estar por encima de las 80 impulsadas cada años, aparte de tener 5 años menos de Brandon Inge y que además puede jugar de campocorto, puesto en donde tiene ya más de 700 partidos en la MLB. Para otros un jugador que ya ha dado sus mejores años en la MLB y que no tiene sentido traerlo y sacar a dos jóvenes como Soto y Ramírez. Wilkin ,por cierto, ha acabado en los Atlanta Braves, pero nunca logró hacerse un hueco en la MLB definitivamente con Detroit. 

 

peralta.jpgPersonalmente sobre Peralta pienso como el primer grupo, creo que aunque esté muy difícil el PO hay que intentarlo todo y el dominicano puede dar ese punto que necesitamos con las bajas de Inge y Carlos Guillén y para muestra de ello es que hizo historia con los Tigres siendo el primer jugador que da  dos jonrones en sus dos primeros turnos de bateo en su primer partido ante Boston por encima del green monster y que valieron una victoria (que se apunto el rookie Weinhardt). Está difícil pero no imposible y hay que luchar este año.

CHICAGO ACECHA Y MINNESOTA NO FALLA

Desafortunadamente la serie ante los Chicago White Sox no la pude ver por problemas con la conexión inalámbrica, por lo que tampoco he podido actualizar el blog demasiado, aunque si pude revisar los condensed games. Chicago se llevó la serie por 2-1 y solo pudimos vencer el primer partido gracias a un inspirado Brennan Boesch, que sigue con su progresión, y el apoyo de otros hombres como Carlos Guillén, que ha vuelto en plena forma desde la Triple A y en una nueva posición para él, la de segundo base, esta temporada eso sí, porque como todos sabemos su posición natural es SS por lo que sabe los que es jugar de infielder. Los otros dos partidos fueron derrotas. Una blanqueada por 3-0 y la otra una paliza de 15 a 3 en lo que es el mayor número de carreras recibidas esta temporada en un partido. La situación es ahora que tenemos más o menos a la misma distancia a los terceros de división, Chicago, que a los líderes, los Mellizos. Nada sorprendente, porque siempre consideré a los White Sox invitados a esta “fiesta”, a pesar de su mal comienzo.

Y ahora vienen los partidos de Interliga. Tras el aperitivo en mayo ante Los Angeles Dodgers, los Pittsburgh Pirates visitaban Míchigan. Pittsburgh siempre fue uno de mis equipos preferidos de la Liga Nacional junto con los San Francisco Giants. Un equipo de los históricos de la MLB que lleva 17 temporadas sin jugar pretemporada, es decir, desde los tiempos de Jim Leyland y Barry Bonds.

El duelo enfrentaba a dos pitchers que tienen un cañón en su mano derecha a la hora de lanzar fastballs y sinkers, como son Justin Verlander y Ross Ohlendorf y la W fue para nuestro ace, que ya es la séptima de la temporada. Tras un dominio inicial de los lanzadores, en la tercera entrada Iwamura abrió el marcador tras batazo de McCutchen aunque enseguida llegó la remontada gracias a otro jonrón de Boesch (el octavo este año), así como romolcadas porbrennan-boesch-detroit-tigers-ef4dc3cf38827972_large.jpg Brandon Inge y Alex Ávila, que cada día está mejor. Ayer 3 hits y una base por bolas cuando se enfrentaba al zurdo Dana Eveland, que cerraría el encuentro para los Piratas.

Otro arreón en la sexta entrada puso un 6 a 1 en el marcador que el equipo de John Russell fue incapaz de amenazar en parte gracia al habitual buen trabajo de Phil Coke y José Valverde.

Los equipos de la Liga Nacional que visitarán el Comerica Park serán, además de los Piratas, Washinton, con un Stephen Strasburg ya en las Grandes Ligas y con descomunal debut y Arizona, con lo que ironías del destino nos volveremos a reencontrar con Dontrelle Willis. Tocará ir hasta Nueva  York, para jugar contra los Mets y hasta Georgia para el duelo contra Atlanta Braves, los dos equipos que lideran la división este de la LN en estos momentos, aunque esta división es muy cambiante amén de ser muy igualada. Teóricamente, y recalco esta palabra, los equipos más asequibles serían los Piratas y los D-Backs. Por su parte los Twins, que siguen firmes arriba en la división y cometiendo pocos fallos, se enfrentan a Atlanta, Colorado, Philadelphia,  Milwaukee y New York

 

Foto tomada de mlive

MINISERIES PARA CHICAGO

A pesar de que tengo la sensación de repetirme mucho, otra vez volvió a suspenderse un partido de los Tigres por el mal tiempo en la ciudad más grande de Míchigan. En este caso el juego que abría las series contra un rival de división venido a menos esta temporada pero que sin embargo en ningún momento lo doy por derrotado: Chicago White Sox.

Ayer empezaron (y acabaron, ya que eran de dos partidos) las mismas con derrota para los hombre Jim Leyland por 2 a 6. Rick Porcello, uno de los grandes beneficiados tras las exitosas series contra los Yankees volvía ayer a subirse a un montículo, pero se llevó su cuarta derrota de lo temporada y ya cuenta con un nada bonito 3-4 en balance W-L. Aunque se fue hasta la séptima entrada sus estadísticas no fueron demasiado buenas: 8 hits, 4 carreras provocadas y 3 pasaportes a primera base para un par de strikeouts tan solo. Los bateadores de Chicago estuvieron bastante finos y menos Alex Ríos y Alexei Ramírez todos consiguieron un imparable al menos. Y únicamente el cubano no piso base.

 

bilde.jpgLa primera carrera llegó por parte de Pierre tras hit de Konerko en la parte alta de la primera entreda. Fue una carrera y gracias porque las bases se llenaron y podíamos haber tenido un comienzo de partido como el que tuvimos contra Boston. No obstante llegó la remontada momentánea de Detroit con un jonrón de Johnny Damon en la primera todavía y ya en la segunda llegó la otra carrera de Detroit en todo el partido por parte de Boesch que volvió a ser el más destacado en ataque, y aquí también me repito, pero bendita repetición. Brennan está siendo el mejor estos últimos partidos que coinciden con un estancamiento de Cabrera que ha bajado su promedio hasta el .345, que sigue siendo alto no obstante. Pero la progresión de Boesch hace que la vuelta de Guillén no sea urgente hasta el punto de que el venezolano jugará algún partido en la triple para coger ritmo tras su lesión. También puede que vuelva a jugar de interior con la bajada a Toledo también de Sizemore para que se ponga las pilas y tenga confianza, aunque Leyland siga contando con él. Pero esto es la MLB y quien se duerme la paga, aunque suene duro. En definitiva, que Boesch ahora mismo es nuestro estilete ofensivo y no puede ser sacado del left field, a pesar de su error ayer (aunque en un novato esto es normal y habitual), ni del quinto puesto de bateo.

El nombrado Pierre fue una pesadilla impulsando la remontada en la cuarta entrada anotando la cuarta carrera de Chicago tras sencillo de Vizquel. El holandés Andruw Jones estuvo también muy destacado y estando muy activo en lo que llevamos de temporada recordando al Jones de Atlanta trasmediocres en Los Angeles y Texas.

Por parte de los Medias Blancas lanzó el venezolano Freddie García, que estuvo muy sólido en la montaña yendo de menos a más y con el apoyo de los relevistas que no dieron opción a Detroit. Tan sólo hubo un conato de remontada con un no-Home Run de Brandon Inge, que incluso dio la vuelta al diamante y subió pero que se fue a foul ball  en realidad tras consulta de los árbitros en el video. La decisión nos perjudicó pero fue justa y eso es lo importante. Posteriormente los Tigers llenaron bases con dos eliminados pero Miguel Cabrera constató su ligera bajada de average mandando la bola directamente al guante de Jones. Ahí se fueron las esperanzas de remontar.

Ahora el equipo viaja a California para jugar en el Oakland Coliseum ante los Atléticos en un superduelo entre Justin Verlander y Dallas  “Perfecto” Braden. Lo malo que es a las 10 de la noche hora del pacífico y es un horarío malísimo por lo que tendré que verlo en diferido mañana.

 

Foto cortesía de freep.com

BIG PAPI ANIQUILA A DETROIT

 

capt_4f86f519f6574a7da9572e1a4cc95702-4f86f519f6574a7da9572e1a4cc95702-0.jpg

Poco que decir en un partido que quedó prácticamente sentenciado en el primer inning con dos jonrones de Pedroia y sobre todo uno soberbio de Ortiz, de esos que se van por la parte más profunda del outfield y que cuando el jugador completa el swing se queda quieto sabiendo que la bola va a ser inalcanzable para los defensores, en este caso con sonrisa delatora por parte de Big Papi. El dominicano estuvo especialmente inspirado en ataque porque sería el autor de otro HR que subió la sexta carrera de los de Massachusets al marcador. Seguramente a muchos fans de los Medias Rojas por momentos les recordó al Ortiz de no hace tanto aunque también se llevo dos ponches, lo cual refuerza la teoría de mi buen amigo Antonio del blog La Nación Medias Rojas de que el #34 puede tener los días contados en Fenway Park.

Scherzer fue el responsable del desaguisado en esa primera entrada cediendo esas cinco carreras que tendrían mínima respuesta con otra de Jackson en la parte baja del primer inning tras remolcada de Boesch que sigue creciendo día a día y produciendo en ataque. Por ejemplo, con apenas tres semanas en la temporada MLB ya tiene más HR y RBI que Inge, que fue de los mejores en 2009. Precisamente Brandon remolcó la otra carrera en el juego de ayer. Buchholz fue el pitcher titular de Boston, el cual mantuvo a raya a nuestro slugger favorito Miguel Cabrera, que se fue a casa sin pisar base cortándole, seguro, la buena racha que llevaba, aunque ahora no dispongo de los datos. Johnny Damon tampoco vio bola ayer y se llevo un 0 de 5. El más destacado fue Ordóñez con 3 hits en otros tantos turnos y la segunda carrera de los Tigers. En un momento Detroit llenó las bases pero no lo aprovecho y salvo en esa ocasión no dieron impresión de poder remontar el partido.

Scherzer prometía a principio de temporada pero se está diluyendo cual azucarillo y ya cuenta con 1 victoria y cuatro derrotas con una efectividad que supera las 7 carreras por cada 9 entradas. Sin embargo confío todavía en su recuperación, quizás más que en la de Bonderman o Willis. En cualquier caso necesitamos a los 3 en plena forma si queremos disputarle el título de división a los Mellizos. Minnesota precisamente juega contra otro rival duro, New York Yankees, con lo que es de vital importancia obtener un buen resultado en estas series ante otro coco de la Liga Americana, que aunque sigue coqueteando con el .500 en victorias, quien tuvo retuvo, como se suele decir.  

 

Foto obtenida del Boston Herald

SIN NOTICIAS POSITIVAS EN EL OESTE

Pocas conclusiones positivas se pueden sacar de esta gira que está teniendo el equipo por el oeste. En cinco partidos hemos perdido en cuatro ante equipos que lucharán por los playoffs bajo mi punto de vista, como son Seattle y Los Angeles. Eso se traduce en dos series perdidas con peligro de barrido en Anaheim. Antes de aterrizar en la ciudad de la lluvia Detroit contaba con un record positivo que invitaba a pensar en podíamos estar peleando por una plaza de post-temporada pero la realidad era que jugamos contra los que son posiblemente los equipos más débiles de la división central de la Liga Americana, Cleveland y Kansas City, y aún así los Reales ganaron la segunda serie en el Comerica Park. Con este panorama me pregunto ¿Seríamos capaces de ganar una serie a Boston, New York o Tampa Bay? ¿Es tan imposible la Wild Card como ahora me parece? ¿Y contra los Twins, nuestros verdaderos rivales, que ahora nos sacan 3 juegos?

Anteayer los Tigres fueron blanqueados por los Angelinos (2-0) con un gran partido de Joel Piñeiro complementado muy bien por Jepsen y Rodney. Dontrelle Willis hizo un partido correcto aunque no es el de 2005. A Willis le necesitamos casi como el respirar porque es el único zurdo titular de la franquicia y de momento está defendiendo bien su spot.

Ayer partido muy diferente en el duelo Kazmir-Porcello. Muchas voces apuntan a un posible estancamiento del lanzador ex-Kansas y Tampa pero en la noche pasada estuvo a un nivel sobresaliente con 7 K`s y ningún walk en 5.2 entradas y dejando al equipo de Scioscia con un favorable y cómodo 6-0. Porcello todo lo contrario ya que ni siquiera pudo acabar la quinta entrada necesaria para obtener una victoria. Morales fue nuestro verdugo con 3-4 y 2 carreras anotadas así como Matsui y Kendrick, con 2 y 3 RBI respectivamente. Fu-Te Ni fue el encargado de parar el festival ofensivo de Los Angeles. Tanto el taiwanés como Zumaya tuvieron una actuación muy sólida y no permitieron más carreras y solo 2 hits. El mundo al revés, ya que está siendo el bullpen más destacado que los titulares, lo cual es una mala señal, como es obvio.

porcello1.jpg

En la sexta entrada empezó el intento de remontada de Detroit pero esta vez no se pudo completar. Primero Inge con un doble de dos carreras y luego en la séptima Cabrera con otro de tres redujeron la diferencia a una carrera. La lástima fue que en la siguiente entrada tuvimos una oportunidad de oro para completar el rally con Santiago y Jackson en 2ª y 3ª base pero que no se supo aprovechar ya que Damon se quedo mirando la bola que pasó por el cuadro imaginario que representa la zona de strike

Ironías de la vida, el hombre encargado de cerrar nuestros partidos el año pasado y que tanta emoción le daba a los mismos, el citado Rodney, esta vez consiguió los saves sin demasiadas dificultades, tanto el de anteayer como el de la noche pasada