Tagged: Dombrovski
EX-TIGERS BRILLANDO EN POST-TEMPORADA
Detroit lleva cuatro temporadas sin disputar la post-temporada. En concreto desde 2006, cuando conseguimos la Wild Card y disputamos las Series Mundiales contra los Cardenales de Saint Louis. Mientras tanto, varios jugadores que en el pasado vistieron la camiseta de los Tigers participaron en las eliminatorias de post-temporada de este año. Y no solo eso, sino que uno de ellos, Edgar Rentería, se ha proclamado como Jugador Más Valioso de las Series Mundiales.
He aquí un line-up de ex – Tigers:
CF Curtis Granderson: Leadoff hitter durante varios años y querido en la Motown. Al prinpicio parecía una locura traspasarlo, pero hay que tener en cuenta que gracias a ello ha llegado Austin Jackson, que tiene porcentaje de bateo en su año rookie que en cualquiera de Grandy y apunta a ser uno de los pilares del equipo en los años venideros
3B Plácido Polanco: También una pérdida dolorosa por la gran labor defensiva del dominicano, que rozaba en ocasiones el .1000. Se fue el año pasado por la supuesta irrupción de Scott Sizemore, que no ha sido tal.
DH Carlos Peña: Estuvo de 2002 a 2005 en Míchigan, incluyendo 2003, la segunda peor temporada de un equipo en las Grandes Ligas en toda su historia. Hizo 18 HR y 50 RBI con .240. En cuatro años Peña consiguió 75 cuadrangulares.
1B Aubrey Huff: Llegó el año pasado durante el mercado de mitad de temporada. Poco que destacar. Jugó poco y bateó mal
RF Cody Ross: Jugó solo 6 partidos el infame año 2003. Hasta 2006 no se asentó en la MLB
LF Marcus Thames: Otro jugador de la época Leyland. Bastante irregular y con mala suerte con las lesiones, causa indiferencia entre los fanáticos de Detroit
SS Edgar Rentería: Estuvo en 2008 y llego vía traspaso de Jair Jurrjens. El colombiano es un jugador que se adapta mejor a la LN. Ni en Boston ni en Detroit tuvo buenos años, pero ha demostrado se un jugador decisivo en grandes momentos además de un excelente defensa.
2B Omar Infante: De 2002 a 2007 en Detroit, acabó en Atlanta Braves. Especialmente estuvo bien en el año 2004, con 16 jonrones y 55 RBI
C Matt Treanor: Backup catcher el año pasado. Jugó solo cuatro juegos y ni siquiera consiguió un hit
Banquillo: Andrés Torres. 82 partidos jugados entre 2002 y 2004, luchaba por hacerse hueco en las mayors.
Pitchers:
Jair Jurrjens: Lanzó en siete juegos en 2007 con 3-1 de record y ERA de 4.70 y se fue para Atlanta a cambio de Rentería. Ha estado lesionado esta gran parte dela temporada, incluyendo la post-temporada.
Colby Lewis: El californiano estuvo en el roster de 2006, obtenido por waivers precisamente de su actual equipo, Texas. Apenás lanzó 3 entradas para Detroit. Se fue a Oakland y luego a los Carps de Hiroshima, en la Nippon Baseball League para acabar volviendo a los Rangers.
Clay Rapada: Relegado a un papel de especialista zurdo, jugó para Detroit de 2007 a 2009 . Ahora Ron Washington le haa utilizado esta post-temporada para ayudar a los Rangers a lograr el pennant.
Chad Durbin: Lanzó para Detroit como relevista en las temporadas 2006 y 2007.
Kyle Farnsworth: Farnsy llegó de New York Yankees en el traspaso de Iván Rodríguez y se fue al finalizar el año 2008 a Kansas City
Si bien siempre hemos elogiado la labor de Dave Dombrovski en los despachos, la cosa no es para tomársela a broma y parece de maldición, porque hasta cuatro jugadores de los Tigers `03 (Ross, Torres, Infante y Peña) has estado en post-temporada, y algunos casos como el de Ross siendo decisivos para sus managers. Esperemos elegir mejor las bajas este año y seamos nosotros los que juguemos las eliminatorias.
EN TIERRA DE NADIE
Como reza el título, exactamente es donde estamos. Lejos de los líderes Minnesota Twins y lejos también de los colistas Indians de Cleveland, y todavía a muchos partidos de la Wild Card. Pero si echamos la vista atrás es donde se pronosticaba que iban a estar Detroit. Hay que admitir que Minnesota y Chicago tienen rosters más fuertes, pero al menos teniamos la ilusión de luchar por la post-temporada.
Además, la directiva Tiger manda claros mensajes de pensamiento en 2011 con las filtraciones de rumores de cambiar jugadores ya veteranos por jovenes promesas y de paso liberar unos cuantos millones de dólares. Brandon Inge sería un gran ejemplo de esto, que además ha acarreado el interés de varios equipos así como Johnny Damon, que se rumorea que los White Sox estarían interesados al igual que su antiguo equipo, Boston.
Mientras, en el aspecto puramente deportivo, se completó la barrida ante Cleveland con una exhibición de Justin Verlander que consiguió su 14º victoria, convirtiéndose junto a Miguel Cabrera en lo mejor del equipo en 2010, como era esperado. De estos dos cracks al siguiente jugador destacado media un abismo y ahí está la clave del fracaso este año. Esta serie ante Cleveland confirma la ligera mejora del equipo, tan ligera que aún seguimos a 11 partidos de la cabeza. Tras el gran año de Cabrera y Verlander, llega el turno de que Dombrovski muestre el suyo en los despachos.
LAS LESIONES OBLIGAN A BUSCAR UN TRASPASO
Primero fue Joel Zumaya, y su operación de codo, luego Brandon Inge, que recibió un hit by pitch ante los Rangers y ahora los venezolanos Magglio Ordóñez (Hasta 8 semanas de baja) y Carlos Guillén, incluido en la Disable List.
En una división tan igualada presumiblemente hasta el final hay que buscar nuevos jugadores en equipos que no tengan opciones de play offs y/o que estén en su último año de contrato. Un tercera base está claro que hace falta, pero también un exterior y un pitcher titular ante el irregular año de Rick Porcello , Max Scherzer y Jeremy Bonderman. Con este panorama parece mentira que Detroit aún tenga chances.
Dave Dombrovski ha dicho que no se va a poner nervioso y que va a estudiar detalladamente el mercado a medida que se acer trade deadline que es el próximo 31 de julio. Confiemos en el buen ojo que ha tenido en ocasiones como ocurrió con los traspasos de Miguel Cabrera y Austin Jackson.
En el aspecto deportivo hay que destacar el reparto de victorias en la jornada de ayer, en la que hubo double-header a causa de la lluvia que cayó el sábado en la Motown. Tras una primera derrota tocaba la heroica para evitar la segunda. Se remontó el 0-4 inicial de Toronto con un gran batazo de Ryan Raburn que propició la remontada en la parte baja de la octava entrada.
La realidad es que hemos tenido muchas dificultades contra un equipo que es cuarto en su división y que es la más fuerte de toda la liga lo que debe poner en alerta a la dirección del equipo para fichar no cuanto antes sino adecuadamente.
WILLIS APARTADO. SCHERZER IMPRESIONA
Con mucha probabilidad podemos decir que la etapa de Dontrelle Willis como Tiger ha acabado. A pesar de la mejora que el pitcher californiano ha vivido con respecto a sus 2 primeros años en el equipo de Míchigan, Dave Dombrovski y Jim Leyland han decidido apartarlo de la plantilla de 40 jugadores.
La temporada 2010 de Willis hasta ahora ha sido una constante lucha en busca de la zona de strike, algo habitual en él los últimos años. Con las lesiones respetándole por fin, Dontrelle solo ha podido obtener una victoria este año a pesar de realizar varias quality starts. Su record de 1-2 y su ERA de 4.98 no eran demasiado malos pero el manager y el presidente de la franquicia decidieron apartarle para hacer sitio a Armando Galarraga y a Max Scherzer
Como los propios Leyland y Dombrovski han señalado “se trata de una situación difícil ya que se había esforzado mucho, pero no sabemos que ha pasado”. Willis, que ha ganado 29 millones de dólares en estos tres años en los Tigers, solo ha ganado 2 partidos en su etapa en Míchigan. Jamás alcanzó el nivel que tuvo en Florida Marlins, equipo del que vino junto con Miguel Cabrera, jugador que en cambio si que se ha convertido en el hombre franquicia junto a Justin Verlander.
Había una sensación de tristeza en el equipo como dijo Gerald Laird porque Willis es un buen tipo y tenía esperanzas en esta temporada, pero quizás sea bueno para él empezar de cero, aunque su caché va a bajar desde luego. El catcher dijo que su carrera está lejos de acabar y volverá a lanzar en Grandes Ligas.
Tras el habitual proceso del Designated for Assistment, ahora solo falta saber si Willis será cortado y convertido en Agente Libre esta temporada, que algún equipo se haga cargo de su contrato (improbable) o que se traspase por otros jugadores.
En cuanto al partido de ayer, tercero de la serie ante Oakland, victoria por 10-2 con un claro protagonista: Max Scherzer. El lanzador ex-Arizona ponchó 14 veces en 5 entradas y dos tercios, permitiendo solo 2 hits. Tal dominio trajo a la cabeza a más de uno la posibilidad de batir el record de 20 k`s en 9 entradas de Rogers Clemens y Kerry Wood, pero Scherzer llegó hasta los 113 lanzamientos en esa quinta entrada, y con 4-0 en el marcador y concediendo un boleto y un HBP Leyland decidió cambiarlo tras la hecatombe de esta semana tras las malas decisiones del manager respecto al relevo de pitchers. El pitcher de Missouri igualó el record de strikeouts en el Comerica Park que lo tenía su compañero Jeremy Bonderman. Mikey Lolich tiene el record de la franquicia en un partido con 16 en 1969.
Más datos sobre la actuación de Scherzer: Solo 5 bateadores consiguieron hacer contacto de los 24 que encaró, claro que también las 4 bases por bolas y el hit by pitch ayudó a ello. También es el primero en ponchar 14 bateadores en menos de 6 entradas (mirando en internet no queda claro si de la historia o desde 1933). A.J. Burnett, actual lanzador de New York Yankees, hizo 14 k`s en 6 entradas completas cuando estaba en Florida Marlins
Si me hubiesen dicho que el primer partido ganado de esta serie iba a ser en un duelo Scherzer contra Braden, no me lo hubiese creído, sinceramente, aunque siempre me ha dado bueno espina el #37 de los Tigers como ya he dicho en alguna ocasión.
Carlos Guillén también volvía de la triple A en esta serie y consiguió su segundo HR de la temporada. Aunque solo es un partdio, parece que tanto Guillén como Scherzer han vuelto en forma de Toledo y se ha demostrado que a veces viene bien dar un paso atrás para tomar impulso. Ahora solo falta ver si pasa lo mismo con Sizemore
Los más observadores habrán notado que Laird ha cambiado su dorsal del 8 al 12, y parece que se ha transformado con tal permuta, ya que en las series ha estado destacado bastante en ataque a pesar de seguir estancado en un paupérrimo porcentaje. En el partido del sábado Gabe Gross le robó un HR que podía haber cambiado el destino del partido, que fue lamentable tras la derrota 0-6. Lloyd McClendon, el coach de bateo y antiguo propietario del 12, vestirá el 19
Miguel Cabrera, tras su mala racha de la semana anterior y después de su baja por paternidad, ha vuelto mejor que nunca. Tras sus 3 bambinazos de anteayer volviÓ a enviarla a la grada y empujar 4 más, y se coloca como líder (de nuevo)en RBI con 48 y segundo en jonrones con 14 tras los 15 de José Bautista, de Toronto Blue Jays.
No fueron tan bien las cosas el sábado, que perdimos 0-6 como he dicho en un nefasto partido. Los Twins por su parte han barrido a los Rangers y se ponen a 3.5 partidos. Es bastante desesperante porque no fallan, aunque no esté bien fijarse demasiado en el rival.Está claro que son un equipazo y los rivales también juegan, pero hay que mantenerse cercanos. Si no se puede liderar la división, si al menos tenerles cerca, a tiro, porque esto es muy largo