Tagged: Cabrera

BIG PAPI ANIQUILA A DETROIT

 

capt_4f86f519f6574a7da9572e1a4cc95702-4f86f519f6574a7da9572e1a4cc95702-0.jpg

Poco que decir en un partido que quedó prácticamente sentenciado en el primer inning con dos jonrones de Pedroia y sobre todo uno soberbio de Ortiz, de esos que se van por la parte más profunda del outfield y que cuando el jugador completa el swing se queda quieto sabiendo que la bola va a ser inalcanzable para los defensores, en este caso con sonrisa delatora por parte de Big Papi. El dominicano estuvo especialmente inspirado en ataque porque sería el autor de otro HR que subió la sexta carrera de los de Massachusets al marcador. Seguramente a muchos fans de los Medias Rojas por momentos les recordó al Ortiz de no hace tanto aunque también se llevo dos ponches, lo cual refuerza la teoría de mi buen amigo Antonio del blog La Nación Medias Rojas de que el #34 puede tener los días contados en Fenway Park.

Scherzer fue el responsable del desaguisado en esa primera entrada cediendo esas cinco carreras que tendrían mínima respuesta con otra de Jackson en la parte baja del primer inning tras remolcada de Boesch que sigue creciendo día a día y produciendo en ataque. Por ejemplo, con apenas tres semanas en la temporada MLB ya tiene más HR y RBI que Inge, que fue de los mejores en 2009. Precisamente Brandon remolcó la otra carrera en el juego de ayer. Buchholz fue el pitcher titular de Boston, el cual mantuvo a raya a nuestro slugger favorito Miguel Cabrera, que se fue a casa sin pisar base cortándole, seguro, la buena racha que llevaba, aunque ahora no dispongo de los datos. Johnny Damon tampoco vio bola ayer y se llevo un 0 de 5. El más destacado fue Ordóñez con 3 hits en otros tantos turnos y la segunda carrera de los Tigers. En un momento Detroit llenó las bases pero no lo aprovecho y salvo en esa ocasión no dieron impresión de poder remontar el partido.

Scherzer prometía a principio de temporada pero se está diluyendo cual azucarillo y ya cuenta con 1 victoria y cuatro derrotas con una efectividad que supera las 7 carreras por cada 9 entradas. Sin embargo confío todavía en su recuperación, quizás más que en la de Bonderman o Willis. En cualquier caso necesitamos a los 3 en plena forma si queremos disputarle el título de división a los Mellizos. Minnesota precisamente juega contra otro rival duro, New York Yankees, con lo que es de vital importancia obtener un buen resultado en estas series ante otro coco de la Liga Americana, que aunque sigue coqueteando con el .500 en victorias, quien tuvo retuvo, como se suele decir.  

 

Foto obtenida del Boston Herald

SHUTOUTS DE IDA Y VUELTA

Otra serie más ganada y seguimos al acecho de Minnesota, que se siguen mostrando firmes en el liderazgo de la División Central. De nuevo el clima obligó a posponer un partido de Detroit como ya ocurrió en el estadio de los Indians. Parece ser que la “ola de frío”, primaveral eso sí de ahí las comillas, también la viven en el medio oeste estadounidense al igual que aquí en el centro y norte de España. Por lo tanto la jornada del miercoles tuvo un doubleheader ante los New York Yankees que tuvo reparto de shutouts, es decir, dejar a equipos sin anotar carreras, al igual que en el partido de ayer. Detroit cuenta con 20 victorias por 23 de los Twins

Yankees_Tigers_Base_599558l.jpgEl primer juego empezó a la 1 del mediodia y tuvo un nombre propio: Rick Porcello. Ya era hora que tuviera un partido así, es decir, victoria, dejar al rival en 0 y conceder pocos imparables. Necesitaba este partido como el respirar para coger confianza y que vuelva a ser el de 2009.En total los Yankees solo pudieron alcanzar base tras bateo en 4 ocasiones en 7 innings del joven abridor, lo cual es un éxito teniendo en cuenta el potencial ofensivo del equipo de Joe Girardi. El resultado final fue de 2 a 0 y las carreras llegaron en la séptima entrada con un fielder choice de Magglio Ordóñez y con una impulsada de Brennan Boesch que Johnny Damon anotó. El nivel que está mostrando Boesch es simplemente espectacular. Perry y Valverde se encargarían de proteger la apretada ventaja de Detroit. Por parte de New York estuvo lanzando Javier Vázquez, que tras su gran año en Atlanta no está teniendo suerte en esta segunda etapa en el Bronx y muchos en Nueva York le dan por perdido y ya hablan de traspaso.

El segundo partido del miércoles empezó a las 7 de la tarde y solo tuvo un nombre propio. El de Phil Hughes, que blanqueó a los Tigres en las siete entradas en las que estuvo ponchando 8 veces y solo permitiendo un boleto a primera base. No hubo nada destacable en ataque, salvo Boesch, que fue el único que conectó dos hits. A pesar de lo abultado del marcador final (0-8 para New York), Jeremy Bonderman no estuvo mal, permitiendo solo las dos primeras carreras de los Yankees, con 7 k`s y solo un walk. Todo esto en 7 innings. Fueron los relevistas Phil Coke y Alfredo Fígaro los que “adornaron” el luminoso del Comerica Park. El dominicano fue ascendido a la MLB desde la Triple-A en sustitución de Ryan Raburn para reforzar el Bullpen. Rodríguez y Teixeira fueron los verdugos del equipo de Leyland, impulsando 5 de las 7 carreras limpias de New York.

Y ya en el partido de ayer jueves Detroit puso el 3 a 1 final en las series con otro shutout (6 a 0). Es la primera vez que los Yankees son blanqueados dos veces en unas series en 11 años. Los Angels lo hicieron por última vez en 1999. Esto es una gran noticia para la rotación titular de los Tigres y espero que les de confianza para afrontar la larga, muy larga, temporada. El ataque funciona bien, especialmente Jackson y Cabrera, que lideran categorías tan importantes como average y RBI. El bullpen también. Solo faltan ellos, los pitchers titulares.

Fue Justin Verlander el responsable de maniatar a New York a cuando estos bateaban y Cabrera fue el que ajustició al as C.C. Sabathia con un HR y un doble de 2 carreras. También Boesch, en un duelo desfavorable ante el zurdo de los Yankees, le propinó otro doble, que sería la primera carrera y otro solo home run inmediatamente después del de Miguel que dejaba encarrilado el partido. El otro jugador en discordia que tuvo aportación ofensiva fue Gerald Laird, que abrió el marcador empujando la primera carrera sin querer al tratar de rectificar el swing con tanta suerte que se convirtió en un hit ante la sonrisa de complicidad del catcher. También cerró el marcador con un doble en la sexta entrada ante Sabathia, que ya en el siguiente inning fue reemplazado por el dominicano Iván Nova, que tuvo una destacada actuación para ser sus primeros pasos en las mayores (2 hits en 2 innings).

Por su parte, Verlander consiguió su cuarta victoria del año lanzando casi 7 entradas, con 4 ponches y con algún problemilla de localización (4 bases por bolas) que quedaron disimulados por el holgado marcador. Lo dicho, 3 partidos para Detroit en estas fructíferas series y el equipo sigue mostrando su mejor cara ante los grandes equipos de la American League. Y ahora toca otro gallito de la División Este: Boston Red Sox.

cc-sabathia-gives-up-home-run-51310-wire-57bd84d6ef8ba916_large.jpg

 

 

Fotos obtenidas nj.com y ajc

UN NOVATO VENCE AL IMPERIO

En el primer partido de Johnny Damon ante su anterior equipo pegó un espectacular Home Run ante Boone Logan en un juego en el que el novato Brennan Boesch estuvo sencillamente genial y cada vez está haciendo olvidar más a Carlos Guillén, aunque obviamente necesitamos al venezolano. Quizás debería ser otro el bajado a la triple A y no el propio Boesch siendo además un bate zurdo, algo que no nos sobra precisamente

En la primera entrada conectó un hit ante Mitre tras colocarse Ordóñez y Cabrera en posición de anotar tras error de Rodríguez ante batazo del #24. El neoyorquino lazó mal a Teixeira y la palota fue a la grada permitiendo avanar dos bases a los corredores para posteriormente anotar carrera los venezolanos tras el hit de Boesch. En el segundo inning fue Jackson quien impulsó la tercera tras un ground out de sacrificio.

Brad Thomas , titular ayer, hasta el momento se sentía cómodo desde el montículo aunque un jonrón de dos carreras de Teixeira que apretaba el marcador. El primera base de los rayados está en racha tras el partido ante Boston en el que la mandó a la grada en tres ocasiones, algo que ningún Yankee consiguió desde Lou Gehrig. Es un jugador que suele comenzar mal en abril pero a medida que su bate se calienta es un jugadro de nivel MVP, y el año pasado solo Mauer se lo arrebató.

Más adelante, en la quinta entrada, llegó el cuadrangular de Damon lo que supuso el final de partido para Mitre. Por su parte, Thomas también había sido sustituido por Eddie Bonine que volvió a estar bien como relevo largo y consiguió la victoria además de 2.1 innings en blanco.

En el séptimo inning Boesch completó su magnifica actuación con un triple de una carrera que sería decisivo al final, ya que en la parte alta de octava los Yankees llenaron las bases con ningún eliminado y mandando a Zumaya al dogout. Entre Coke y Perry solucionaron el dificil panorama para Detroit aunque el marcador volvió a ajustarse con el 5-4 final, que el dominicano Valverde protegió alcanzando su noveno save de la campaña.

BARRIDOS EN LAS CIUDADES GEMELAS

La potencia mostrada por los hombres de Jim Leyland, en concreto Ávila y Cabrera con dos jonrones cada uno,  no fue suficiente, Los Mellizos sacaron la escoba por primera vez en la temporada ante los Tigres dando un golpe en la mesa de la división central demostrando que hoy por hoy son el equipo más en forma y que Detroit tendrá que hacer un duro trabajo si quieren acceder a los play-offs.

Porcello ,que sigue en su particular sophomore wall, tuvo un mal inicio concediendo varios hits y teniendo problemas de localización ya que provocó varios boletos a los bateadores de Minnesota. Otra vez el equipo de Gardenhire tuvo un gran comienzo con dos carreras en el primer inning. Detroit nunca pudo igualar el partido y todas sus carreras fueron jonrones: 2 de Cabrera y 2 de Ávila. Los cuatro cuadrangulares se hicieron con las bases vacías lo que demuestra lo poco disciplinados que estuvieron los bateadores y el sólido trabajo de Kevin Slowey en el pitcheo.

Otra vez los errores restaron muchas posibilidades al equipo. Esta vez fue el novato Boesch quien dejó caer una bola rutinaria en el jardín derecho tras batazo profundo de Punto, que acabó con la carrera de Casilla. Punto hizo lo mismo tras remolcada del zurdo Span y puso el 5-2 en el marcador.

En la sexta entrada Cabrera la mandó a la grada acabando el partido de Slowey pero obteniendo la victoria sin embargo. En la novena, ante el cerrador Rauch, Ávila puso el apretado 5-4 definitivo en el marcador.

Se realizó un homenaje al fallecido Ernie Harwell con un minuto de silencio y las iniciales del legendario locutor en las mangas de los jugadores de Detroit 

MAL COMIENZO EN EL NUEVO PARQUE DE LOS TWINS

Mal comienzo de los Detroit Tigers en un estadio en el que disputarán muchos partidos en cada temporada. El flamante Target Field de Minnestosa no trajo suerte al abridor de los felinos Max Scherzer que llevó la derrota en un primer partido de las series en que solo tuvo el color blando de local de los Mellizos bajando a Detroit de la nube en la que se encontraba en los últimos juegos. Fue unos de esos partidos que con ver el principio se sabe quien va a ganar por lo enchufazo que está un equipo y lo desconectado que está otro. El 7-0 en la segunda entrada habla por sí solo y la racha de 5 victorias consecutivas que llevaba Detroit le hizo tomárselo con calma, ya que en ningún momento peligró la victoria del equipo de Minnesota, que contaba con Scott Baker como pitcher titular.

En el partido de ayer las cosas fueron muy diferentes a pesar del mal comienzo de Dontrelle Willis que encajó 2 carreras en la primera entrada recordando esos viejos problemas para encontras la zona strike. Willis  permitió 3 caminos a primera base en las primeras entradas, aunque luego cortó la hemorragia con una decente actuación en la que ponchó a 6 mellizos en 5.1 innings y un no-decission, tras poner a Cuddyer en posición de anotar en esa entrada, cosa que finalmente hizo con Zumaya en el montículo, que lanzá varios misiles a 100 millas por hora . La ofensiva tampoco funcionaba con demasiadas dobles eliminaciones y fielder`s choices al principio aunque empatarían el partido en la cuarta entrada con las remolcadas de los venezolanos Ordóñez y Cabrera, que sigue líder en RBI.avila la.jpg

Nick Blackburn realizó un  soberbio partido jugando las 9 entrandas con una muy buena economía de lanzamientos, pues ni siquiera llegó a 100 e incluso continuó cuando Boesch la mandó a las gradas en la novena para empatar a 3. El novato se está ganando a base de batazos un hueco entre los 25 miembros de la plantilla y está realizando un excelente trabajo como quinto bate. El catcher Alex Ávila, que sustituía a Laird por lesión de este en el quinto inning, cometió un tremendo error al interpretar mal la señal de Gene Lamont en tercera base. Ávila continuó corriendo hasta el plate cuando Lamont le estaba indicando que parara en la antesala. Por supuesto el joven receptor sería eliminado evitando la posible remontada. 

Desafortunadamente un lanzamiento descontrolado de Ryan Perry permitió anotar a Hardy que anteriormente había tripleado. Dos ganados para los Mellizos en la serie en un partido muy diferente al primero bajo una tremenda lluvia. Sin embargo no estamos aprovechando la baja de Mauer en los Twins, que es posible que se pierda las series enteras.

 

 

MELLIZOS BLANQUEADOS

Muchas conclusiones positivas se pueden sacar de la serie ganada a los Twins de Minnesota. En primer lugar Detroit ha dejado en 5 carreras limpias en 3 partidos al equipo de Gardenhire, que es un de los que mejor ofensiva tiene. Lo mejor de todo es la sensación de estar a la altura de ellos y poderles plantar cara durante todo el año a pesar de que los Mellizos han empezado muy bien el año y llevan liderando la clasificación de la División Central desde hace unas semanas. En el partido disputado ayer Dontrelle Willis la mejor actuación desde sus tiempos en Florida Marlins al hacer un shutout de 6 entradas y consiguiendo su mayor número de ponches en un partido desde 2007 (6). Magg.jpgLa victoria que consiguió ayer D-Train es la segunda con la camiseta de Detroit en 3 años.

La otra gran noticia es un milestone, y es que Magglio Ordóñez consiguió su hit número 2.000, y entra en el selectísimo club de venezolanos que lo han conseguido: Vizquel, Concepción, Aparicio, Galarraga y Abreu. Fue en la cuarta entrada y como si de un adolescente se tratara, se mostró tímido y saludo a los aficionados de Detroit. Por edad no llegará a los 3000 probablemente (Ordóñez tiene 36 años) pero pasó el relevo a Miguel Cabrera. “Él llegará a los 3000 y a los 500 home runs fácilmente” dijo el exterior nacido en Falcón.

El partido estuvo dominado por los lanzadores al igual que el primero entre Liriano y Verlander, pero esta vez el duelo cayó del lado local a pesar de que Carl Pavano jugó el partido completo. El ex-Indians solo necesitó 102 lanzamientos para ello, aunque Willis se llevó la uve doble. Parece que me repitó demasiado, pero otra vez los lanzadores suplentes hicieron un trabajo inmejorable: Esta vez fueron Zumaya y Valverde los responsables de evitar sustos a la sufrida fanaticada de los Tigres. El californiano parece que vuelve a ser el que era antes de el accidente que sufrió tras un incendio en su casa y que le dañó el hombro y el dominicano se muestra muy seguro bajo presión.

Ofensivamente nadie hizo trabajar mucho a Pavano a excepción de Cabrera (17 lanzamientos), el mencionado Ordóñez y Jackson. Estos lograron dos carreras y el novato volvió a realizar un gran partido, esta vez sin ser ponchado, algo que era bastante habitual últimamente. Sizemore anotó la otra carrera.

Este fin de semana los Tigers se volverán a ver las caras con Los Angeles Angels, pero esta vez como locales. 

LOS RANGERS SE PONEN POR DELANTE EN LAS SERIES

NI.jpgLos Rangers de Texas se impusieron en el tercer partido de unas series a cuatro que se están mostrando muy igualadas. El correoso equipo de Ron Washington, con una mezcla de Small Ball y potencia, con hombres como Cruz, Guerrero o Hamilton, es un equipo muy incómodo para cualquiera y todo ello unido a sus tradicionales carencias en el puesto de lanzador titular. Cuentan con la importante baja de Ian Kinsler

El primer partido se podría titular “nadar para morir en la orilla”, que es lo que hicieron los Tigres tras ir abajo en el marcador durante todo el juego y empatar en la novena. Max Scherzer desde la loma así como Miguel Cabrera y Magglio Ordóñez en ataque, fueron los más destacados, pero el walk-off hit de Andrus dio la victoria a los de Arlington al no poder Fu-Te Ni mantener el empate.

El segundo partido fue muy diferente y ya pronto Detroit hizo las 8 carreras que le dieron la victoria. El zurdo australiano Brad Thomas hizo su primera actuación como titular ya que parece ser que Jim Leyland quiere relegar a Willis al bullpen. La actuación de Thomas fue mala y ya en la primera entrada probó la pegada de Texas, especialmente Young y Guerrero. Obtuvo la no-decisión gracias al festival ofensivo de Detroit en las primeras entradas a pesar de que los Rangers tenían en el montículo a una de mis debilidades, el hawaiano Scott Feldman, un hombre capaz de conseguir 17 victorias el año pasado empezando prácticamente en mayo.

Ayer domingo, nueva derrota con Rick Porcello de titular, que parece que está viviendo una especie de sophomore wall. Porcello completó 4 entradas en las que recibió 10 hits y 6 carreras y fue sustituido por Willis. Aunque enseguida el equipo de Leyland se puso 0-3, con un espectacular home run de Jackson en el jardín central (el primero de su carrera) losjackson.jpg Rangers pusieron en marcha su dinamico juego a base de hits y baserunning que incluso obliga a hombres como Guerrero a intentar robar bases. En especial el monster home run de dos carreras de Murphy de 437 feet que puso a uno a Texas tras previamente anotar Sizemore . La debacle llegó en la tercera con Porcello llenando las bases sin outs, cediendo un walk y un batazo de Young de 3 carreras que puso por delante a Texas. Posteriormente Young de nuevo impulsó otras dos para poner el 8-4 definitivo. El genial 3b de los Rangers completó su soberbia actuación con un 3 de 5 y 5 RBI y lleva unas series impresionantes. Destacar también la actuación de Colby Lewis como lanzador de los tejanos, que ponchó 10 veces a los felinos. Lewis, que viene de la liga japonesa, vuelve a Estados Unidos tras firmar este año con los Vigilantes

En el partido de hoy será Jeremy Bonderman el encargado de lanzar para tratar de poner el empate definitivo a estas series en Arlington

PRIMERA VICTORIA DE VERLANDER

Verlander.jpgJustin Verlander por fin obtuvo su primera victoria de la temporada y desde que firmó el contrato de 80 millones de dólares. Para ellos necesitó 125 lanzamientos en 5 innings lo cual indica el trabajo que le dieron los bateadores de los Angelinos. Tras un comienzo de temporada con una derrota y no-decissions Verlander consigue esta ansiada victoria que esperemos que le haga recuperar la confianza y vuelva a ser el mismo del año pasado (19 W, 269 k y 240 innings). Los titulares empiezan a despertar y el bullpen sigue funcionado. Si a eso le unimos que Cabrera sigue remolcando carreras y se convierte en líder en RBI de la Americana pues el resultado es una nueva victoria a Los Angeles (4-5) que dejan la serie con un empate definitivo y un record de 9 victorias y 7 derrotas, lo que significa que los Mellizos están a 2 juegos tras su derrota de ayer ante Cleveland

El encuentro empezó movidito con Detroit anotando dos carraras en el primer inning por parte de Damon y Ordóñez (impulsadas por el citado venezolano y Guillén) pero enseguida empataron los Angels con un hit de dos carreras de la estrella cubana Kendry Morales. Rapidamente los Tigres se pusieron por delante gracias a dos hombres que no andaban muy finos en ataque, en concreto Everett y Laird. El shortstop hizo un globo de sacrificio que permitio al receptor llegar al home plate. En la tercera entrada fue Cabrera quien puso el 4-2 en el marcador y a continuación Guillén impulsó a Ordóñez en una acción en la que el entrenador de tercera base Gene Lamont estuvo valiente dando luz verde al no precisamente rápido jardinero venezolano. Estupenda decisión del técnico que a la postre sería decisiva. Joe Saunders, el lanzador titular de los Angels ni siquiera pudo acabar esta tercera entrada y fue sustituido por Matt Palmer. La carrera de Magglio fue la número 1000 en toda su carrera en Grandes Ligas.

Antes que Verlander abandonara el partido Los Angeles acortaron el marcador a 1 gracias a Napoli y Matsui, pero como he dicho si hay algo que está funcionando perfecto este año son los lanzadores reservas. Ayer estuvieron especialmente sólidos sobre el montículo Joel Zumaya y Ryan Perry, que consiguieron sendos holds con 5 ponches entre los dos y ninguna base por bolas. Valverde volvió a demostrar que es un excelente cerrador y consiguió su quinto save de la temporada.

 

CABRERA Y SANTIAGO AMARGAN LA VUELTA DE FUENTES

Desarrollo calcado al de las anteriores series en Seattle en estas contra los Angels en las que de nuevo Detroit ganó el tercer duelo (a falta del cuarto esta noche en Anaheim) y de nuevo por obra y gracia de Miguel Cabrera que no perdonó un lanzamiento de Brian Fuentes en plena zona de strike. Fuentes volvía de la Disable List y no estuvo fino porque aunque cazó a Carlos Guillén demasiado lejos de la segunda base fue Ramón Santiago el encargado de dar la victoria al equipo de Jim Leyland. El campocorto dominicano hizo un hit y Gerald Laird, que había salido como bateador emergente ante el zurdo Fuentes, alcanzó el plate lanzándose en plancha y tocándolo con la mano.´Otra vez tocó remontar y otra vez el bullpen funcionó mejor que la rotación titular, en este caso representada por Jeremy Bonderman.

Fuentes.jpg

Aunque “Bondo” no estuvo mal del todo fue superado por Jared Weaver que dejó el partido con 3-2 a favor por lo que otra vez un lanzador titular no pudo obtener la victoria. De hecho todo lo contrario, sus números fueron geniales con 3 hits en 6 entradas y 5 strikeouts. Sin embargo la victoria fue para Phil Coke que hizo un excelente trabajo al igual que Eddie Bonine. Entre Bonine, Coke y Valverde solo permitieron llegar a base a un jugador de los Angels una vez más.

A la carrera de Aybar previo jonrón de dos carreras de Morales llegó la respuesta de los de Michigan por parte de Kelly que ayer sustituyó a Inge en la antesala. El polivalente jugador bateó un cuadrangular de 420 pies y recortó la ventaja  para posteriormente en la sexta Guillén impulsar a su compatriota Cabrera. El 3-2 permaneció en el marcador hasta que el venezolano dio la bienvenida a Fuentes con el impresionante home run al left field.

El punto negro en la victoria fueron los errores y nuevamente Detroit no pudo dejar el tercer apartado del marcador a 0. Ya son 16 errores en lo que va de temporada lo cual nos coloca en la última posición en fildeo de la Liga Americana y sólo los Florida Marlins tienen peor porcentaje en toda la MLB.

 

SIN NOTICIAS POSITIVAS EN EL OESTE

Pocas conclusiones positivas se pueden sacar de esta gira que está teniendo el equipo por el oeste. En cinco partidos hemos perdido en cuatro ante equipos que lucharán por los playoffs bajo mi punto de vista, como son Seattle y Los Angeles. Eso se traduce en dos series perdidas con peligro de barrido en Anaheim. Antes de aterrizar en la ciudad de la lluvia Detroit contaba con un record positivo que invitaba a pensar en podíamos estar peleando por una plaza de post-temporada pero la realidad era que jugamos contra los que son posiblemente los equipos más débiles de la división central de la Liga Americana, Cleveland y Kansas City, y aún así los Reales ganaron la segunda serie en el Comerica Park. Con este panorama me pregunto ¿Seríamos capaces de ganar una serie a Boston, New York o Tampa Bay? ¿Es tan imposible la Wild Card como ahora me parece? ¿Y contra los Twins, nuestros verdaderos rivales, que ahora nos sacan 3 juegos?

Anteayer los Tigres fueron blanqueados por los Angelinos (2-0) con un gran partido de Joel Piñeiro complementado muy bien por Jepsen y Rodney. Dontrelle Willis hizo un partido correcto aunque no es el de 2005. A Willis le necesitamos casi como el respirar porque es el único zurdo titular de la franquicia y de momento está defendiendo bien su spot.

Ayer partido muy diferente en el duelo Kazmir-Porcello. Muchas voces apuntan a un posible estancamiento del lanzador ex-Kansas y Tampa pero en la noche pasada estuvo a un nivel sobresaliente con 7 K`s y ningún walk en 5.2 entradas y dejando al equipo de Scioscia con un favorable y cómodo 6-0. Porcello todo lo contrario ya que ni siquiera pudo acabar la quinta entrada necesaria para obtener una victoria. Morales fue nuestro verdugo con 3-4 y 2 carreras anotadas así como Matsui y Kendrick, con 2 y 3 RBI respectivamente. Fu-Te Ni fue el encargado de parar el festival ofensivo de Los Angeles. Tanto el taiwanés como Zumaya tuvieron una actuación muy sólida y no permitieron más carreras y solo 2 hits. El mundo al revés, ya que está siendo el bullpen más destacado que los titulares, lo cual es una mala señal, como es obvio.

porcello1.jpg

En la sexta entrada empezó el intento de remontada de Detroit pero esta vez no se pudo completar. Primero Inge con un doble de dos carreras y luego en la séptima Cabrera con otro de tres redujeron la diferencia a una carrera. La lástima fue que en la siguiente entrada tuvimos una oportunidad de oro para completar el rally con Santiago y Jackson en 2ª y 3ª base pero que no se supo aprovechar ya que Damon se quedo mirando la bola que pasó por el cuadro imaginario que representa la zona de strike

Ironías de la vida, el hombre encargado de cerrar nuestros partidos el año pasado y que tanta emoción le daba a los mismos, el citado Rodney, esta vez consiguió los saves sin demasiadas dificultades, tanto el de anteayer como el de la noche pasada