Tagged: Perry
TODO SIGUE IGUAL
Pocos cambios en la clasificación de la División Central, en esta semana en la que los Tigres solo han jugado dos partidos ante Seattle y es que los Minnesota Twins siguen comandándola acercándose al 60% de victorias mientras Detroit se muestra incapaz de alcanzarles y la ventaja oscila siempre entre 1 y 2 partidos de diferencia. Probablemente pasamos por el peor momento de la temporada ahora mismo con una racha de 4 derrotas en los 5 últimos partidos ante los Dodgers y Mariners. Afortunadamente los Mellizos no han aprovecahdo demasiado esta situación.
Mal nos fueron las cosas ante los Marineros de Seattle en la serie de dos partidos en el que nos llevamos otras tantas derrotas. Con Miguel Cabrera en Florida acompañando a su esposa que se encontraba de parto ( y ya parece que todo a ido bien a la familia Cabrera y han tenido una niña. Felicidades al papá más slugger, que cuenta con 10 HR y 40 RBI)) el potencial ofensivo del equipo se preveía que iba a decaer y que iba a ser más dificil ganar. Don Kelly primero y Ryan Raburn después sustituyeron al venezolano en la primera base.
El primer partido lanzaba Verlander y estuvo como siempre, es decir, dominando, yéndose a muchas entradas y a los ciento y pico lanzamientos pero acabó cediendo. Sin embargo, creo que Jim Leyland hizo bien dejando a Justin. Su único fallo, dejar a Chone Figgins en base, que acabaría llegando al plate. ¿Debía Leyland haberlo quitado en favor de nuestro efectivo bullpen, tercero en la liga en ERA y primero en average recibido? La respuesta ahora es fácil decirla, pero Verlander estaba haciendo un gran partido y está acostumbrado a cumplir con creces en la octava entrada del partido. Si hubiese sido otro lanzador si hubiese sido más fácil recurrir a los relevistas, pero con el as en el montículo la cosa cambia. En el segundo partido el manager no manejó bien el bullpen dejando más tiempo del que debía a Perry, y al final lo acabó pagando el equipo, que iba 4-1 ganando y que la remontada de Seattle hizo perder a Bonderman una victoria que había merecido ciertamente. Fue el mundo al revés: El bullpen echando por la borda un gran partido de un titular. Perry sucumbió a un cuadrangular de Sweeney. López, el doble del receptor Johnson y Wilson completaron la remontada del equipo de la ciudad de la lluvia. Aardsma consiguió el salvamento para el equipo de Wakamatsu.
En cuanto al parte de lesiones, cara y cruz. Austin Jackson ya se encuentra recuperado del pelotazo en la cabeza que recibió de Ramón Troncoso en el Dodger Stadium, pero Zach Miner no recibirá tan buenas nuevas, y es que el joven lanzador de 27 años tiene la lesión Tommy John y tendrá que pasar por el quirófano para estar de 9 a 12 meses de baja, por lo que se pierde la temporada 2010 y parte de la 2011. Mucho ánimo para él.
Foto obtenida mlive.com
UN NOVATO VENCE AL IMPERIO
En el primer partido de Johnny Damon ante su anterior equipo pegó un espectacular Home Run ante Boone Logan en un juego en el que el novato Brennan Boesch estuvo sencillamente genial y cada vez está haciendo olvidar más a Carlos Guillén, aunque obviamente necesitamos al venezolano. Quizás debería ser otro el bajado a la triple A y no el propio Boesch siendo además un bate zurdo, algo que no nos sobra precisamente
En la primera entrada conectó un hit ante Mitre tras colocarse Ordóñez y Cabrera en posición de anotar tras error de Rodríguez ante batazo del #24. El neoyorquino lazó mal a Teixeira y la palota fue a la grada permitiendo avanar dos bases a los corredores para posteriormente anotar carrera los venezolanos tras el hit de Boesch. En el segundo inning fue Jackson quien impulsó la tercera tras un ground out de sacrificio.
Brad Thomas , titular ayer, hasta el momento se sentía cómodo desde el montículo aunque un jonrón de dos carreras de Teixeira que apretaba el marcador. El primera base de los rayados está en racha tras el partido ante Boston en el que la mandó a la grada en tres ocasiones, algo que ningún Yankee consiguió desde Lou Gehrig. Es un jugador que suele comenzar mal en abril pero a medida que su bate se calienta es un jugadro de nivel MVP, y el año pasado solo Mauer se lo arrebató.
Más adelante, en la quinta entrada, llegó el cuadrangular de Damon lo que supuso el final de partido para Mitre. Por su parte, Thomas también había sido sustituido por Eddie Bonine que volvió a estar bien como relevo largo y consiguió la victoria además de 2.1 innings en blanco.
En el séptimo inning Boesch completó su magnifica actuación con un triple de una carrera que sería decisivo al final, ya que en la parte alta de octava los Yankees llenaron las bases con ningún eliminado y mandando a Zumaya al dogout. Entre Coke y Perry solucionaron el dificil panorama para Detroit aunque el marcador volvió a ajustarse con el 5-4 final, que el dominicano Valverde protegió alcanzando su noveno save de la campaña.
CORTADA RACHA ANTE CLEVELAND
Tras un fin de semana un tanto extraño para los chicos de Leyland con un día libre, un partido suspendido (y anulado) por lluvia el viernes y jugado el sábado con un clima nefasto en la ciudad de Cleveland. El primer partido Bonderman lo tenía encarrilado con un 1 a 7 en el marcador pero en la tercera entrada hubo un intento de remontada de los Indians, solo parado por la lluvia, que le vino de perlas a Bondo ya que ese partido nunca constará en la estadística de la MLB.
En el partido real en sí, disputado el sábado, fue Justin Verlander quien se subió al montículo y cuando nuestro ace está en él, cualquier equipo lo tiene dificil para ganar. Fue un bonito duelo con Justin Masterson, hasta que este cedió ante la pegada de Detroit, que acabó ganando por 4 a 6. Esta victoria significaba la décima seguida ante Cleveland, un rival al que le tenemos tomada la medida, al contrario que Minnesota por otra parte
En el juego de ayer era Max Scherzer el lanzador titular, que ha sufrido un bajonazo respecto a su inicio de temporada y puso fin a esa racha de victorias ante la novena de Ohio, que ganaron por 7-4. En cinco entradas lanzadas Scherzer se llevó 5 carreras provocadas por él así como 3 walks y 9 imparabales nada más y nada menos. Especialmente nefasta la segunda entrada, en la que los Indians remontaron la carrera inicial de Johnny Damon con cuatro carreras. Por parte de Cleveland fue Mitch Talbot el elegido por Acta para parar el poder ofensivo de los Tigres y lo consiguió aunque sus números no fueron especialmente brillantes.
Ni y Perry fueron los relevistas de Scherzer y ambos cedieron las carreras restantes de los Indios ante las remolcadas de Grudzielanek y Marte, que completó un gran partido con un triple anterior de dos carrreras en el segundo inning. De esta forma las posibilidades de los Tigres se esfumaron por completo.
La rotación titular sigue sin funcionar y eso empieza a ser un problema si queremos seguir el ritmo de los Twins. Verlander ha despertado, pero ni Bonderman, Willis, Porcello y Scherzer están bien (ninguno de ellos lleva cuenta positiva en W-L mientras que muchos relevistas si) y es una pena porque el equipo en ataque está bien. Tenemos un rookie (Austin Jackson) que de momento pelea por ser campeón de bateo con un .371 y por extensión en hits y segundo en carreras. También el segundo en bateo es un Tiger (Miguel Cabrera) que a su vez es líder muy destacado en RBI. Magglio Ordóñez también está muy bien tras su pésimo año 2009. Por otro lado nuestros receptores Gerald Laird y Alex Ávila no le están dando ni a un balón de playa y cuentan con un .130 y .160. Seguramente hay pitchers en la Liga Nacional con mejor promedio por lo que a Jim Leyland no le debe temblar el pulso en tomar decisiones si esto sigue así. Ahora mismo no cuento con los datos pero dudo que haya pareja de catchers con peor average en toda la MLB
MAL COMIENZO EN EL NUEVO PARQUE DE LOS TWINS
Mal comienzo de los Detroit Tigers en un estadio en el que disputarán muchos partidos en cada temporada. El flamante Target Field de Minnestosa no trajo suerte al abridor de los felinos Max Scherzer que llevó la derrota en un primer partido de las series en que solo tuvo el color blando de local de los Mellizos bajando a Detroit de la nube en la que se encontraba en los últimos juegos. Fue unos de esos partidos que con ver el principio se sabe quien va a ganar por lo enchufazo que está un equipo y lo desconectado que está otro. El 7-0 en la segunda entrada habla por sí solo y la racha de 5 victorias consecutivas que llevaba Detroit le hizo tomárselo con calma, ya que en ningún momento peligró la victoria del equipo de Minnesota, que contaba con Scott Baker como pitcher titular.
En el partido de ayer las cosas fueron muy diferentes a pesar del mal comienzo de Dontrelle Willis que encajó 2 carreras en la primera entrada recordando esos viejos problemas para encontras la zona strike. Willis permitió 3 caminos a primera base en las primeras entradas, aunque luego cortó la hemorragia con una decente actuación en la que ponchó a 6 mellizos en 5.1 innings y un no-decission, tras poner a Cuddyer en posición de anotar en esa entrada, cosa que finalmente hizo con Zumaya en el montículo, que lanzá varios misiles a 100 millas por hora . La ofensiva tampoco funcionaba con demasiadas dobles eliminaciones y fielder`s choices al principio aunque empatarían el partido en la cuarta entrada con las remolcadas de los venezolanos Ordóñez y Cabrera, que sigue líder en RBI.
Nick Blackburn realizó un soberbio partido jugando las 9 entrandas con una muy buena economía de lanzamientos, pues ni siquiera llegó a 100 e incluso continuó cuando Boesch la mandó a las gradas en la novena para empatar a 3. El novato se está ganando a base de batazos un hueco entre los 25 miembros de la plantilla y está realizando un excelente trabajo como quinto bate. El catcher Alex Ávila, que sustituía a Laird por lesión de este en el quinto inning, cometió un tremendo error al interpretar mal la señal de Gene Lamont en tercera base. Ávila continuó corriendo hasta el plate cuando Lamont le estaba indicando que parara en la antesala. Por supuesto el joven receptor sería eliminado evitando la posible remontada.
Desafortunadamente un lanzamiento descontrolado de Ryan Perry permitió anotar a Hardy que anteriormente había tripleado. Dos ganados para los Mellizos en la serie en un partido muy diferente al primero bajo una tremenda lluvia. Sin embargo no estamos aprovechando la baja de Mauer en los Twins, que es posible que se pierda las series enteras.
PRIMERA VICTORIA DE VERLANDER
Justin Verlander por fin obtuvo su primera victoria de la temporada y desde que firmó el contrato de 80 millones de dólares. Para ellos necesitó 125 lanzamientos en 5 innings lo cual indica el trabajo que le dieron los bateadores de los Angelinos. Tras un comienzo de temporada con una derrota y no-decissions Verlander consigue esta ansiada victoria que esperemos que le haga recuperar la confianza y vuelva a ser el mismo del año pasado (19 W, 269 k y 240 innings). Los titulares empiezan a despertar y el bullpen sigue funcionado. Si a eso le unimos que Cabrera sigue remolcando carreras y se convierte en líder en RBI de la Americana pues el resultado es una nueva victoria a Los Angeles (4-5) que dejan la serie con un empate definitivo y un record de 9 victorias y 7 derrotas, lo que significa que los Mellizos están a 2 juegos tras su derrota de ayer ante Cleveland
El encuentro empezó movidito con Detroit anotando dos carraras en el primer inning por parte de Damon y Ordóñez (impulsadas por el citado venezolano y Guillén) pero enseguida empataron los Angels con un hit de dos carreras de la estrella cubana Kendry Morales. Rapidamente los Tigres se pusieron por delante gracias a dos hombres que no andaban muy finos en ataque, en concreto Everett y Laird. El shortstop hizo un globo de sacrificio que permitio al receptor llegar al home plate. En la tercera entrada fue Cabrera quien puso el 4-2 en el marcador y a continuación Guillén impulsó a Ordóñez en una acción en la que el entrenador de tercera base Gene Lamont estuvo valiente dando luz verde al no precisamente rápido jardinero venezolano. Estupenda decisión del técnico que a la postre sería decisiva. Joe Saunders, el lanzador titular de los Angels ni siquiera pudo acabar esta tercera entrada y fue sustituido por Matt Palmer. La carrera de Magglio fue la número 1000 en toda su carrera en Grandes Ligas.
Antes que Verlander abandonara el partido Los Angeles acortaron el marcador a 1 gracias a Napoli y Matsui, pero como he dicho si hay algo que está funcionando perfecto este año son los lanzadores reservas. Ayer estuvieron especialmente sólidos sobre el montículo Joel Zumaya y Ryan Perry, que consiguieron sendos holds con 5 ponches entre los dos y ninguna base por bolas. Valverde volvió a demostrar que es un excelente cerrador y consiguió su quinto save de la temporada.
JUSTO CASTIGO
Merecida derrota ante los Royals que otorga las series al equipo de Trey Hillman. El pecado principal por parte de los Tigers fue la indisciplina a la hora de batear, especialmente por parte de Carlos Guillén y Miguel Cabrera. El primero fue eliminado dos veces en sendos turnos de bateo en los que sólo hizo lanza un lanzamiento a Kyle Davis en cada uno. Por su parte Cabrera, con 2-3 en el marcador y con las bases llenas y ningún eliminado cayó en la doble jugada. Una acción impropia del que es el mejor slugger del equipo
Rick Porcello estuvo mal y pronto dejó remontar el home run inicial de Magglio Ordóñez y permitió un doble de dos carreras a DeJesús, que ha completado unas series magnificas, y a Kendall (4 de 5 ayer). El joven Porcello permitió 10 hits en 6 entradas y tan solo 2 ponches, aunque tuvo un no-decission.
A pesar de todo hasta la séptima entrada parecía que Detroit se podría llevar el partido pero Ryan Perry cedió ante Butler que impulsó a DeJesús y a continuación José Guillén hizo un cuadrangular con el que consigue cuatro juegos consecutivos mandándola a la grada. El mexicano Soria conseguiría el salvamento.
17 hits hizo Kansas City y 45 en total en toda la serie. Para muchos es el equipo con peor ofensiva de la americana pero los lanzadores de los Tigres se lo pusieron fácil. El único consuelo es que Minnesota perdió, pero este no es el camino correcto.
La noticia agradable del día fue el RBI número 1000 de Johnny Damon en su carrera ante el equipo con el que debutó en las mayores. Felicidades! Hoy día libre para viajar hasta Seattle en una gira que le llevará a jugar, además de Marineros, contra Los Angeles y Texas.