Tagged: Valverde
LOS VIEJOS FANTASMAS
Si hay alguna posición maldita en los Tigers estos últimos años es la del closer. En las temporadas anteriores tanto el ya retirado Todd Jones como el actual Angels Fernando Rodney se encargaron de que ningún aficionado al equipo se sintiera tranquilo en la última entrada a la hora de mantener una ventaja.
Este año con la llegada de José Valverde el tema parecia solucionado, pues se trata de un relevista que ha sido líder en saves dos temporadas en la Liga Nacional. Pues bien, en el partido de ayer, en el 11º inning, en su primera oportunidad para lograr un save y ante el primer bateador al que se enfrentó, Alberto Callaspo, cedió un home run que igualó el encuentro a 2 para finalmente caer con otra carrera más impulsada por Rick Ankiel previo error no contado de Ramón Santiago eso sí, al que se le cayó una bola rutinaria para un campocorto. La victoria se la llevó un viejo conocido de Detroit, Kyle Farnsworth
Con esto no pretendo poner a Valverde a la misma altura que Rodney o Jones. Es más, creo firmemente que hará una buena labor este año. Puede haber desperdiciado un save pero es capaz conseguir 50 esta temporada. Es un lanzador con unas cualidades tremendas, como demostró Houston y sobretodo Arizona. Simplemente parece que se trata de una especie de maldición en el puesto.
El partido de ayer, retrasado por la lluvia que cayó en Kansas City, era el del debut de Max Scherzer como Tigre y su actuación fue muy buena, ya que no permitió carreras en las seis entradas en las que estuvo. Consiguió tres K`s y concedió dos walks pero lo mejor fue sus 4.2 entradas no-hitter. En principio parecía que Rick Porcello iba a ser el número dos en la rotación pero lo cierto es que Scherzer transmite también mucha confianza. Fue un bonito duelo contra el lanzador local Luke Hochevar que estuvo siete entradas y dos tercios con el marcador a cero
El empate sin carreras se mantuvo hasta la parte baja de la séptima entrada cuando Fu-Te Ni permitió al zurdo Chris Getz en un duelo favorable un imparable que impulsó una carrera. Sin embargo en la novena Miguel Cabrera hizo lo que mejor sabe, es decir jonronear, aunque esta vez fue un cuadrangular dudoso ya que la pelota tocó el poste amarillo en su parte baja por lo que los árbitros tuvieron que decidir ante las protestas del manager de Kansas City, Trey Hillman.
La ventaja momentánea para Detroit la impulsó Carlos Guillén mientras Phil Coke hacía una buena labor en el montículo con dos innings a cero. A continuación se produjo la actuación de Valverde.
Si Scherzer captaba atención para su debut, hoy todos los ojos estarán puestos sobre Dontrelle Willis y su supuesta recuperación, Esta noche ante Brian Bannister para cerrar las series.
Sale Rodney, entra Valverde
Antes que nada, feliz año 2010 a todos mis compañeros de la blogosfera beisbolística, ya que porfín podré disponer de tiempo para analizar todo lo que la actualidad acontece. Al haber pasado unos días en Caracas he podido seguir esta liga con la atención que merece ya que desde España es imposible ver un partido por televisión, por lo que tendremos que conformarnos con internet. Veremos como acaba esa lucha entre Tiburones, Leones y Navegantes en el Round Robin, con Aguilas y Bravos ya descolgados. La verdad es que me quedé con las ganas de ir a ver un partido al estadio, pero las circunstancias me lo impidieron.
Pero bueno, vayamos de momento con los Tigres. Lo más destacado últimamente es la renovación de Joel Zumaya por dos años. Esperemos que vuelva a ser el que era antes de su lesión de 2008 y siga lanzando esos misiles a más de 100 millas por hora. Es joven todavía y la franquicia confía en el set up californiano.
Los otros movimientos importantes en Michigan son la salida de Fernando Rodney como cerrador – jugará en Anaheim las dos siguientes temporadas – y la llegada de su compatriota José Valverde procedente de Houston. Sin duda salimos ganando con el cambio. Rodney es muy irregular y cuenta con una marca muy desfavorable en victorias y derrotas, lo cual demuestra su inoperancia para mantener ventajas, a pesar de la potencia de su brazo derecho.
Para suplirle llega Valverde en la que será su primera experiencia en Liga Americana tras haber sido lider en salvados dos veces en la Nacional, una con Arizona y otra con Houston. El gesticulante y miope dominicano llega a un puesto maldito últimamente en el Comerica tras los pasos de Rodney y el ya retirado Todd Jones.
Su último año en los Astros no fue tan bueno como los anteriores pero es un movimiento por parte de Dombrovski que ilusiona, amén de que tanto la rotación titular como el bullpen se van configurando, aunque falta alguna salida o llegada más sino queremos quedarnos en el pozo de la central como hace dos años.