Tagged: Damon
EN TIERRA DE NADIE
Como reza el título, exactamente es donde estamos. Lejos de los líderes Minnesota Twins y lejos también de los colistas Indians de Cleveland, y todavía a muchos partidos de la Wild Card. Pero si echamos la vista atrás es donde se pronosticaba que iban a estar Detroit. Hay que admitir que Minnesota y Chicago tienen rosters más fuertes, pero al menos teniamos la ilusión de luchar por la post-temporada.
Además, la directiva Tiger manda claros mensajes de pensamiento en 2011 con las filtraciones de rumores de cambiar jugadores ya veteranos por jovenes promesas y de paso liberar unos cuantos millones de dólares. Brandon Inge sería un gran ejemplo de esto, que además ha acarreado el interés de varios equipos así como Johnny Damon, que se rumorea que los White Sox estarían interesados al igual que su antiguo equipo, Boston.
Mientras, en el aspecto puramente deportivo, se completó la barrida ante Cleveland con una exhibición de Justin Verlander que consiguió su 14º victoria, convirtiéndose junto a Miguel Cabrera en lo mejor del equipo en 2010, como era esperado. De estos dos cracks al siguiente jugador destacado media un abismo y ahí está la clave del fracaso este año. Esta serie ante Cleveland confirma la ligera mejora del equipo, tan ligera que aún seguimos a 11 partidos de la cabeza. Tras el gran año de Cabrera y Verlander, llega el turno de que Dombrovski muestre el suyo en los despachos.
SEXTA DERROTA CONSECUTIVA
Pintan mal las cosas en el momento importante de la temporada. En el vaivén de rachas que tiene una temporada de béisbol, hemos cogido una malísima tras el All Star. Al barrido de 4 derrotas contra Cleveland ayer se produjo la quinta consecutiva ante Texas (sexta en total sin contar el evento de Los Angeles) y Detroit sigue estancado en 48. Como visitante el balance es paupérrimo, así que en el Comerica Park no hay que dejar escapar ninguna serie. Hay que ganarlas todas si queremos estar en play offs. Minnesota volvió a perder ayer y al igual que los felinos están en una mala racha, pero no los Medias Blancas de Chicago.
Muy bien estuvieron los bateadores venezolanos Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera, con uno y dos jonrones respectivamente (Cabrera ya suma 24). Lamentablemente todos ellos fueron sin hombres en base y eso finalmente se echó de menos.
Eso no ocurrió en los Rangers. Tanto Ian Kinsler como Nelson Cruz hicieron sendos HR de dos carreras y el del dominicano fue decisivo en la decimocuarta entrada que puso el 6 a 8 en el marcador. Antes de eso los Tigres tuvieron dos claras opciones de finiquitar el partido en la undécima con un hit de Brennan Boesch que Johnny Damon no corrió hasta el plate siguiendo las instrucciones del entrenador de tercera base Gene Lamont, que con criterio le dijo que parara teniendo en cuenta el contexto: Bases llenas, 1 eliminado y Carlos Guillén al bate. Sin embargo el venezolano incurrió en la doble eliminación.
El “scary moment” como dijo la TV estadounidense fue el pelotado que recibió el relevista de Texas Dustin Nippert tras el batazo de Austin Jackson, que le dio en la cabeza a gran velocidad y que afortunadamente quedó en un susto. Muchas veces suelo pensar sobre el peligro de los pitchers en el montículo sin casco. El año pasado ya le ocurrió al lanzador de los Dodgers Hiroki Kuroda…
Otra mala noticia fue la lesión de Brandon Inge con el HBP de Scott Feldman y parece ser que estará de baja 6 semanas nada más y nada menos. No tenemos un tercer base puro suplente por lo que los utilities como Raburn o Kelly tendrán más protagonismo si es que no se produce un traspaso. Quizás estos días haya rumores sobre ello. El último que leí era el de Ty Wigginton de los Orioles como dije anteriormente.
D-BACKS CORTAN RACHA PERO LA SERIE QUEDA EN CASA
Las cosas se han apretado mucho en la parte alta de la División Central. Minnesota sigue firme a pesar de perder la serie ante Atlanta, y Chicago White Sox es un equipo al alza tras ganar sus series ante sus vecinos en la ciudad del viento, los Cachorros, y los Piratas de Pittsburgh. Mientras, los hombres de Leyland cuentan con un record de 8 victorias y una derrota tras tres series Interliga sino contamos los partidos ante los Dodgers en mayo. Se completó el barrido ante los Nationals y ante los Diamondbacks de Arizona se cortó la racha de 7 victorias seguidas pero tras el triunfo de ayer Detroit se apuntó otra serie más.
Trabajada victoria en el duelo entre Max Scherzer e Ian Kennedy. El lanzador de Arizona tuvo la victoria en sus manos pero cedió un jonrón de dos carreras decisivo ante Brennan Boesch, que sigue confirmándose como uno de los novatos del año. Todo lo que se diga de este chico es poco, porque en más de una ocasión ha salvado al equipo. Apunta a rookie del año, tras bajar un poco el factor Austin Jackson (por culpa de una lesión dicho sea de paso). Carlos Guillén completó el back-to-back HR, como llaman los estadounidenses a dos cuadrangulares seguidos que puso el 3-1 definitivo dando la victoria a Scherzer. Joel Zumaya como Setup man y José Valverde como closer. El trabajo que están haciendo estos jugadores, unido al de Phil Coke, es extraordinario y decisivo, y si no llega a ser por ellos, así como otros como Miguel Cabrera, estaríamos peleando con los Indians y Royals por el último puesto. Se dice que los puestos de relevistas, y en especial el de salvador, son los más sobrevalorados del béisbol. Pero con estos pitchers uno se da cuenta de la importancia que tienen, a pesar de que Cabrera o Verlander se lleven portadas y titulares. Detroit era una franquicia acostumbrada a los sustos en el último inning con Fernando Rodney y Todd Jones. Con Valverde, eso se ha acabado.
El sábado el partido se lo llevo Arizona, en lo que era la vuelta de Edwin Jackson al Comerica Park, que se llevó la W para desgracia de nuestro Rick Porcello que no termina de estar todo lo bien que nos acostumbró en 2009. En desgraciado 6º inning Arizona puso un 2 a 6 que Detroit no pudo remontar y acabó con una racha de 15 derrotas consecutivas lejos del desierto para los chicos de A.J. Hinch. Tres carreras más de los Tigres de Cabrera, Damon y Kelly pusieron el 5 a 6 definitivo. Por cierto, Don Kelly está demostrando ser uno de los mejores utility man de toda la liga porque juegue donde juegue lo hace bien, amén de tener mucha presencia en base y de calidad, ya que corre muy bien por las mismas y anota carreras. El sábado dos.
La serie empezó el viernes con otra cara conocida en el montículo de los D-Backs, la de Dontrelle Willis, que tuvo una actuación típica de cuando vestía el uniforme Tiger, con muchos problemas de colocación. En seguida los hombres de Leyland estaban 4-0 en el marcador, aunque más adelante Arizona conseguiría empatar ya sin los titulares sobre el montículo. Con Chad Qualls en la loma, un triple de Brandon Inge nos dio la victoria que Valverde protegería sin problemas. Ante su ex-equipo, en el que más salvamentos consiguió liderando la Liga Nacional, el dominicano consiguió su 15º y 16º de la temporada y solo uno desperdiciado.
Volviendo a Porcello, ha sido bajado al equipo de Toledo de la AAA para que vuelva a encontrarse a sí mismo sobre el mound. Me parece una buena decisión de Leyland ya que todas las degradaciones este año han sido para mejor. Dar un paso atrás para dar dos adelante, que se suele decir. El relevista Jay Sborz ha sido ascendido al gran show. Sborz, de 25 años, es el closer de los Toledo Mud Hens y cuenta con una ERA de 3.16.
A un partido y medio de los Mellizos de Minnesota, los chicos de Leyland viajan ahora a Georgia para jugar ante los líderes de la División Este de la LN, Atlanta Braves
MINISERIES PARA CHICAGO
A pesar de que tengo la sensación de repetirme mucho, otra vez volvió a suspenderse un partido de los Tigres por el mal tiempo en la ciudad más grande de Míchigan. En este caso el juego que abría las series contra un rival de división venido a menos esta temporada pero que sin embargo en ningún momento lo doy por derrotado: Chicago White Sox.
Ayer empezaron (y acabaron, ya que eran de dos partidos) las mismas con derrota para los hombre Jim Leyland por 2 a 6. Rick Porcello, uno de los grandes beneficiados tras las exitosas series contra los Yankees volvía ayer a subirse a un montículo, pero se llevó su cuarta derrota de lo temporada y ya cuenta con un nada bonito 3-4 en balance W-L. Aunque se fue hasta la séptima entrada sus estadísticas no fueron demasiado buenas: 8 hits, 4 carreras provocadas y 3 pasaportes a primera base para un par de strikeouts tan solo. Los bateadores de Chicago estuvieron bastante finos y menos Alex Ríos y Alexei Ramírez todos consiguieron un imparable al menos. Y únicamente el cubano no piso base.
La primera carrera llegó por parte de Pierre tras hit de Konerko en la parte alta de la primera entreda. Fue una carrera y gracias porque las bases se llenaron y podíamos haber tenido un comienzo de partido como el que tuvimos contra Boston. No obstante llegó la remontada momentánea de Detroit con un jonrón de Johnny Damon en la primera todavía y ya en la segunda llegó la otra carrera de Detroit en todo el partido por parte de Boesch que volvió a ser el más destacado en ataque, y aquí también me repito, pero bendita repetición. Brennan está siendo el mejor estos últimos partidos que coinciden con un estancamiento de Cabrera que ha bajado su promedio hasta el .345, que sigue siendo alto no obstante. Pero la progresión de Boesch hace que la vuelta de Guillén no sea urgente hasta el punto de que el venezolano jugará algún partido en la triple para coger ritmo tras su lesión. También puede que vuelva a jugar de interior con la bajada a Toledo también de Sizemore para que se ponga las pilas y tenga confianza, aunque Leyland siga contando con él. Pero esto es la MLB y quien se duerme la paga, aunque suene duro. En definitiva, que Boesch ahora mismo es nuestro estilete ofensivo y no puede ser sacado del left field, a pesar de su error ayer (aunque en un novato esto es normal y habitual), ni del quinto puesto de bateo.
El nombrado Pierre fue una pesadilla impulsando la remontada en la cuarta entrada anotando la cuarta carrera de Chicago tras sencillo de Vizquel. El holandés Andruw Jones estuvo también muy destacado y estando muy activo en lo que llevamos de temporada recordando al Jones de Atlanta trasmediocres en Los Angeles y Texas.
Por parte de los Medias Blancas lanzó el venezolano Freddie García, que estuvo muy sólido en la montaña yendo de menos a más y con el apoyo de los relevistas que no dieron opción a Detroit. Tan sólo hubo un conato de remontada con un no-Home Run de Brandon Inge, que incluso dio la vuelta al diamante y subió pero que se fue a foul ball en realidad tras consulta de los árbitros en el video. La decisión nos perjudicó pero fue justa y eso es lo importante. Posteriormente los Tigers llenaron bases con dos eliminados pero Miguel Cabrera constató su ligera bajada de average mandando la bola directamente al guante de Jones. Ahí se fueron las esperanzas de remontar.
Ahora el equipo viaja a California para jugar en el Oakland Coliseum ante los Atléticos en un superduelo entre Justin Verlander y Dallas “Perfecto” Braden. Lo malo que es a las 10 de la noche hora del pacífico y es un horarío malísimo por lo que tendré que verlo en diferido mañana.
Foto cortesía de freep.com
BIG PAPI ANIQUILA A DETROIT
Poco que decir en un partido que quedó prácticamente sentenciado en el primer inning con dos jonrones de Pedroia y sobre todo uno soberbio de Ortiz, de esos que se van por la parte más profunda del outfield y que cuando el jugador completa el swing se queda quieto sabiendo que la bola va a ser inalcanzable para los defensores, en este caso con sonrisa delatora por parte de Big Papi. El dominicano estuvo especialmente inspirado en ataque porque sería el autor de otro HR que subió la sexta carrera de los de Massachusets al marcador. Seguramente a muchos fans de los Medias Rojas por momentos les recordó al Ortiz de no hace tanto aunque también se llevo dos ponches, lo cual refuerza la teoría de mi buen amigo Antonio del blog La Nación Medias Rojas de que el #34 puede tener los días contados en Fenway Park.
Scherzer fue el responsable del desaguisado en esa primera entrada cediendo esas cinco carreras que tendrían mínima respuesta con otra de Jackson en la parte baja del primer inning tras remolcada de Boesch que sigue creciendo día a día y produciendo en ataque. Por ejemplo, con apenas tres semanas en la temporada MLB ya tiene más HR y RBI que Inge, que fue de los mejores en 2009. Precisamente Brandon remolcó la otra carrera en el juego de ayer. Buchholz fue el pitcher titular de Boston, el cual mantuvo a raya a nuestro slugger favorito Miguel Cabrera, que se fue a casa sin pisar base cortándole, seguro, la buena racha que llevaba, aunque ahora no dispongo de los datos. Johnny Damon tampoco vio bola ayer y se llevo un 0 de 5. El más destacado fue Ordóñez con 3 hits en otros tantos turnos y la segunda carrera de los Tigers. En un momento Detroit llenó las bases pero no lo aprovecho y salvo en esa ocasión no dieron impresión de poder remontar el partido.
Scherzer prometía a principio de temporada pero se está diluyendo cual azucarillo y ya cuenta con 1 victoria y cuatro derrotas con una efectividad que supera las 7 carreras por cada 9 entradas. Sin embargo confío todavía en su recuperación, quizás más que en la de Bonderman o Willis. En cualquier caso necesitamos a los 3 en plena forma si queremos disputarle el título de división a los Mellizos. Minnesota precisamente juega contra otro rival duro, New York Yankees, con lo que es de vital importancia obtener un buen resultado en estas series ante otro coco de la Liga Americana, que aunque sigue coqueteando con el .500 en victorias, quien tuvo retuvo, como se suele decir.
Foto obtenida del Boston Herald
UN NOVATO VENCE AL IMPERIO
En el primer partido de Johnny Damon ante su anterior equipo pegó un espectacular Home Run ante Boone Logan en un juego en el que el novato Brennan Boesch estuvo sencillamente genial y cada vez está haciendo olvidar más a Carlos Guillén, aunque obviamente necesitamos al venezolano. Quizás debería ser otro el bajado a la triple A y no el propio Boesch siendo además un bate zurdo, algo que no nos sobra precisamente
En la primera entrada conectó un hit ante Mitre tras colocarse Ordóñez y Cabrera en posición de anotar tras error de Rodríguez ante batazo del #24. El neoyorquino lazó mal a Teixeira y la palota fue a la grada permitiendo avanar dos bases a los corredores para posteriormente anotar carrera los venezolanos tras el hit de Boesch. En el segundo inning fue Jackson quien impulsó la tercera tras un ground out de sacrificio.
Brad Thomas , titular ayer, hasta el momento se sentía cómodo desde el montículo aunque un jonrón de dos carreras de Teixeira que apretaba el marcador. El primera base de los rayados está en racha tras el partido ante Boston en el que la mandó a la grada en tres ocasiones, algo que ningún Yankee consiguió desde Lou Gehrig. Es un jugador que suele comenzar mal en abril pero a medida que su bate se calienta es un jugadro de nivel MVP, y el año pasado solo Mauer se lo arrebató.
Más adelante, en la quinta entrada, llegó el cuadrangular de Damon lo que supuso el final de partido para Mitre. Por su parte, Thomas también había sido sustituido por Eddie Bonine que volvió a estar bien como relevo largo y consiguió la victoria además de 2.1 innings en blanco.
En el séptimo inning Boesch completó su magnifica actuación con un triple de una carrera que sería decisivo al final, ya que en la parte alta de octava los Yankees llenaron las bases con ningún eliminado y mandando a Zumaya al dogout. Entre Coke y Perry solucionaron el dificil panorama para Detroit aunque el marcador volvió a ajustarse con el 5-4 final, que el dominicano Valverde protegió alcanzando su noveno save de la campaña.
CORTADA RACHA ANTE CLEVELAND
Tras un fin de semana un tanto extraño para los chicos de Leyland con un día libre, un partido suspendido (y anulado) por lluvia el viernes y jugado el sábado con un clima nefasto en la ciudad de Cleveland. El primer partido Bonderman lo tenía encarrilado con un 1 a 7 en el marcador pero en la tercera entrada hubo un intento de remontada de los Indians, solo parado por la lluvia, que le vino de perlas a Bondo ya que ese partido nunca constará en la estadística de la MLB.
En el partido real en sí, disputado el sábado, fue Justin Verlander quien se subió al montículo y cuando nuestro ace está en él, cualquier equipo lo tiene dificil para ganar. Fue un bonito duelo con Justin Masterson, hasta que este cedió ante la pegada de Detroit, que acabó ganando por 4 a 6. Esta victoria significaba la décima seguida ante Cleveland, un rival al que le tenemos tomada la medida, al contrario que Minnesota por otra parte
En el juego de ayer era Max Scherzer el lanzador titular, que ha sufrido un bajonazo respecto a su inicio de temporada y puso fin a esa racha de victorias ante la novena de Ohio, que ganaron por 7-4. En cinco entradas lanzadas Scherzer se llevó 5 carreras provocadas por él así como 3 walks y 9 imparabales nada más y nada menos. Especialmente nefasta la segunda entrada, en la que los Indians remontaron la carrera inicial de Johnny Damon con cuatro carreras. Por parte de Cleveland fue Mitch Talbot el elegido por Acta para parar el poder ofensivo de los Tigres y lo consiguió aunque sus números no fueron especialmente brillantes.
Ni y Perry fueron los relevistas de Scherzer y ambos cedieron las carreras restantes de los Indios ante las remolcadas de Grudzielanek y Marte, que completó un gran partido con un triple anterior de dos carrreras en el segundo inning. De esta forma las posibilidades de los Tigres se esfumaron por completo.
La rotación titular sigue sin funcionar y eso empieza a ser un problema si queremos seguir el ritmo de los Twins. Verlander ha despertado, pero ni Bonderman, Willis, Porcello y Scherzer están bien (ninguno de ellos lleva cuenta positiva en W-L mientras que muchos relevistas si) y es una pena porque el equipo en ataque está bien. Tenemos un rookie (Austin Jackson) que de momento pelea por ser campeón de bateo con un .371 y por extensión en hits y segundo en carreras. También el segundo en bateo es un Tiger (Miguel Cabrera) que a su vez es líder muy destacado en RBI. Magglio Ordóñez también está muy bien tras su pésimo año 2009. Por otro lado nuestros receptores Gerald Laird y Alex Ávila no le están dando ni a un balón de playa y cuentan con un .130 y .160. Seguramente hay pitchers en la Liga Nacional con mejor promedio por lo que a Jim Leyland no le debe temblar el pulso en tomar decisiones si esto sigue así. Ahora mismo no cuento con los datos pero dudo que haya pareja de catchers con peor average en toda la MLB
VERLANDER SACA LA ESCOBA
Quinta victoria consecutiva y barrido en las series para los Tigres en lo que es ya la mejor racha del equipo en lo que va del año. Tras las victorias del sábado y ayer domingo Detroit ha igualado a Minnesota en número de victorias (16) si bien los chicos de Gardenhire llevan una derrota menos.
El sábado fue un partido muy igualado que se tuvo que resolver en la parte baja de la novena entrada con un walk-off home run de Johnny Damon, el primero del año. Defensivamente también hay que destacar al ex-jugador de los Yankees, pues gracias a un lanzamiento suyo desde el jardón izquierdo consiguió eliminar en el plate a Matsui con la colaboración de Gerald Laird. Aunque el japonés no es un jugador rápido, también es cierto que lanzamientos desde el exterior son el defecto de Damon.
En el juego de ayer pudimos ver por fin la mejor versión de Verlander. Estuvo a punto de conseguir el shutout por culpa de la carrera anotada por Izturis en la novena y que dejaba el 5-1 definitivo el el marcador. Antes de eso eliminó a 23 bateadores seguidos permitiendo solo 2 hits y ningún walk antes de los otros dos imparables de Los Angeles en el último inning. Con un eliminado salió Valverde a asegurar la victoria. Segunda victoria para Verlander y lo mejor fue el aura de invencibilidad que mostró ante un equipo repleto de potencial ofensivo como Abreu, Morales, Hunter o Matsui.
En ataque fue decisiva la quinta entrada en la que Detroit anotó 4 carreras en uno de esos arreones ofensivos a los que nos tiene acostumbrados el equipo, para anotar la quinta en la sexta por parte de Ávila gracias a una remolcada de Jackson. El center fielder novato volvio a dar una exhibición en ataque con 3 de 5 y ya bateo .367, que aunque no lo he comprobado, probablemente sea líder entre los rookies de la MLB. El propio Ávila y Sizemore con 2 de 3 cada uno también estuvieron destacados. Buena señal tener a los novatos a este nivel.
LOS ROOKIES NOQUEAN A LOS ANGELS
Austin Jackson con 5 de 5, Scott Sizemore con un solo home run que puso a Detroit por delante y Brennan Boesch con un espectacular grand slam (también su primer cuadrangular en el circo) fueron los responsables de la victoria tigresa ante los Angelinos de Anaheim por 10 a 6.
Aunque el equipo de Mike Scioscia se puso por delante en el marcador en seguida daría la vuelta al marcador Detroit con un triple de Damon que Jackson anotó y a continuación con un globo de sacrificio que el 18 no desaprovechó para conseguir su carrera número 1.500 en su carrera en la MLB. Segundo milestone consecutivo tras los 2.000 hits de Ordóñez ayer ante Minnesota. La mala noticia fue que el venezolano tuvo que dejar el partido por unos dolores estomacales, siendo sustituido por Kelly.
Rick Porcello consiguió su segunda victoria del año pero permitió a Torii Hunter poner por delante nuevamente a los californianos con un soberbio home run de 3 carreras aunque la ventaja duró poco puesto que Laird hizo lo propio para empatar a 4 el juego. En ese momento es cuando llegó el bambinazo de Sizemore, una nueva remolcada de Damon a Jackson y el gran salami de Boesch ante la desesperación del puertorriqueño Piñeiro, que no pudo acabar el cuarto inning, dando Scioscia entrada a Palmer que mantendría en 10 el marcador de los Tigres.
Dos arreazos ofensivos más de Los Angeles de Rivera y Kendrick dejarían el definitivo 10 a 6 en el marcador y la tercera victoria consecutiva, que aunque no son muchas seguidas si lo han sido ante dos equipos muy fuertes en sus respectivas divisiones.
PRIMERA VICTORIA DE VERLANDER
Justin Verlander por fin obtuvo su primera victoria de la temporada y desde que firmó el contrato de 80 millones de dólares. Para ellos necesitó 125 lanzamientos en 5 innings lo cual indica el trabajo que le dieron los bateadores de los Angelinos. Tras un comienzo de temporada con una derrota y no-decissions Verlander consigue esta ansiada victoria que esperemos que le haga recuperar la confianza y vuelva a ser el mismo del año pasado (19 W, 269 k y 240 innings). Los titulares empiezan a despertar y el bullpen sigue funcionado. Si a eso le unimos que Cabrera sigue remolcando carreras y se convierte en líder en RBI de la Americana pues el resultado es una nueva victoria a Los Angeles (4-5) que dejan la serie con un empate definitivo y un record de 9 victorias y 7 derrotas, lo que significa que los Mellizos están a 2 juegos tras su derrota de ayer ante Cleveland
El encuentro empezó movidito con Detroit anotando dos carraras en el primer inning por parte de Damon y Ordóñez (impulsadas por el citado venezolano y Guillén) pero enseguida empataron los Angels con un hit de dos carreras de la estrella cubana Kendry Morales. Rapidamente los Tigres se pusieron por delante gracias a dos hombres que no andaban muy finos en ataque, en concreto Everett y Laird. El shortstop hizo un globo de sacrificio que permitio al receptor llegar al home plate. En la tercera entrada fue Cabrera quien puso el 4-2 en el marcador y a continuación Guillén impulsó a Ordóñez en una acción en la que el entrenador de tercera base Gene Lamont estuvo valiente dando luz verde al no precisamente rápido jardinero venezolano. Estupenda decisión del técnico que a la postre sería decisiva. Joe Saunders, el lanzador titular de los Angels ni siquiera pudo acabar esta tercera entrada y fue sustituido por Matt Palmer. La carrera de Magglio fue la número 1000 en toda su carrera en Grandes Ligas.
Antes que Verlander abandonara el partido Los Angeles acortaron el marcador a 1 gracias a Napoli y Matsui, pero como he dicho si hay algo que está funcionando perfecto este año son los lanzadores reservas. Ayer estuvieron especialmente sólidos sobre el montículo Joel Zumaya y Ryan Perry, que consiguieron sendos holds con 5 ponches entre los dos y ninguna base por bolas. Valverde volvió a demostrar que es un excelente cerrador y consiguió su quinto save de la temporada.