Tagged: Ni
CORTADA RACHA ANTE CLEVELAND
Tras un fin de semana un tanto extraño para los chicos de Leyland con un día libre, un partido suspendido (y anulado) por lluvia el viernes y jugado el sábado con un clima nefasto en la ciudad de Cleveland. El primer partido Bonderman lo tenía encarrilado con un 1 a 7 en el marcador pero en la tercera entrada hubo un intento de remontada de los Indians, solo parado por la lluvia, que le vino de perlas a Bondo ya que ese partido nunca constará en la estadística de la MLB.
En el partido real en sí, disputado el sábado, fue Justin Verlander quien se subió al montículo y cuando nuestro ace está en él, cualquier equipo lo tiene dificil para ganar. Fue un bonito duelo con Justin Masterson, hasta que este cedió ante la pegada de Detroit, que acabó ganando por 4 a 6. Esta victoria significaba la décima seguida ante Cleveland, un rival al que le tenemos tomada la medida, al contrario que Minnesota por otra parte
En el juego de ayer era Max Scherzer el lanzador titular, que ha sufrido un bajonazo respecto a su inicio de temporada y puso fin a esa racha de victorias ante la novena de Ohio, que ganaron por 7-4. En cinco entradas lanzadas Scherzer se llevó 5 carreras provocadas por él así como 3 walks y 9 imparabales nada más y nada menos. Especialmente nefasta la segunda entrada, en la que los Indians remontaron la carrera inicial de Johnny Damon con cuatro carreras. Por parte de Cleveland fue Mitch Talbot el elegido por Acta para parar el poder ofensivo de los Tigres y lo consiguió aunque sus números no fueron especialmente brillantes.
Ni y Perry fueron los relevistas de Scherzer y ambos cedieron las carreras restantes de los Indios ante las remolcadas de Grudzielanek y Marte, que completó un gran partido con un triple anterior de dos carrreras en el segundo inning. De esta forma las posibilidades de los Tigres se esfumaron por completo.
La rotación titular sigue sin funcionar y eso empieza a ser un problema si queremos seguir el ritmo de los Twins. Verlander ha despertado, pero ni Bonderman, Willis, Porcello y Scherzer están bien (ninguno de ellos lleva cuenta positiva en W-L mientras que muchos relevistas si) y es una pena porque el equipo en ataque está bien. Tenemos un rookie (Austin Jackson) que de momento pelea por ser campeón de bateo con un .371 y por extensión en hits y segundo en carreras. También el segundo en bateo es un Tiger (Miguel Cabrera) que a su vez es líder muy destacado en RBI. Magglio Ordóñez también está muy bien tras su pésimo año 2009. Por otro lado nuestros receptores Gerald Laird y Alex Ávila no le están dando ni a un balón de playa y cuentan con un .130 y .160. Seguramente hay pitchers en la Liga Nacional con mejor promedio por lo que a Jim Leyland no le debe temblar el pulso en tomar decisiones si esto sigue así. Ahora mismo no cuento con los datos pero dudo que haya pareja de catchers con peor average en toda la MLB
LOS RANGERS SE PONEN POR DELANTE EN LAS SERIES
Los Rangers de Texas se impusieron en el tercer partido de unas series a cuatro que se están mostrando muy igualadas. El correoso equipo de Ron Washington, con una mezcla de Small Ball y potencia, con hombres como Cruz, Guerrero o Hamilton, es un equipo muy incómodo para cualquiera y todo ello unido a sus tradicionales carencias en el puesto de lanzador titular. Cuentan con la importante baja de Ian Kinsler
El primer partido se podría titular “nadar para morir en la orilla”, que es lo que hicieron los Tigres tras ir abajo en el marcador durante todo el juego y empatar en la novena. Max Scherzer desde la loma así como Miguel Cabrera y Magglio Ordóñez en ataque, fueron los más destacados, pero el walk-off hit de Andrus dio la victoria a los de Arlington al no poder Fu-Te Ni mantener el empate.
El segundo partido fue muy diferente y ya pronto Detroit hizo las 8 carreras que le dieron la victoria. El zurdo australiano Brad Thomas hizo su primera actuación como titular ya que parece ser que Jim Leyland quiere relegar a Willis al bullpen. La actuación de Thomas fue mala y ya en la primera entrada probó la pegada de Texas, especialmente Young y Guerrero. Obtuvo la no-decisión gracias al festival ofensivo de Detroit en las primeras entradas a pesar de que los Rangers tenían en el montículo a una de mis debilidades, el hawaiano Scott Feldman, un hombre capaz de conseguir 17 victorias el año pasado empezando prácticamente en mayo.
Ayer domingo, nueva derrota con Rick Porcello de titular, que parece que está viviendo una especie de sophomore wall. Porcello completó 4 entradas en las que recibió 10 hits y 6 carreras y fue sustituido por Willis. Aunque enseguida el equipo de Leyland se puso 0-3, con un espectacular home run de Jackson en el jardín central (el primero de su carrera) los Rangers pusieron en marcha su dinamico juego a base de hits y baserunning que incluso obliga a hombres como Guerrero a intentar robar bases. En especial el monster home run de dos carreras de Murphy de 437 feet que puso a uno a Texas tras previamente anotar Sizemore . La debacle llegó en la tercera con Porcello llenando las bases sin outs, cediendo un walk y un batazo de Young de 3 carreras que puso por delante a Texas. Posteriormente Young de nuevo impulsó otras dos para poner el 8-4 definitivo. El genial 3b de los Rangers completó su soberbia actuación con un 3 de 5 y 5 RBI y lleva unas series impresionantes. Destacar también la actuación de Colby Lewis como lanzador de los tejanos, que ponchó 10 veces a los felinos. Lewis, que viene de la liga japonesa, vuelve a Estados Unidos tras firmar este año con los Vigilantes
En el partido de hoy será Jeremy Bonderman el encargado de lanzar para tratar de poner el empate definitivo a estas series en Arlington
SIN NOTICIAS POSITIVAS EN EL OESTE
Pocas conclusiones positivas se pueden sacar de esta gira que está teniendo el equipo por el oeste. En cinco partidos hemos perdido en cuatro ante equipos que lucharán por los playoffs bajo mi punto de vista, como son Seattle y Los Angeles. Eso se traduce en dos series perdidas con peligro de barrido en Anaheim. Antes de aterrizar en la ciudad de la lluvia Detroit contaba con un record positivo que invitaba a pensar en podíamos estar peleando por una plaza de post-temporada pero la realidad era que jugamos contra los que son posiblemente los equipos más débiles de la división central de la Liga Americana, Cleveland y Kansas City, y aún así los Reales ganaron la segunda serie en el Comerica Park. Con este panorama me pregunto ¿Seríamos capaces de ganar una serie a Boston, New York o Tampa Bay? ¿Es tan imposible la Wild Card como ahora me parece? ¿Y contra los Twins, nuestros verdaderos rivales, que ahora nos sacan 3 juegos?
Anteayer los Tigres fueron blanqueados por los Angelinos (2-0) con un gran partido de Joel Piñeiro complementado muy bien por Jepsen y Rodney. Dontrelle Willis hizo un partido correcto aunque no es el de 2005. A Willis le necesitamos casi como el respirar porque es el único zurdo titular de la franquicia y de momento está defendiendo bien su spot.
Ayer partido muy diferente en el duelo Kazmir-Porcello. Muchas voces apuntan a un posible estancamiento del lanzador ex-Kansas y Tampa pero en la noche pasada estuvo a un nivel sobresaliente con 7 K`s y ningún walk en 5.2 entradas y dejando al equipo de Scioscia con un favorable y cómodo 6-0. Porcello todo lo contrario ya que ni siquiera pudo acabar la quinta entrada necesaria para obtener una victoria. Morales fue nuestro verdugo con 3-4 y 2 carreras anotadas así como Matsui y Kendrick, con 2 y 3 RBI respectivamente. Fu-Te Ni fue el encargado de parar el festival ofensivo de Los Angeles. Tanto el taiwanés como Zumaya tuvieron una actuación muy sólida y no permitieron más carreras y solo 2 hits. El mundo al revés, ya que está siendo el bullpen más destacado que los titulares, lo cual es una mala señal, como es obvio.
En la sexta entrada empezó el intento de remontada de Detroit pero esta vez no se pudo completar. Primero Inge con un doble de dos carreras y luego en la séptima Cabrera con otro de tres redujeron la diferencia a una carrera. La lástima fue que en la siguiente entrada tuvimos una oportunidad de oro para completar el rally con Santiago y Jackson en 2ª y 3ª base pero que no se supo aprovechar ya que Damon se quedo mirando la bola que pasó por el cuadro imaginario que representa la zona de strike
Ironías de la vida, el hombre encargado de cerrar nuestros partidos el año pasado y que tanta emoción le daba a los mismos, el citado Rodney, esta vez consiguió los saves sin demasiadas dificultades, tanto el de anteayer como el de la noche pasada
DEMASIADAS COSAS EN CONTRA
Ayer comenzábamos una nueva serie ante Kansas City, pero esta vez en casa. Creo que una de las claves para un posible éxito del equipo de Jim Leyland al final de la temporada es el asequible calendario de principio de temporada, siempre respetando a los rivales. De nuevo partido a las 13:05 horas hora local lo cual nos viene muy bien a los que vivimos al otro lado del charco, puesto que el partido empieza a las 19:05 horas.
Sin embargo se dieron muchas circunstancias en contra para ganar este partido, tanto por demérito nuestro como mérito de los Reales. Para empezar hay que decir que Magglio Ordóñez estuvo desconocido, incurriendo en dos dobles jugadas (aunque en una de ellas llegó a base por pájara defensiva de los rivales, que además permitió las dos carreras que inauguraban el marcador). Johnny Damon ha empezado fatal la temporada, y aunque provocó dos walks también hizo dos odiosos pop-ups, más propios de un rookie que de un jugador de 36 años. ¿Cuándo se convertirá en el Damon del `09? Esperemos que pronto y que no se le haya olvidado jugar. Detroit tuvo un 1 de 11 con jugadores en posición de anotar, y así es muy dificil.
En defensa estuvimos también fatal haciendo 4 errores que permitieron a jugadores de Kansas City avanzar o llegar a base. Max Scherzer no estuvo tan brillante como en su debú y si su duelo en la anterior serie ante Luke Hochevar fue un empate técnico, esta vez el lanzador de los Royals se llevo la victoria. Scherzer encajó 4 carreras en el decisivo cuarto inning que nunca podrían remontar los Tigres. El zurdo Brad Thomas fue su sustituto pero estuvo muy mal en una entrada en la que cedió bases por bolas a Betancourt y Getz. Ante los zurdos DeJesús y Podsednik el australiano tenía un duelo a favor pero concedió sendos hits que puso el marcador 3-8 en la sexta, ya que Carlos Guillén había jonroneado anteriormente.
Precisamente la gran actuación en el plate de la novena de Trey Hillman fue una gran losa para los Tigers. De nuevo zurdo contra zurdo, Fu-Te Ni permitió llegar a base a Getz y Podsednik (este impulsó al primero) y luego Butler consiguió el RBI que puso el definitivo 5 a 10 en el marcador con carrera de Podsednik, que completó un gran partido ya que antes Brandon Inge consiguió un doble que empujó otras dos carreras que recortaban el marcador.
Segunda y merecida derrota de la temporada y perdemos el liderazgo en favor de unos Twins que ganaron a Boston e inauguraron su nuevo estadio, el Target Field, que tiene como novedad y como noticia que es al aire libre. Y digo noticia porque las ciudades gemelas, Minneapolis y Saint Paul, son quizás las ciudades MLB con clima más frío. Hay un dicho local que reza que en Minneapolis todo es posible, incluso que nieve en abril.