Tagged: Thomas B.

NAUFRAGIO EN EL CITI FIELD

Jim Leyland se quedó impresionado con el Citi Field, el nuevo parque de los New York Mets estrenado el pasado año. Era el primer partido del equipo en el estadio del equipo neoyorquino. Dijo que era impresionante, y realmente lo es por las fotos que he visto de él. Impresionante y de grandes dimensiones, tanto que el año pasado los Mets fueron el año pasado uno de los equipos que menos Home Runs anotaron.

Y tan impresionados salieron que New York lo aprovechó poniendo un 3-0 al tercer inning justo en el momento en el que el partido fue suspendido por la lluvia que caía sobre la capital del mundo. Justin Verlander se vio superado desde el primer momento, cediendo un single a José Reyes y un triple a Ángel Pagán (4 RBI en total para el puertorriqueño), y los Mets tienen un record de 27-7 cuando Reyes anota. El lanzador de New York, John Niese, se fue con un no-hitter de 3 entradas.

Tras la reaunudación del partido el desastre. Salió Sburz y sus a sus dos primeros bateadores los golpeó, para acabar cediendo 5 carreras más, con 3 hits. Un mal comienzo del jugador subido de la Triple A. Brad Thomas salió para cortar la hemorragia pero encajó dos carreras más, que ponían un humillante 10 a 0 en el marcador.

Hasta ahora no he nombrado ningún jugador en ataque, y es que hasta el cuarto inning no llegó la reacción, con un jonrón de Brennan Boesch, el undécimo del año para un jugador que va directo al Rookie of the Year award en la Liga Americana. Lo único destacable es que a partir del 4º inning el parcial fue favorable para los Tigers, aunque eso no significa nada puesto que el equipo de Jerry Manuel se relajó mucho.

El resultado final fue un 14-6. Lo otro positivo es que Minnesota tampoco ganó en el Miller Park de Milwaukee, pero Chicago sí que lo hizo.

Por otro lado, uno de nuestros grandes prospectos, Andy Oliver, será subido a la MLB para sustituir a Rick Porcello y será titular ante Atlanta. Oliver es un jugador de 22 años, zurdo (algo que necesitamos tras la salida de Dontrelle Willis) que puede lanzar rectas hasta 98 mph según Dave Dombrovski.

UN NOVATO VENCE AL IMPERIO

En el primer partido de Johnny Damon ante su anterior equipo pegó un espectacular Home Run ante Boone Logan en un juego en el que el novato Brennan Boesch estuvo sencillamente genial y cada vez está haciendo olvidar más a Carlos Guillén, aunque obviamente necesitamos al venezolano. Quizás debería ser otro el bajado a la triple A y no el propio Boesch siendo además un bate zurdo, algo que no nos sobra precisamente

En la primera entrada conectó un hit ante Mitre tras colocarse Ordóñez y Cabrera en posición de anotar tras error de Rodríguez ante batazo del #24. El neoyorquino lazó mal a Teixeira y la palota fue a la grada permitiendo avanar dos bases a los corredores para posteriormente anotar carrera los venezolanos tras el hit de Boesch. En el segundo inning fue Jackson quien impulsó la tercera tras un ground out de sacrificio.

Brad Thomas , titular ayer, hasta el momento se sentía cómodo desde el montículo aunque un jonrón de dos carreras de Teixeira que apretaba el marcador. El primera base de los rayados está en racha tras el partido ante Boston en el que la mandó a la grada en tres ocasiones, algo que ningún Yankee consiguió desde Lou Gehrig. Es un jugador que suele comenzar mal en abril pero a medida que su bate se calienta es un jugadro de nivel MVP, y el año pasado solo Mauer se lo arrebató.

Más adelante, en la quinta entrada, llegó el cuadrangular de Damon lo que supuso el final de partido para Mitre. Por su parte, Thomas también había sido sustituido por Eddie Bonine que volvió a estar bien como relevo largo y consiguió la victoria además de 2.1 innings en blanco.

En el séptimo inning Boesch completó su magnifica actuación con un triple de una carrera que sería decisivo al final, ya que en la parte alta de octava los Yankees llenaron las bases con ningún eliminado y mandando a Zumaya al dogout. Entre Coke y Perry solucionaron el dificil panorama para Detroit aunque el marcador volvió a ajustarse con el 5-4 final, que el dominicano Valverde protegió alcanzando su noveno save de la campaña.

DEMASIADAS COSAS EN CONTRA

Ayer comenzábamos una nueva serie ante Kansas City, pero esta vez en casa. Creo que una de las claves para un posible éxito del equipo de Jim Leyland al final de la temporada es el asequible calendario de principio de temporada, siempre respetando a los rivales. De nuevo partido a las 13:05 horas hora local lo cual nos viene muy bien a los que vivimos al otro lado del charco, puesto que el partido empieza a las 19:05 horas.

Sin embargo se dieron muchas circunstancias en contra para ganar este partido, tanto por demérito nuestro como mérito de los Reales. Para empezar hay que decir que Magglio Ordóñez estuvo desconocido, incurriendo en dos dobles jugadas (aunque en una de ellas llegó a base por pájara defensiva de los rivales, que además permitió las dos carreras que inauguraban el marcador). Johnny Damon ha empezado fatal la temporada, y aunque provocó dos walks también hizo dos odiosos pop-ups, más propios de un rookie que de un jugador de 36 años. ¿Cuándo se convertirá en el Damon del `09? Esperemos que pronto y que no se le haya olvidado jugar. Detroit tuvo un 1 de 11 con jugadores en posición de anotar, y así es muy dificil.

En defensa estuvimos también fatal haciendo 4 errores que permitieron a jugadores de Kansas City avanzar o llegar a base. Max Scherzer no estuvo tan brillante como en su debú y si su duelo en la anterior serie ante Luke Hochevar fue un empate técnico, esta vez el lanzador de los Royals se llevo la victoria. Scherzer encajó 4 carreras en el decisivo cuarto inning que nunca podrían remontar los Tigres. El zurdo Brad Thomas fue su sustituto pero estuvo muy mal en una entrada en la que cedió bases por bolas a Betancourt y Getz. Ante los zurdos DeJesús y Podsednik el australiano tenía un duelo a favor pero concedió sendos hits que puso el marcador 3-8 en la sexta, ya que Carlos Guillén había jonroneado anteriormente.

Precisamente la gran actuación en el plate de la novena de Trey Hillman fue una gran losa para los Tigers. De nuevo zurdo contra zurdo, Fu-Te Ni permitió llegar a base a Getz y Podsednik (este impulsó al primero) y luego Butler consiguió el RBI que puso el definitivo 5 a 10 en el marcador con carrera de Podsednik, que completó un gran partido ya que antes Brandon Inge consiguió un doble que empujó otras dos carreras que recortaban el marcador.

 

PODSEDNIK.jpgSegunda y merecida derrota de la temporada y perdemos el liderazgo en favor de unos Twins que ganaron a Boston e inauguraron su nuevo estadio, el Target Field, que tiene como novedad y como noticia que es al aire libre. Y digo noticia porque las ciudades gemelas, Minneapolis y Saint Paul, son quizás las ciudades MLB con clima más frío. Hay un dicho local que reza que en Minneapolis todo es posible, incluso que nieve en abril.