CHICAGO ACECHA Y MINNESOTA NO FALLA

Desafortunadamente la serie ante los Chicago White Sox no la pude ver por problemas con la conexión inalámbrica, por lo que tampoco he podido actualizar el blog demasiado, aunque si pude revisar los condensed games. Chicago se llevó la serie por 2-1 y solo pudimos vencer el primer partido gracias a un inspirado Brennan Boesch, que sigue con su progresión, y el apoyo de otros hombres como Carlos Guillén, que ha vuelto en plena forma desde la Triple A y en una nueva posición para él, la de segundo base, esta temporada eso sí, porque como todos sabemos su posición natural es SS por lo que sabe los que es jugar de infielder. Los otros dos partidos fueron derrotas. Una blanqueada por 3-0 y la otra una paliza de 15 a 3 en lo que es el mayor número de carreras recibidas esta temporada en un partido. La situación es ahora que tenemos más o menos a la misma distancia a los terceros de división, Chicago, que a los líderes, los Mellizos. Nada sorprendente, porque siempre consideré a los White Sox invitados a esta “fiesta”, a pesar de su mal comienzo.

Y ahora vienen los partidos de Interliga. Tras el aperitivo en mayo ante Los Angeles Dodgers, los Pittsburgh Pirates visitaban Míchigan. Pittsburgh siempre fue uno de mis equipos preferidos de la Liga Nacional junto con los San Francisco Giants. Un equipo de los históricos de la MLB que lleva 17 temporadas sin jugar pretemporada, es decir, desde los tiempos de Jim Leyland y Barry Bonds.

El duelo enfrentaba a dos pitchers que tienen un cañón en su mano derecha a la hora de lanzar fastballs y sinkers, como son Justin Verlander y Ross Ohlendorf y la W fue para nuestro ace, que ya es la séptima de la temporada. Tras un dominio inicial de los lanzadores, en la tercera entrada Iwamura abrió el marcador tras batazo de McCutchen aunque enseguida llegó la remontada gracias a otro jonrón de Boesch (el octavo este año), así como romolcadas porbrennan-boesch-detroit-tigers-ef4dc3cf38827972_large.jpg Brandon Inge y Alex Ávila, que cada día está mejor. Ayer 3 hits y una base por bolas cuando se enfrentaba al zurdo Dana Eveland, que cerraría el encuentro para los Piratas.

Otro arreón en la sexta entrada puso un 6 a 1 en el marcador que el equipo de John Russell fue incapaz de amenazar en parte gracia al habitual buen trabajo de Phil Coke y José Valverde.

Los equipos de la Liga Nacional que visitarán el Comerica Park serán, además de los Piratas, Washinton, con un Stephen Strasburg ya en las Grandes Ligas y con descomunal debut y Arizona, con lo que ironías del destino nos volveremos a reencontrar con Dontrelle Willis. Tocará ir hasta Nueva  York, para jugar contra los Mets y hasta Georgia para el duelo contra Atlanta Braves, los dos equipos que lideran la división este de la LN en estos momentos, aunque esta división es muy cambiante amén de ser muy igualada. Teóricamente, y recalco esta palabra, los equipos más asequibles serían los Piratas y los D-Backs. Por su parte los Twins, que siguen firmes arriba en la división y cometiendo pocos fallos, se enfrentan a Atlanta, Colorado, Philadelphia,  Milwaukee y New York

 

Foto tomada de mlive

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s